Tumor Testicular Flashcards
Factores de riesgo para tumor testicular
Klinefelter (Para germinal primario mediastinal)
Criptorquidia
Micocalcificaciones en caso de presentar: Esterilidad, Atrofia testicular ó Hipogonadismo
Caracteristicas de Tumor de Bulki
Tumoración abdominal, por compromiso ganglionar o viceral
Caracteristicas de la alfa feto proteina
- Es producida por celulas del saco vitelino, aunque tambien en higado
- Glucoproteina 70,000 D
- Vida media 5 a 7 días
- Valor normal menor a 10ng/dl
- Se eleva en el 50-70% de todos los tumores testiculares, nunca en seminoma puro o coriocarcinoma
Caracteristicas de HCG
- Se origina de las celulas del sincitiotrofoblasto
- Vida media 2 a 3 días
- Valor normal menor a 5
- Elevación en otras neoplasias Higado, Pancreas, Estomago, Pulmón, mama, Riñón
- Se eleva en todos los tumores testiculares y solo en 10% de los seminomas puros
Caracteristicas de la DHL
- Peso 134 000D
- Marcador de destrucción tisular
Marcadores tumorales por tumor testicular
Tumor HGC-B AFP
Seminoma puro 25% 0%
Coriocarcinoma 100% 0%
Carcinoembrionario 80% 75%
Teratoma 25% 37%
La elevación de AFP indica componente no seminomatoso
Clasificación de tumores testiculares
Germinales
- Seminomatosos
- Clasico
- Anaplasico
- Espermatocitico
- No seminomatosos - Carcinoembrionario - Teratoma (Maduro, Inmaduro, Con Transformación maligna) - De saco de Yolk (Seno endodermico) - Coriocarcinona - Mixtos
Celulas No Germinales
- De Cordón Sexual - Celulas de Leyding - Celulas de Sertoli - Tumores mixtos (Germinal y Estromal) - Gonadoblastoma - Mesenquimatoso - Mesotelioma malignos de tunica vaginal
Caracteristicas del Linfoma testicular
- 5% de todos los tumores testiculares
- En mayores de 50 años
- Presenta crecimiento de 4 a 5cm
- Tumor solido grisaceo, marrón o rosado, indoloro
- Son bilaterales en el 50%
Caracteristicas del Seminoma Clasico
- Se presenta entre los 30 y 40 años
- Tiene elementos de sincitiotrofoblasto lo que explica su elevación, nunca se eleva AFP
Caracteristicas del seminoma Anaplasico
- Es el que mayormente eleva HCG
- Mortalidad del 30%
- Es más agresivo, mala respuesta sl tratamiento
Caracteristicas del Seminoma Espermatocitico
Tumor de crecimiento lento y rara vez metastatiza
Caracteristicas del teratoma
Eleva AFP en 20% Tumor compuesto por 2 o mas capas de celulas germinales embrionarias. Testiculo agrandado con componentes quisticos y o solidos
Caracteristicas de carcinoma embrionario
Represents del 20 al 25% de los TCG. La HCG no se eleva en el CE puro. Mas del 60% tienen metastasis al momento del diagnostico
Que porcentaje de los rumores de células de sertoli es maligno?
10%
Tumor benigno mas frecuente en edad pediatrica
Tumor de celulas granulosas
Tumor benigno mas frecuente en edad pediatrica
Tumor de celulas granulosas
Tumor testicular maligno mas frecuente en la infancia
Saco vitelino
Gen que se asocia a tumor testicular?
- Check 2, 4 veces mayor riesgo
- PDE11A
BUEN PRONOSTICO DE SEMINOMA
Cualquier sitio principal, no metastasis viscerales ni pulmonares, AFP Normal,
Cualquier HCG Y LDH
SLP a 5 años 89%
Supervivencia a 5 años 95%
BUEN PRONOSTICO DE NO SEMINOMA
Sin mets visceral ni pulmonares, AFP -1000, HCG -5000, LDH 1.5
SLP A 5 años 90%
Supervivencia a 5 años 96%
PRONOSTICO INTERMEDIO DE SEMINOMA
Mets viscerales, no pulmonares. AFP Normal, cualquier HCG Y LDG
SLP A 5 años 79%
Supervivencia a 5 años 88%
PRONOSTICO INTERMEDIO DE NO SEMINOMA
SLP No mets pulmonares ni viscerales, AFP 1,000-10,000, HCG 5,000 A 50,000 Y
LDH 1.5
SLP A 5 años 78%
Supervivencia a 5 años 89%
SEMINOMA MAL PRONOSTICO
No hay seminoma de mal pronostico
NO SEMINOMA DE MAL PRONOSTICO
Primario de mediastino, Mets viscerales, no pulmonares, afp 10,000, hcg 50,000,
ldh 10
DOLOR ESCROTAL PORCENTAJE
Se presenta em el 27% de los pacientes
A QUE VELOVIDAD SE REPRODUCEN LAS CELULAS TUMORALES TESTICULARES
1.5mm/mes seminomas, 3mm/mes no seminomatosos.
estudio de elección para lesiones cerebrales
RM
Riesgo de metacronico
9%
Anomalias espermaticas
disfunción de celulas de leyding 24%, azoospermicas y 50% oligozoospemica
dESPUES DE CUANTO TIEMPO POSQUIMIO SEE RECUPERA LA FERTILIDAD
1 A 4 A{OS
TUMORES SINCRONICOS
1-2%
CUANDO SE RECOMIENDA REALIZACIÓN DE IMAGENES CEREBRALES
No seminoma
Mets pulmonares multiples
Más de 5,000 de HCG
Sintomatologia neurologia
DISEMINACIÓN DE TUMORES TESTICULARES
Ganglios linfaticos
pulmon
higado
cerebro
hueso
TNM Testiculo
t1- tumor limitado a testiculo y epididimo sin invasión vascular/ linfaticca. El tumor puede invadir tunica albuginea. PERO NO LA VAGINAL
T1A (SEMINOMA) tamaño del tumor menor a 3cm
T1B (NO SEMINOMA) Tamaño del tumor mahor a 3cm
T2. Tumor limitado a testiculo y epididimo CON invasión vascular linfatica, con afección a la tunica VAGINAL
T3 Invade cordon espermatico
T4 invade escroto
N1 Masa de menos de 2cm
N2 Masa de 2 a 5cm
N3 masa de mas de 5cm
M1a ganglios linfaticos no regionales o mets pulmonar
M1b mets a distancia
S DHL
s1 1.5 menos
s2 1.5 a 10
s3 mas de 10
S HCG
S1 menos de 5mil
S2 5,000 a 50,000
s3 mas de 50,000
AFP S
S1 Menos de 1,000
S2 de 1,000 a 10,000
S3 mas de 10,000
Biopsia testicular contralateral
en vol testiculas 12ml y criptorquidea
Tasa de curación con orquiectomia en seminoma estadio 1
85%
ofrecer un ciclo de carboplatino para aumentar tasa de exito
ESQUEMA DE QUIMIO
BEP 3 ciclos, en caso de no tolerar dar 4 ciclos de EP
Bleomicina causa falla respiratorioa aguda
cuerpos de shile duval
saco vitelino
Donde predominan las masas residuales ganglionares del lado derechoeizquierdo
derecha interaortocava
izquierdo paraortico
Histologia de masas retroperitoneales residuales
necrosis 40-50%
teratoma 35-40%
tumor viable 10-15%
Crecimiento de masa tumoral con reducción de marcadores
se puede tratar de un teratoma
Aparición de nodulos pulmonares durante la remisión de la enfermedad
Puede ser por toxicidad de la bleomicina
Elevación pequeña de HCG posterior a tratamiento
Sospechar de hipoognadismo, administrar testosterona
Elevación pequeña de AFP posterior a tratamiento
lesion hepatica por medicamento
Violación escrotal
no parece beneficiares de hemiescratectomia, ni rt, solo vigilancia.