TUMORES Flashcards

1
Q

LOS TUMORES NEUROLÓGICOS SUPONEN UN ..% DE LOS TUMORES EN ADULTOS Y EL ………..-……..% DE ELLOS SON MALIGNOS

A

2%

40-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TUMOR PRIMARIO MÁS FREQ

A

GLIOBLASTOMA MULTIFORME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TUMOR SECUNDARIO MÁS FREQ

A

METÁSTASIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CORRELACIONES LOCALIZACIONES MÁS FREQ ASOCIADAS A EDAD DE PRESENTACIÓN

A
  • ADULTOS: 80% SUPRATENTORIALES

- NIÑOS: 60% INFRATENTORIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EL TUMOR MÁS FREQ EN ADULTOS ES ……………. Y ELTUMOR PRIMARIO MÁS FREQ ES ………………

A

METÁSTASIS

GLIOBLASTOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EL TUMOR MÁS FREQ EN NIÑOS ES ………….. Y EL MALIGNO MÁS FREQ ES ………………..

A

ASTROCITOMA PILOCÍTICO

MEDULOBLASTOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUÉ FACTOR SE HA DEMOSTRADO QUE TIENE UNA RELACIÓN CAUSA-EFECTO CON UN TUMOR CEREBRAL?

A

LAS RADIACIONES IONIZANTES CON LOS MENINGIOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TIPOS DE TUMORES SEGÚN LOCALIZACIÓN

A
  • SUPRASELARES, SELARES, PINEALES O HT: ADENOMAS HIPOFISARIOS
  • SUPRATENTORIALES: INTRÍNSECOS = GLIOMAS Y METÁSTASIS // EXTRÍNSECOS = MENINGIOMAS
  • INFRATENTORIALES: INTRÍNSECOS = MEDULOBLASTOMA // EXTRÍNSECOS = NEURINOMAS ACÚSTICO, MENINGIOMAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VER EN PAG 278 CLASIFICACIÓN AP

A

VER EN PAG 278 CLASIFICACIÓN AP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLÍNICA TUMORES CEREBRALES

A
  • FOCALIDAD NEURO SEGÚN LOCALIZACIÓN, CRISIS EPILÉPTICAS Y ALT NEUROPSICO
  • EFECTO MASA = HTIC = CEFALEA + CÓMITOS ESCOPETAZO + DISMINUCIÓN CONSCIENCIA + PAPILEDEMA
  • HIDROCEFALIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DX TUMORES CEREBRALES

A
  • TC CRANEAL = DX INICIAL
  • RMN CRANEAL = GOLD STANDARD (DELIMITAR LESIÓN + PLANIFICAR IQ)
  • ANGIOGRAFÍA (TUMORES VASCULARIZADOS) = PARA PODER HACER EMBOLIZACION PREOP
  • PET/SPECT = EXTENSIÓN, METÁSTASIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TTO TUMORES CEREBRALES

A

IQ = ELECCIÓN

  • BIOPSIA CEREBRAL = VALOR DX // RIESGO SANGRADO ELEVADO QUE NO SE PUEDE CONTROLAR!
  • CRANEOTOMÍA + EXÉRESIS = DX + TTO (EL + USADO!)

RT, QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INDICACIONES BIOPSIA

A

TUMOR PROFUNDO/ ÁREAS ELOCUENTES = ALTO RIESGO IQ ASOCIADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA CRANIOTOMIA DE LA CRANIECTOMÍA?

A

EN LA CRANIOTOMÍA RECOLOCAMOS EL HUESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

AVANCES EN NEUROCIRU

A
  • MICROSCOPIO
  • FLUORESCENCIA (5-ALA // USADOS EN GLIOBLASTOMAS)
  • NEURO-NAVEGADOR // TRACTOGRAFÍA (MAPA DE AXONES SEGÚN DIFUSIÓN MOL H2O)
  • ECOGRAFÍA = RECTIFICAR NEURO-NAVEGADOR A TIEMPO REAL
  • NEUROFISIOLOGIA INTRAOPERATORIA: LOCALIZAR ÁREAS ELOCUENTES
  • MAPPING MOTOR/ SENSITIVO/ LENGUAJE/ VISUAL: POTENCIALES EVOCADOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACIÓN GLIOMAS

A
  • ASTROCITOMA PILOCÍTICO (GRADO 1)
  • ASTROCITOMA DIFUSO BAJO GRADO (GRADO 2)
  • ASTROCITOMA ANAPLÁSICO (GRADO 3)
  • GLIOBLASTOMA MULTIFORME (GRADO 4)
  • OLIGODENDROGLIOMA (GRADO 2)/ OLIGODENDROGLIOMA ANAPLÁSICO (GRADO 3)
  • EPENDIMOMA (GRADO 2)/ EPENDIMOMA ANAPLÁSICO (GRADO 3)
  • MEDULOBLASTOMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUÉ GLIOMAS SON FOCALES?

A

ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS Y ASTROCITOMAS SUBEPENDIMARIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUÉ GLIOMAS SON DIFUSOS?

A

ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO, ASTROCITOMA ANAPLÁSICO Y GLIOBLASTOMA MULTIFORME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUÉ GLIOMAS SE CONSIDERAN INCURABLES?

A

TODOS LOS DIFUSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MUTACIONES TUMORALES QUE MODIFICAN PRONÓSTICO

A
  • IDH: MUTACIÓN AUMENTA SUPERVIVENCIA
  • IDH-WT: PEOR PRONÓSTICO
  • MGMT (CODELECIÓ 1P/19Q): AUMENTA RESPUESTA A RT/QT + DX OLIGODENDROMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ORDENA LOS TIPOS DE GLIOMAS DE MAS A MENOS FREQ

A

GLIOBLASTOMA MULTIFORME > ASTROCITOMA ANAPLÁSICO > ASTROCITOMA DE BAJO GRADO > ASTROCITOMA PILOCÍTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LOS ASTROCITOMAS SUELEN APARECER EN ……………………. Y LOS MEDULOBLASTOMAS EN …………………………

A

HEMISFERIOS CEREBELOSOS

VERMIS CEREBELOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EL ASTOCITOMA PILOCÍTICO ES EL ….% DE LOS GLIOMAS

A

2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CARACTERÍSTICAS ASTROCITOMA PILOCÍTICO

A

MÁS FREQ EN NIÑOS

MÁS FREQ EN HEMISFERIOS CEREBELOSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CLÍNICA ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS
SÍNTOMAS FOSA POST: HTIC + HIDROCEFALIA
26
DX ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS
- RMN: MASA ASPECTO QUÍSTICO CON NÓDULO CAPTANTE | - AP: FIBRAS DE ROSENTHAL CON GRÁNULOS EOSINÓFILOS
27
DD ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS
HEMANGIOBLASTOMA (MÁS PEQUEÑOS)
28
TTO ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS
IQ!!!
29
PRONÓSTICO ASTROCITOMAS PILOCÍTICOS
MUY BUENO, CURACIÓN COMPLETA SI RESECCIÓN 100%
30
EL ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO REPRESENTA EL ......% DE LOS GLIOMAS
5-25%
31
EDAD AFECTACIÓN ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
35-45A
32
LOCALIZACIÓN ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
- 90% HEMISFERIOS CEREBRALES | - 10% TÁLAMO Y TRONCO
33
CLÍNICA ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
65% CRISIS EPILÉPTICAS
34
DX ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
- RMN: NO EDEMA, NO CAPTACIÓN | - AP: HIPERCELL SIN NECROSIS NI PROLIFERACIÓN
35
TTO ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
IQ SUPRAMARGINAL CON MÁRGENES ANCHOS (> 1 CM) SI NO ES POSIBLE RESECCIÓN COMPLETA = QT +/- RT
36
PRONÓSTICO ASTROCITOMA DIFUSO DE BAJO GRADO
SUPERVIVENCIA MEDIA 7-10 AÑOS ES MALIGNO!!!
37
EL ASTROCITOMA ANAPLÁSICO REPRESENTA UN ..........% DE LOS GLIOMAS
10-30%
38
CLÍNICA ASTROCITOMA ANAPLÁSICO
- 50% CRISIS EPILÉCTICAS | - 50% HTIC O FOCALIDAD
39
DX ASTROCITOMA ANAPLÁSICO
- RMN: CAPTA CONTRASTE +/- EDEMA | - AP: IGUAL QUE GRADO 2 + PROLIFERACIÓN CELL // NO NECROSIS!!!
40
TTO ASTROCITOMA ANAPLÁSICO
IQ LO MÁS RADICAL POSIBLE + RT + QT
41
PRONÓSTICO ASTROCITOMA ANAPLÁSICO
SUPERVIVENCIA 50% A LOS 4A
42
CLÍNICA GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CEFALEA POR HTIC + FOCALIDAD (CRISIS EPLÉPTICAS)
43
DX GLIOBLASTOMA MULTIFORME
- RMN: CAPTACIÓN EN ANILLO + CENTRO NECRÓTICO + MUCHO EDEMA | - AP: NECROSIS
44
TTO GLIOBLASTOMA MULTIFORME
IQ LO MÁS RADICAL POSIBLE + RT + QT SI KPS > 70
45
QUÉ ES EL KPS?
ESCALA DE ESTADO GENERAL QUE VA DE 0-100
46
PRONÓSTICO GLIOBLASTOMA MULTIFORME
SUPERVIVENCIA CON TTO = 13-15 MESES | SIN TTO = 3 MESES
47
LOS OLIGODENDROGLIOMAS REPRESENTAN EL ...............% DE LOS GLIOMAS
4-6%
48
EDAD MÁS FRECUENTE Y LOCALIZACION DE OLIGODENDROGLIOMA
<40A | LÓBULO FRONTAL
49
CLÍNICA OLIGODENDROGLIOMA
CRISIS EPILÉPTICAS (HAY CALACIFICACIONES EN EL TUMOR MUY EPILEPTOGÉNICAS!!!)
50
DX OLIGODENDROGLIOMAS
- TC: CALCIFICACIONES // FRONTAL + FREQ - AP: CELLS NÚCLEO OVAL + CITO CLARO (EN HUEVO FRITO) - *CODELECIÓN 1P/19Q = DA EL DX*
51
TTO OLIGODENDROGLIOMAS
IQ RESECCIÓN COMPLETA - SI COMPLETA + <40A = SOLO IQ - SI NO = RT + QT ADYUVANTE
52
PRONÓSTICO OLIGODENDROGLIOMA
MAYOR SUPERVIVENCIA QUE ASTROCITOMAS MISMOS GRADOS
53
LOS EPENDIMOMAS REPRESENTAN EL ..........% DE LOS GLIOMAS
5%
54
LOS EPENDIMOMAS DERIVAN DE ............
LOS EPÉNDIMOS DEL VENTRÍCULO
55
EDAD APARICION EPENDIMOMAS
25A
56
LOCALIZACIÓN MÁS FREQ EPENDIMOMAS
FOSA POST | EN NIÑO 4TO VENTRÍCULO
57
CLÍNICA EPENDIMOMAS
HIDROCEFALIA POR INTERRUPCIÓN LCR = HTIC
58
POR DÓNDE DISEMINAN LOS EPENDIMOMAS?
NEUROEJE = PUEDEN LLEGAR A COLA DE CABALLO (+ FREQ)
59
DX EPENDIMOMAS
- RMN: LESIÓN HETEROGÉNEA CON CAPTACIÓN, CERCA DE LOS VENTRÍCULOS - AP: CELLS EPENDIMARIAS QUE FORMAN ROSETAS/ PSEUDOROSETAS PERIVASCULARES
60
TIPOS EPENDIMOMAS
IQ COMPLETA | RT EN INCOMPLETAS/ ANAPLÁSICOS
61
PRONÓSTICO EPENDIMOMAS
5 AÑOS A LOS 80% | SUBEPENDIMOMA MEJOR QUE ANAPLÁSICO
62
EL MEDULOBLASTOMA DERIVA DE CELLS ..............
NEUROECTODÉRMICAS PRIMITIVAS
63
LOS MEDULOBLASTOMAS REPRESENTAN EL ........% DE LOS TUMORES CEREBRALES EN LA INFANCIA
25%
64
LOCALIZACION TIPICA MEDULOBLASTOMAS
VERMIS CEREBELOSO - TECHO 4TO VENTRÍCULO
65
CLÍNICA MEDULOBLASTOMA
- HTIC | - AFECTACIÓN TRONCO +/- CEREBELO
66
UN 30% DE LOS MEDULOBLASTOMAS DISEMINAN POR ...............
LCR A TRAVÉS DEL NEUROEJE
67
DX MEDULOBLASTOMA
- RMN: IMG ISOINTENSA CON CAPTACIÓN CENTRAL DE CONTRASTE Y MÁRGENES MAL DEFINIDOS CON QUISTE NECRÓTICO ALREDEDOR RMN DE TODA LA COLUMNA PARA DETECTAR DISEMINACIONES!!!
68
TTO MEDULOBLASTOMA
IQ MÁS RADICAL POSIBLE + RT + QT
69
PODEMOS HACER UNA DERIVACIÓN VENTRICULO-PERITONEAL SI UN PACIENTE CON MEDULOBLASTOMA TIENE HIDROCEFALIA?
NO, PORQUE HAY RIESGO DE DISEMINACIÓN PERITONEAL
70
PRONÓSTICO MEDULOBLASTOMA
MALO | SUPERVIVENCIA 30-50% A LOS 5A