APENDICITIS / ABDOMEN AGUDO Flashcards

1
Q

DEFINCION DE APENDICITIS AGUDA

A

ES LA INFLAMACION DEL APNEDICE CECAL O VERMIFORME, QUE INICIA CON OBSTRUCCION DE LA LUZ APENDICULAR, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA AUMENTO DE LA PRESION INTRALUMINAL POR EL ACUMULO DE MOCO ASOCIADO A POCA ELASTICIDAD DE LA SEROSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ETIOLOGIA + FRECUENTE EN ADULTOS

A
  1. FECALITOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRINCIPAL BACTERIA QUE SE ENCUENTRA

A

E COLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PORCENTAJE DE RIESGO DE PRESENTAR APENDICITIS EN LA VIDA

A

7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RANGO DE EDAD MAS COMUN DE PRESENTAR APENDICTIS

A

ENTRE LOS 15-35 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MENCIONA UN DATO EPIDEMIOLOGICO DE APENDICECTOMIA DE ACUERDO A LA GPC

A

APENDICETOMIA ES EL PROCEDIMEINTO QUIRURGICO MAS COMUN EN EL MUNDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GRUPOS DE EDAD CON MAYOR RIESGO Y DIFICIL DIAGNOSTICO

A

NIÑOS <3 AÑOS
EMBARAZADAS
ADULTOS > 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ETIOLOGIA DE APENDICITIS EN NIÑOS

A

HIPERPLASIA FOLICULAR LINFOIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUADRO CLINICO DE AP

A

1- DOLOR ABDOMINAL CARACTERISTICO
NAUSEAS Y VOMITO (2X), FIEBRE >38, SRIS
2. MCBURNEY, BLUMBERG, DATOS DE IRRITACION
3. LEUCOS >11MIL, NEUTROFILIA Y PCR ELEVADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

COMO ES EL DOLOR CARACTERISTICO DE AP

A

AGUDO
TIPO COLICO
PERIUMBILICAL
MIGRA A FOSA ILIACA DERECHA
EN UN PERIODO DE 24 HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUALES SON LOS TRES DATOS CARDINALES DE AP

A

DOLOR ABDOMINAL CARACTERISTICO
SIGNO DE MCBURNEY
LEUCOS >11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MENCIONA SIGNOS DE SOSPECHA DE AP

A

MCBURNEY
BLUMBERG
ROVSING
OBTURADOR
PSOAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN QUE CONSISTE EL SIGNO DE MCBURNEY

A

DOLOR A LA DIGITO PALPACION EN EL PUNTO DE MCBURNEY QUE ES LA UNION DEL TERCIO EXTERNO CON DOS TERCIO INTERNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SIGNO DE BLUMBERG

A

REBOTE
HABLA DE IRRITACION PERITONEAL A LA DESCOMPRESION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ROVSING

A

DOLOR EN LA FOSA ILIACA DERCHA A LA DESCOMPRESION DE LA FII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SIGNO DE DUNPHY

A

DOLOR AL TOSER EN FID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TALOPERCURSION

A

DOLOR EN FID AL GOLPE DEL TALON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EDAD PEDIATRICA MAS COMUN DE AP EN NIÑOS

A

ENTRE LOS 6-10 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

INCIDENCIA DE AP EN NIÑOS

A

4/1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EN QUIEN ES MAS COMUN LA AP EN NIÑOS O NIÑAS

A

EN H2 M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUAL ES LA TASA DE PERFORACION EN MENORES DE 1 AÑO

A

DEL 69-100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CUAL ES EL CUADRO CLINICO DE AP EN NIÑOS

A

INESPECIFICA PERO…
DOLOR ABDOMINAL (CLAUDICANTE)
NAUSEAS / VOMITO
FIEBRE >38.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUADRO CLINICO CARACTERISTICO EN LACTANTES

A

DIARREA ESCASA O SEMILIQUIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LABORATORIOS EN NIÑOS CON SOSPECHA DE AP

A

LEUCOS >11 MIL
NEUTROS >75%
PCR >8MCG/DL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ESTUDIOS DIAGNOSTICOS PARA AP EN NIÑOS
USG TAC EGO BH
26
CUAL ES LA SESIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE USG EN PEDIATRICOS
S: 91% E: 97%
27
TRATAMIETNO DE AP EN PEDITARICOS
APENDICECTOMI ABIERTO EN <5 AÑOS
28
COMO ES EL CUADRO CLINICO DE AP EN ADULTOS MAYORES
ES INESPECIFICO ATIPICO
29
MENCIONA EL CUADRO CLINICO DE ADULTOS MAYORE S
DISTENCION ABDOMINAL DISMINUCION DE PERISTALSIS METEORISMO MASA EN FID DETERIORO CONFUSIONAL AGUDO MAYOR TENDENCIA A LA PERFORACION
30
INCIDENCIA DE AP EN ADULTOS MAYORES
3-10%
31
DURACION DE CUADRO SUBAGUDO EN ADULTOS MAYORES
>3 DIAS
32
QUE ESTUDIOS DE LABORATORIO QUE SE SOLICITAN EN ADULTO AYOR
BH EGO CREA ES
33
ESTUDIOS DE IMAGEN PARA ADULTOS MAYORES
RADIOGRAFIA DE ADOMEN Y TORAX TAC
34
ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCION PARA ADULTOS MAYORES
TAC
35
EN QUE CONSISTE EL MANEJO DE PACIENTES ANCIANOS EN AP
TAC Y VIGILANCIA
35
ESTUDIO DE ELECCION PARA AP EN ADULTOS Y NIÑOS
USG
36
EN EMBARAZADAS LA AP ES EL PROCEDIMIENTO QUIRUGICO MAS COMUN EN EL EMBARAZO CIERTO O FALSO
CIERTO
37
CUAL ES LA INCIDENCIA DE AP EN EMBARAZADAS
1/6600-1500 (0.05-0.07%)
38
EN QU ETRIMESTRES ES MAS COMUN PRESENTRA AP
EN SEGUNDO TRIMETSRE
39
PROCENTAJE DE PERDIDA FETAL EN AP NO PERFORADA
3-5%
40
PROCENTAJE DE PERDIDA FETAL PERFORADA
HASTA DE UN 20%
41
CONSIDERACION ANATOMICA EN EMBARAZADAS CON AP
CRECIMIENTO DEL UTERO QUE DESPLAZA EL APENDICE Y CIEGO HASTA 3-4 CM POR ARRIBA DE LO NORMAL
42
CONSIDERACION POR EL DESPLAZAMIENTO DE APENDICE Y CIEGO EN EMEBARAZO
MODIFICACION DE MANIONBRAS PARA ESTABLECER EL DX
43
CC EN EMBARAZADAS
TAQUICARDIA, FIEBRE, NAUASEA, VOMITO, ANOREXIA
44
COMO ENCONTRAMOS LOS BIOQUIMICOS EN MUJER EMBARAZADA
LEUCOS >16MIL NEUTROFILIA /BANDEMIA PCR >55MG/DL
45
ESTUDIO DE ELECCION EN EMBARAZADAS DE ACUERDO A LA SEMANAS DE GESTACION
<20SDG-USG (S:86%) >20SDG-TAC (300MRADS)
46
TRATAMIENTO DE AP EN MUJERES EMBARZADAS DE ACUERDO A LAS SEMANAS DE GESTACION
<28SDG-LAPE >28SDG-CX ABIERTA
47
DX DIFERENCIALES EN EMBARAZADAS DE AP
EMBARAZO ECTOPICO SALPINGITIS APP
48
ESTUDIO DE ELECCION EN AP (PRIMETA LINEA) EN ADULTOS, EMBARAZADAS Y NIÑOS
USG
49
CUAL ES EL ESTUDIO GOLD STANDARD (MEJOR) EN AP (ADULTOS)
TAC
50
CUAL ES EL ESTUDIO MAS SENSIBLE Y ESPECIFICO EN AP
RM
51
LA TAC EN ANCIANOS ES CONSIDERADO GOLD STANDARD O DE ELECCION
DE ELECCION (PRIMERA LINEA
52
RM EN NIÑOS Y EMBARAZADAS ES DE PRIMERA O SEGUNDA LINEA
2DA
53
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL USG EN AP
S: 75-90% E: 86-100%
54
PORCENTAJE DE FP EN AP
6%
55
PROCENTAJE DE VPP
86.93%
56
HALLAZGOS USG EN AP
ASA CIEGA PERISTALTICA >6MM LIQUIDO PERIPENDICUALR DIFICIL DE COMPRIMIR
57
HALLAZGOS TAC EN AP
APENDICULITO DIAMETRO >7MM ENGROSAMIENTO DE LA PERED ESTRIACION DE LA GRASA ABSCESO
58
ESCALAS PARA AP
ALVARADO O RIPASSA
59
SI UN PACIENTE TIENE 2 DATOS CARDINALES DE AP QUE PROCEDE
VALORACION POR CIRUGIA
60
TRATAMIENTO PARA AP
APENDICETOMIA LAPAROS O ABIERTA ANTIBIOTICO PRE-POST CX
61
MENCIONA VENTAJAS DE CX LAPAROS CON ABIERTA
MENOR ESTANCIA INTRAHOSPITALARIA MENOR INFECCION DE HERIDAS MENOR DOLOR Y TIEMPO DE RECUPARACION
62
INDICACIONES DE APENDICETOMIA ABIERTA
<5AÑOS EMBARAZOS >28SDG ADULTO MAYOR CON COMORBILIDADES DATOS INESTABILIDAD
63
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PRE-POST EN AP
CEFOXITINA 2GR DU (ELECCION) CEFAZOLINA 2GR + METRONIDAZOL 500 MG IV DU OTROS: CEFOTAXIMA /AMIKACINA ANALGESIA: PARACETAMOL
64
ESCALA DE ALVARADO
SINTOMAS: MIGRACION DE DOLOR (1), ANOREXIA (1), NAUSEAS/VOMITO (1) SIGNOS: DOLOR EN FID (2), REBOTE/BLUMBERG+ (1), FIEBRE >38(1) LABS: LEUCOS >10MIL (2), DESVIACION A IZQUIERDA NEUTROFILIA >75% (1)
65
PUNTAJE PARA PROBABILDIAD ALTA DE APENDICITIS
>7
66
DEFINICION DE ABDOMEN AGUDO
-DOLOR ABDOMINAL <48 HRS DE EVOLUCION -REPERCUSION DEL ESTADO GENERAL -CON PERITONISMOS
67
COMO IDENTIFICAMOS DATOS DE PERITONISMO
RIGIDEZ ABDOMIANL AUMETNO DE LA SINSIBILDIAD CON O SIN REBOTE DEFENSA ABDOMINAL
68
INDICACIONES DE LAPE EXPLORATORIA
CUANDO CLINICA INDICA QUE HAY ALGO PERO NO SE HA ESTABLECIDO UN DX
69