Tumores Flashcards
Tumoración benigna que sucede con una dilatación que se llena de aire en el sáculo o apéndice del ventrículo laríngeo (cuerdas vocales falsas):
Laringocele
Porqué se produce el laringocele?
Se produce por una evaginación del primordio de las estrucuras endolaríngeas
Durante que mes se produce el laringocele?
Durante el segundo mes de gestación.
A qué edad inicia su regresión el apéndice ventricular?
A los seis años
¿Dónde se encuentra la abertura del laringocele en adultos?
Se encuentra en la porción terminal anterior del techo del centrículo y es un orificio de 8 mm.
¿En qué genero y a que edad se producen más comunmente los laringoceles?
Varones entre el 4º y 5º decenios de la vida
¿Que porcentaje de los casos tienen una enfermedad concurrente y que enfermedades concurrentes pueden ser?
20% de los casos tienen una enfermedad concurrente como neoplasias malignas (carcinoma epidermoide), papilomas, leucoplasias, pólipos o TB
Cuales son los factores predisponentes para desarrollar un laringocele?
Actividades que aumentan la presión intralaríngea como tocar instrumentos musicales de aire. Tos crónica Deseo continuo de limpiar la garganta. Cuales son los tipos de laringocele? Interno Externo Mixto
Este tipo de laringocele se limita al área de la cuerda vocal falsa y el repliegue aritenoepiglótico, sin salir de la membrana tirohioidea:
Laringocele interno.
Este tipo de laringocele se presenta como una masa quística en la superficie lateral de la membrana tirohioidea, conectada al ventrículo a través de un estrecho pedículo que atraviesa la membrana en donde entra la laringe, el pedículo neurovascular:
Laringocele externo.
Este tipo de laringocele consiste en cavidades de aire en ambos lados de la membrana tirohioidea:
Mixto
Cuadro clínico del laringocele interno:
Intermitentes: Disfonía, estridor, grados variables de disnea que aumenta con el uso continuo de la voz.
Cuadro clínico del laringocele externo:
Masa quística compresible en la cara anterolateral del cuello que se mueve con la laringe durante la deglución.
Es la presencia de tronidos y gorgorismos al comprimir la tumoración del cuello:
Signo de Bryce
¿Cómo se producen los mucoceles secundarios en el laringocele?
Se obstruye la abertura del laringocele y la cavidad se llena de moco.
¿Cómo se denominan a los mucoceles que se infectan?
Laringopioceles
¿Cómo es el tratamiento quirúrgico de los laringoceles internos?
Se extirpan a través de una faringotomía lateral.
¿Cómo es el tratamiento quirúrgico de los laringoceles externos?
Se extirpan por una vía lateral de cuello.
¿Cómo es el tratamiento quirúrgico de los laringoceles Mixtos?
Incisión horizontal en el cuello desde el borde anterior del esternocleidomastoideo hasta un poco más allá de la línea media por debajo de la hendidura superior del cartílago tiroides.
Es la presencia de un saco de tejido escamoso epitelial en oído medio que contiene queratina, lípidos y bacterias, cuyo contenido tiene un pH de 4.35 y 6.85
Colesteatoma
Es un quiste epitelial que se puede presentar en cualquiera de los huesos del cráneo siendo el temporal el más común:
Colesteatoma congénito
Qué porcentaje colesteatomas ocupa el congénito?
2%
¿Cuales son las teorías posibles para el desarrollo del colesteatoma?
- Migración del ectodermo
- Metaplasia mucosa después de infecciones crónicas.
CC de el colesteatoma:
Hipoacusia conductiva sin traumatismo o infección ótica.
¿Qué vamos a encontrar durante la otoscopía en el colesteatoma?
Mas blanca por detrás de la membrana timpánica.