Tumores 3 Flashcards
¿Cual es el tratamiento del quiste tirogloso?
Escisión qx SISTRUNK
¿En que consiste la técnica se sistrunk para la eliminación del quiste tirogloso?
Eliminar el quiste y el conducto tirogloso con cuerpo del hueso hioides hasta llegar a foramen cecum.
En que decenios predomina el neurinoma acústico?
5to y 7mo
Por qué se caracteriza el neurinoma del acustico?
Tumores de crecimiento lento (aumentan 1 a 2 mm por año)
¿En que porcentaje se presentan tumores bilaterales del neurinoma del acústico?
5%
Se origina en la porción vestibular del nervio en la región de scarpa, cerca de la terminación de las lepromeninges:
Neurinoma del acústico
¿Qué podemos encontrar en los examenes de lab en el neurinoma del acústico?
Presencia de antígenos que participan en la proliferación celular como en antígeno Ki 67
Es el tumor más frecuente del ángulo pontocerebeloso, es más común que sea unilateral y que su superficie sea irregular, constituido por nódulos firmes y paredes quísticas delgadas:
Neurinoma del acústico
¿Con que enfermedad se relacionan las lesiones bilaterales de neurinoma del acústico?
Enfermedad de Von Recklinghausen
Procede de la célula de Schwann tiene una cápsula, es rico en RETICULINA pero no en COLÁGENO y las fibras del nervio en el que se origina a menudo se desplazan hacia la periferia cruzando por la cápsula:
Neurinoma del acústico
Cuales con las manifestaciones clínicas del neurinoma del acústico en estadios iniciales?
Acufenos (tonos agudos o chorro de vapor)
Hipoacusia unilateral que progresa con lentitud
Inestabilidad leve
¿Qué pares se afectan en los estadios avanzados del neurinoma acústico?
III, V, VI, VII
¿Cuales son las manifestaciones clínicas del neurinoma del acústico en estadios avanzados:
Nistagmo optocinético
Acufenos
Pérdida de la discriminación al habla que progresa a hipoacusia neurosensorial
Inestabilidad leve.
¿Que se encuentra en el estudio audiológico del neurinoma del acústico?
60% disminución para tonos agudos.
Qué patología sugiere la combinación de hipoacusia NS con descenso de agudos, ausencia de reclutamiento y disminución de las respuestas calóricas?
Neurinoma del acústico.
¿Que datos indican extensión del neurinoma acústico?
Afectación del V, VII, VI y III
Nistagmo optocinético
¿Cual es el primer síntoma de la afección del V par en el neurinoma acústico?
Pérdida del reflejo corneal.
¿Qué se desarrolla en estadios avanzados del neurinoma acústico?
Craneo hipertensivo: Cefalea, visión borrosa y edema de papila
¿Cómo se clasifica el neurinoma acústico según de la duración de los síntomas?
Corta: < 2 años
Intermedia 2-4 años
Tardía >4 años
¿Qué se va a presentar durante el estadio intracanalicular del neurinoma acústico?
Hipoacusia
Acúfeno
Vértigo
¿Qué se va a presentar durante el estadio cisternal del neurinoma acústico?
Empeoramiento de la hipoacusia
Vértigo disminuye
Se torna más evidente el desequilibrio
¿Qué se va a presentar durante el estadio de compresión del tallo cerebral del neurinoma acústico?
Hipoestesia corneal
Cefalea de predominio occipital
Inicio de ataxia
En este estadio se presenta empeoramiento de la alteración del V par, afectación de la marcha, cefalea generalizada, pérdida visual, lesión de los pares craneales IX, X, XI y XII, aparición de espasticidad, debilidad muscular y muerte por herniación de las amígdalas cerebelosas:
Hidrocefalia
Se considera la prueba más sensible para la detección de neurinoma acústico:
Prueba de reflejo estapedial, la latencia del reflejo.
Con que proyección radiográfica se evalúa el neurinoma acústico:
Stenvers o transorbitaria de guillen.
A cuantos cm de afección en el neurinoma acústico se puede preservar el 56% la audición:
0.5 a 1.0
A cuantos cm de afección en el neurinoma acústico se puede preservar el 38% la audición:
1.1 a 1.4
A cuantos cm de afección en el neurinoma acústico se puede preservar el 16% la audición:
1.5 a 2.0
A cuantos cm de afección en el neurinoma acústico es casi nula la preservación de la audición:
> 2 cm