Hipoacusia 2 Flashcards
¿Que par craneal se afecta en la hipoacusia súbita?
Afectacion de la porción coclear del VII par craneal
Tx de hipoacusia súbita:
- Reposo en cama
- Heparina SC
- ACTH IM
- Papaverina VO
- Venoclisis; dextrano al 10%
En este tipo de hipoacusia se presentará también Asomia, neuritis óptica, parálisis de los músculos oculares y facial, alteración de los pares craneales V, VIII y XII y congestión vascular meningoencefalica:
Hipoacusia neurosensorial secundaria a mononucleosis infecciosa
Qué se presentaría en el estadio subagudo de la Hipoacusia neurosensorial secundaria a mononucleosis infecciosa?
Sordera y parálisis facial
Qué se presentaría en el estadio agudo de la Hipoacusia neurosensorial secundaria a mononucleosis infecciosa?
Hemolisis + hipoacusia
Este tipo de hipoacusia se acompaña de otalgia, dolor mastoideo intenso, erupción vesicular, parálisis facial y síntomas auditivas o vestibulares y estenosis del conducto semicircular lateral:
Herpes zoster otico
Estos son padecimientos de hipoacusia de origen bacteriano:
- Meningitis y lesiones laberínticas
- Fiebre tifoidea y lesiones cocleovestibulares
- Brucelosis e hipoacusia
Este tipo de hipoacusia se caracteriza por : vasculitis y depósitos de inmunoglobulinas y complemento en las paredes vasculares y generalmente se da en el 3er y 5to decenios de vida:
Perdida auditiva neurosensorial autoinmunitaria
¿Cómo es la hipoacusia en la perdida auditiva neurosensorial autoinmunitaria?
Hipoacusia neurosensorial bilateral que progresa por semanas o meses
¿Cómo salen las pruebas térmicas en la hipoacusia neurosensorial autoinmunitaria?
muestran paresia bilateral
Qué síntomas puede presentar la paciente?
Síntomas de zumbido y presión en oídos
Cuales son las pruebas que se realizan en caso de sospechar de hipoacusia neurosensorial autoinmunitaria?
- Prueba de transformación de linfocitos
- Prueba de inhibición de la migración de linfocitos
- IgM elevado
Cual es el tx de la hipoacusia neurosensorial autoinmunitaria?
Corticoides (dexametasona)
Ciclofosfamida
Metotrexato
Este tipo de hipoacusia se da por exposición única y de alta intensidad
Hipoacusia o por exposición crónica al ruido (HECR) que es el producto de exposiciones repetidas de moderada intensidad:
Traumatismo acústico
Cuantos minutos de exposición a un ruido de 123 dB produce la misma hipoacusia que exposición a 2 horas de un ruido de 117 dB?
30 min.
En este grado de la escala de Larsen no se tienen trastornos auditivos y se oye bien la palabra hablada, pero el audiograma muestra una caída entre 20 y 30 dB en el tono 4000 Hz que se recupera en el extremo tonal agudo:
Grado I
En este grado de la escala de Larsen el audiograma muestra mayor descenso del umbral, la hipoacusia es manifiesta; perdida de 40 dB; recuperación en tonos mas agudos:
Grado II
En este grado de la escala de Larsen la caída de la curva acentuada, hay acufeno y reclutamiento intenso, el umbral decrece hasta 60 dB:
Grado III
Es una sensación acústica anormal que acompaña a las hipoacusias:
acúfeno
Cómo e clasifica el acúfeno?
Central
Periférico (mas común)
Es el aumento del ruido producido por un desacoplamiento parcial de las células ciliadas sobre la membrana tectorial:
El acufeno coclear
Padecimiento que presenta atrofia en el órgano de Corti y del nervio auditivo en su base coclear e inicia en la etapa adulta media y avanza gradualmente:
Presbiacusia sensorial
En este padecimiento se encuentra perdida de neuronas en la vía auditiva y la cóclea e inicia en la etapa de adulto joven y avanza lentamente
Presbiacusia neural
Es una presbiacusia que se acompaña de atrofia del estria vascular:
Presbiacusia estrial
En este tipo de presbiacusia se observa un audiograma plano:
Presbiacusia metabolica
En este padecimiento hay alteración en la mecánica del conducto coclear
Puede estar afectada la elasticidad de la membrana basilar y el audiograma muestra una curva clásica con caída en agudos:
Alteración en la mecánica del conducto coclear
Puede estar afectada la elasticidad de la membrana basilar
El audiograma muestra una curva clásica con caída en agudos
Tratamiento de Hipoacusia:
Auxiliar auditivo adecuado Retirar fármacos ototoxicos Aminoglucosidos Vancomicina Eritromicina Clorafenicol Diureticos Citotoxicos