Ca Renalll Flashcards

1
Q

Epidemiologia

A

12a causa de muertr por padecimientos oncologicos en Eu
Incidencia 4.8 casos por 100,000 habitantes
Edad media 64 años
Predominio HM 2:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores protectores

A
  • Consumo moderado de alcohol

- Dieta rica en vegetales cruciferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo.

A
Tabaco. 30%
Sexo masc
Obesidad  30%
Enf quistica adquirida
Dm
Has
Ant familiar  5%
Exposixión ocupacional
Riñón en herradura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Triada de Guyon

A

Masa palpable
Hematuria
Dolor

Se observa en 6 a 10% de los pacientes. Enfermedad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores pronósticos

A

*Factores anatómicos
El tamaño del tumor, la invasión y extensión venosa, la invasión del sistema colector, la invasión de grasa perirrenal y sinusal, la afectación suprarrenal y la metástasis a distancia

*Factores histológicos
Los factores histológicos incluyen el grado del tumor, el subtipo de CCR, la invasión linfovascular, la necrosis tumoral y la invasión del sistema colector,El grado tumoral se considera uno de los factores pronósticos histológicos más importantes. El grado nuclear de Fuhrman se basa en la investigación simultánea del tamaño nuclear, la forma nuclear y la prominencia nucleolar, Ha sido el sistema de calificación más ampliamente aceptado durante varias décadas, pero ahora ha sido reemplazado en gran medida por la clasificación de calificación de la OMS/ISUP Esto se basa únicamente en la prominencia nucleolar para los tumores de grado 1-3, lo que permite una menor variación entre observadores.

*Factores clínicos
Los factores clínicos incluyen el estado funcional (PS), los síntomas locales, la caquexia, la anemia, el recuento de plaquetas, el recuento de neutrófilos, el recuento de linfocitos, la proteína C reactiva (PCR) [ 202 ], la albúmina y varios índices derivados de estos factores, como el recuento de neutrófilos.

  • Factores moleculares
    Numerosos marcadores moleculares como anhidrasa carbónica IX (CaIX), VEGF, factor inducible por hipoxia (HIF), Ki67 (proliferación), p53, p21 [ 216 ], ciclo celular PTEN (homólogo de fosfatasa y tensina) [ 217 ], E-cadherina , osteopontina [ 218 ] CD44 (adhesión celular) [ 219 , 220 ], CXCR4 [ 221 ], PD-L1 [ 222 ], miRNA, SNP, mutaciones genéticas y metilaciones genéticas han sido investigadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Predictores moleculares y estudio Javelin renal 101

A

Se han descrito varias firmas de marcadores pronósticos y predictivos para tratamientos sistémicos específicos en mRCC. En el ensayo JAVELIN Renal 101, una firma genética inmunomoduladora de 26 genes predijo la SLP en aquellos tratados con avelumab más axitinib, mientras que una firma genética de angiogénesis se asoció con la SLP para sunitinib.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MSKCC = Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering

A
  1. PS de Karnofsky [ 250 ]* < 80 %
  2. Intervalo desde el diagnóstico hasta el tratamiento sistémico < 1 año
  3. Hemoglobina 10 mg/dL/> 2,5 mmol/L
  4. LDH > 1,5 veces el límite superior de lo normal

0 factores: enfermedad de riesgo favorable

1-2 factores: enfermedad de riesgo intermedio

3-5 factores: enfermedad de bajo riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IMDC = Consorcio Internacional de Base de Datos de Cáncer Renal Metastásico

A
  1. PS de Karnofsky [ 250 ]* < 80 %
  2. Intervalo desde el diagnóstico hasta el tratamiento < 1 año
  3. Hemoglobina límite superior de lo normal (es decir, > 10,2 mg/dL)
  4. Recuento de neutrófilos > límite superior de lo normal (es decir, > 7,0 × 10 9 /L)
  5. Recuento de plaquetas > límite superior de lo normal (es decir, > 400 000)

0 factores: enfermedad de riesgo favorable

1-2 factores: enfermedad de riesgo intermedio

3-6 factores: enfermedad de bajo riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función renal en nefrectomia radical y parcial

A

La nefrectomía parcial preservó mejor la función renal después de la cirugía, lo que redujo potencialmente el riesgo de desarrollar trastornos cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adrenalectomia

A

Un estudio prospectivo no aleatorizado comparó los resultados de la NR con o sin adrenalectomía ipsilateral [ 273 ]. El análisis multivariable mostró que la ubicación del polo superior no predecía la afectación suprarrenal, pero sí el tamaño del tumor. No se observaron diferencias en la SG a los cinco o diez años con o sin suprarrenalectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nefrectomia laparoscopica Vs Robotica

A

Los datos de un gran estudio retrospectivo de cohortes sobre la RN laparoscópica versus laparoscópica asistida por robot mostraron que la RN laparoscópica asistida por robot no se asoció con un mayor riesgo de complicaciones importantes, pero tuvo un tiempo de operación más largo y costos hospitalarios más altos en comparación con la RN laparoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nefrec radical abierta Vs Laparos

A

Algunos estudios comparativos se centraron en los resultados perioperatorios de la laparoscopia frente a la RN para tumores renales > T2. En general, se demostró que los pacientes que se sometieron a RN laparoscópica tuvieron una menor pérdida de sangre estimada, menos dolor posoperatorio, una estancia hospitalaria más corta y convalecencia en comparación con los que se sometieron a RN abierta. Las complicaciones intraoperatorias y posoperatorias fueron similares en los dos grupos y no se informaron diferencias significativas en CSS, PFS y OS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Márgenes quirúrgicos positivos en muestras histopatológicas

A

2-8% de las NP La mayoría de los análisis retrospectivos informados hasta el momento indicaron que los márgenes quirúrgicos positivos no se traducen en un mayor riesgo de metástasis o una disminución del CS. Las recurrencias locales del lecho tumoral se encontraron en el 16 % de los pacientes con márgenes quirúrgicos positivos en comparación con el 3 % de los que tenían márgenes negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de Bosniak

A
  1. Densidad de agua -10 a 20Uh, homogéneo, pared delgada y fina, sin septos 0%
  2. Septos finos menos de 1mm lesiones de menos de 3cm. Malignidad 0-5%

2F. Septos finos, engrosamiento leve de pared. Lesiones de más de 3cm. Malignidad 5-10%

  1. Tabiques gruesos irregulares calcificaciones gruesa o irregular 50%
  2. Refuerza al medio de contraste 90%

Bosniak III y IV manejar como ccr localizado o vigilancia activa en III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TNM Renal

A

T1a Tumor de 4cm
T1b tumor 4-7cm

T2a tumor 7 a 10cm
T2b tumor más de 10cm

T3a Tumor se que extiende a la vena renal
T3b Tumor a la cava debajo del diafragma
T3c tumor a la cava arriba del diafragma

T4 invade gerota o suprarrenal

N0
N1

M0
M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EC

A

I T1 N0 M0. I 9%. S a 5a 91%
2 T2 N0 M0. 39%. 74%
3 T3 N0 M0. 16%. 67%
4. T4 cualquier N o M. 25%. 32%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características del carcinoma metástasis o

A
  • El crecimiento tumoral en masas renales pequeñas 3mm por año
  • 20 a 30% de los pacientes presentan mets al diagnóstico
  • 10 a 20% de los pacientes desarrollan mets metacronicas
  • Mediana de supervivencia con metástasis es de 6 a 18 meses
  • En enfermedad metástasica debe ofrecerse nefrectomia radical (citoreducción) mientras sea quirúrgicamente posible así como metastasectomia
  • La sola nefrectomia produce una reversión 5 a 7% de la metástasis
  • La mets suprarrenal ocurre en menos del 4%
  • Las mets cerebrales son del 5% pero en autopsias llega hasta el 20% los sitios más frecuentes son 80% en hemisferios 15% en cerebelo y 5% en tallo
  • Los síntomas por mets cerebrales son aumento de la PIC, conllevan a cefalea 34% debilidad 34% y 10% asintomáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitios de metástasis

A

Pulmón 75%
Partes blandas 35%
Hueso e hígado 20%
SNC 8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios de Motzzer

A

Criterios pronósticos para enfermedad metastasica

Karnofsky <80
Dx Al tx <12 meses
Hb datos de anemia
LDH >1.5 veces al normal
Calcio Mayor a 10

Favorable si. Factores 30meses de supervivencia
Intermedio 1o 2 factores 14 meses
Pobre 3 factores 5 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capas del riñón

A

pesan aprox 130-170g
capsula renal
grasa perirrenal
fascia renal (gerota) separa la perirrenal de la pararrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

drenaje linfatico del riñon

A

hacia los del hilio y los lumbares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del riñón

A

Nervios esplacnicos y del plexo solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tumor sincronico

A

1 al 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

porcentaje de presentación de sx paraneoplasicos

A

10 a 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Incidencia de sindromes paraneoplasicos
1. VSG 55% por aumento de la eritropoyetina e hipoxia del parenquima renal 2. Hipertensión 37.5% Por aumento de la renina y compresión de la arteria renal 3. Anemia 36% Sangrado 4. Caquexia 34% 5. Fiebre 17% 6. Sx de Stauffer 14% Primer alteracion alargamiento de los tiempos de coagulación 7. Hipercalcemia 5.9% 8. Policitemia 3.5%
26
Fibrosis nefrogenica sistemica
A la realización de rmn con gadolinio, en pacientes con dialisis o erc, lesion renal aguda
26
Fibrosis nefrogenica sistemica
A la realización de rmn con gadolinio, en pacientes con dialisis o erc, lesion renal aguda
27
Indicaciones de biopsia percutanea de tumores renales
1. pb linfoma 2. para terapias blanco o ablativas 3. sospecha de met secundaria deben de realizarse al menos toma de 2 biopsias. el mayor riesgo es de sangrado contraindicacion absoluta: coagulopatia
28
Clasificación de Furhman
sirve para predecir desarrollo de mets los grado 1 no desarrollaron mets en 5 años el resto 50% hicieron mets a 5 años Grado 1. Nucleolo 10ym 89% a 5 años SLE Grado 2. Nucleolo 15ym 65% a 5 años grado 3. 20ym 46% a 5 años grado 4. Mas de 20ym El cromofobo no puede ser clasificado por este medio
29
De donde derivan los CCR papilares, cels claras, cromofobo y conducto de bellini
papilares y cels claras--> de los tubulos contorneados proximales cromofobo y bellini--> de los componentes mas distales de la nefrona
30
Carcinoma de celuals renales cromofobo
Pronostico bueno, alta supervivencia libre de recurrencia
31
Alteracion cromosomica en ccr claras
alteracion de cromosoma 3
32
Oncocitoma renal
Tumor benigno, representa el 5% de todos los tumores renales, la unica modalidad diagnostica es el resultado histopatologico.
33
principales factores de riesgo para sangrado de un angiomiolipoma
el tamaño el grado de componente angiogenico la presencia de esclerosis tuberosa
34
Tratamiento en angiomiolipoma
se debe realizar embolización arterial selectiva o cirugía conservadora de nefronas en: tumores grandes (no hay umbral de intervención recomedado) mujeres en edad fertil Pacientes en los que el serguimienoto o la atención de emergencia puede ser dificil Dolor persistente o episodios hemorragicos seguidos
35
Porcentaje de CCR hereditario
5 al 8% se presentan a los 37 años edad promedio
36
Sx de Von Hippel Lindau componentes
CCR Feocromocitoma Quistes renales Angiomas retinianos Hmeangioblastomas del tronco encefalico, cerebro o med espinal Perdida de la función del Gen vhl Cr 3p25-26
37
Sx de Birt Hogg Dube
Oncocitoma Tumores hibridos Quistes renales Quistes pulmonares Neumotorax espontaneo
38
Leiomiomatosis
Carcinoma de celula renal papilar tipo 2 Leiomiomas cutaneos Leiomiomas uterinos
39
Esclerosis tuberosa componentes
Angiomiolipomas CCR Oncocitoma Linfogranuloma Convulsiones Retraso mental
40
CCR Localizado
t1-t2
41
CCR localmente avanzado
T3N+/-
42
Nefrectomia en enfermedad metastasica
Mejora la supervivencia, el objetivo es la citorreducción ademas de la paliación de la hematuria, mejora del dolor y reducción de los sintomas paraneoplasicos.
43
Nefrectomia parcial criterios
Actualmente es un tratamiento estadar para le tratamiento de pequeñas masas renales inclusive en presencia de un riñon normal contralateral.m4enos de 4cm
44
RENAL score
radio menos de 4, 4 a 7 y mas de 7cm Endofitico menos del 50%, , mas del 50%, completamente endofitico. Cercania al sistema colector mas de 7mm, entre 4 y 7 y menos de 4mm Anterior o posterior no da puntos Linea o localización polar. polar, cerca del polar. interpolar Baja complejidad 4-6 complejidad mediana 7-9 alta complejidad mas de 9
45
PADUA Score
Radio menos de 4, de 4 a 7, mas de 7cm endofitico menos del 50%, mas del 50%, Totalmente endofitico. Afectación del sistema colector NO AFECTADO AFECTADO AFECTACIÓN DEL SENO RENAL NO AFECTADO AFECTADO Anterior posterio no da puntaje Lineas polares POLAR INTERPOLAR BORDE RENAL LATERAL MEDIAL
46
NEPHRO ZONAL
PREDICE TASA DE COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS NE (CERCANIA) la masa toca la croteza, la masa toca la medula, la masa toca los sistemas colectores o cruza el seno renal Ubicación (PH) polo inferior p debajo del sistema collector, lateral pero no toca el sistema colector, polo superior o toca el sistema colector Radio menos de 2.5cm, 2.5 a 4cm, mas de 4cm Organización mas del 50% exofitico, 50 a 75% exofitico, mas del 75% exofitico bajo riesgo 4 a 6 puntos, intermedio 7 a 9 puntos, alto riesgo 10 a 12 puntos
47
Enucleación tumoral
esta bien establecida para los pacientes con cancer de riñon familiar. dejando bordes libres de 2 a 3mm Los margenes negativos siempre deben ser una prioridad
48
Embolización selectiva de la arteria renal
previo a cirugía no tiene ningun beneficio se ofrece en px no aptos a cirugia, enfermedad no reseccable, para paliar sintomas
48
Embolización selectiva de la arteria renal
previo a cirugía no tiene ningun beneficio se ofrece en px no aptos a cirugia, enfermedad no reseccable, para paliar sintomas
49
Tasa de crecimiento de tumores renales
0.36mm por año
50
Crioablación en ccr
se sugiere para los T1B.
51
Radiofrecuencia en ccr
se realiza por vía laparoscópica o percutánea
52
Porcentaej de afectación a ganglios linfaticos en ccr localmente avanzado
0 al 25%
53
Ramas de la vena cava
-3 viscerales anteriores (hepaticas) -3 viscerales laterales (suprarrenal, renal, gonadal) -3 venas de origen (2 iliacas comun y sacra media)
54
Quien conforma al sistema porta
Vena pancreatica Vena esplenica V mesenterica superior e inferior V Cistica
55
Sx de Budd Chiari
Originado por obstrucción parcial o total por trombo de las venas hepaticas, generalmente con pfh normales. ppresentan dolor abdominal, vomitos, hepatomegalia dolorosa, ictericia y asciti
56
Gold Standar para trombo tumoral
RM
57
Cuando realizar una ecocardiografia transesofagica
cuando el trombo se encuentra sobre el nivel del diafragma, para valorar extensión hacia auricula derecha
58
Clasificaicón de NEVES
Nivel I renal Nivel II Infrahepatico NIVEL III Intrahepatico IIIA Infrahepatico IIIB Hepatico IIIC Suprahepatico infradiafragmatico IIID Suprahepatico supradiafragmatico e infrauricular NIVEL IV Atrial
59
Abordaje de la vena renal
se puede abordar como tradicionalmente, o por una incisión toracoabdominal, intercostal entre novena y decima Despues de ligar la arteria renal se palpa suavemente el trombo para asegurar que ninguna extensión adicional a la cava este presente La satinsky se coloca en el ostinum de la vnea renal se relaiza incisión circunferencial a nivel del ostium Se cierra el defecto con polipropileno 4-0
60
Abordaje para afectación de cava infrahepatica
Se realiza una incisión chevron liberación del riñon de arteria, ureter, dejar solo riñón fijo a vena exponer aorta y cava se coloca torniquete de rummel o pinzas satinsky Se realiza triple clipaje por debajo y encima del trombo y vena contralateral se realiza una cavatomia longitudinal se libera primero pinza distal para reperfundir y evitar embolismo se sutura con polipropileno 4.0
61
Abordaje para afectación retrohepatica
se requiere movilizaicón hepatica izquierda se realiza liberan ligamentos coronal derecho, triangular y redondo se expone vena renal, se realiza triple clipaje, se puede intentar ordeñar y se realiza cavatomia en caso de revasrar las suprahepaticas se requerira de bypasscardiaco con bomba extracorporea
62
abordaje para intrahepatico, suprahepatico y atriales
se realiza incision chevron con esternotomia mercedes benz nefrectomia se realiza triple clmpahe y manibra de pringle con camplaje completo de hilio hepatico (arteia hepatica, vena porta, y via biliar) Derivaciones vasculares by pass bicaval o venovenoso Bypass cardipulmonar con hipotermia o paro cardiaco
63
bYPPAS Cardiopulmonar con paro cardiaco e hipotermia
Se canular la aorta y la vena cava superior, asi como la vci se inicia el bypasss cardioplmmonar se inicia la hipotermina y se admministra tiopental y metilprednisolona se produce arresto de sangre del paciente y se pasa a la bomba diminución de sangre arterial hasta 10 grados centigrados, se clloca hielo en la cabeza yy abdomen 30mmin despues se alcanza temperatura central 18 a 20 grados Se realiza arresto circulatorio (95%) se queda en la maquina enviando el minimo al cerebro Puede durar hasta 40miin sinm producir isquemia Se realiza atriotommia derecha se realiza cavotomia anterior posteriormente cavorrafia y atriorrafia se inicia calentammiento dura 20 a 45 min, hasta lograr temperatura de 37grados
64
supervivencaia en pacientes con trombectomia
a 5 años hasta 50 a 70% Todos los pacientes sin enfermedad metastsica y afectación del trombo con buen ecog debe ser consderadi ara la intervención quirurgica
65
Pacientes con mets al diagnostico
20% seran detectados al diagnostico 40% de los tratados con nefrectomia radical desarrollaran una enfermedad metastasica
66
porcentaje de regresión de mets con NR
reversion del 5 al 7% aunque pueden ser transitorias ls nefrectomia citorreductora es paliativa
67
ESTUDIO CARMENA
comparo beneficio de la NC inmediata seguida de sunitinib, frente a sunnitib solo demostrando que no es inferior en la SG Sunitinib 50mg al día cada 28 días seguido de 14 días de descanso cada 6 semanas sg 13.9 vs 18.4 meses
68
ESTUDIO SURTIME
Comparo beneficio de la NR inmediata frente a la diferida en pacientes que reciben sunitinib no mostraron mejora de los resultados en slp
69
Sitios mas frecuentes demets cerebrales
80% hemisferios 15% cerebelo 5% tallo
70
sintomas de mmets cerebrales
aumento de la pic 70% cefalea 30% debilidad 34%
71
Pronostico del ccr metastsico
suprvivencia del 5% a 10 años
72
Sitios de mets por CCR
PULMON 75% PARTES BLANDAS 35% HUESOS E HIGADO 20% SNC 8% la mets a suprarrenal es poco frecuente menos del 5%, su pronostico es pobre idependientemente si se quita o no
73
Criterios de motzer
Karnofsky menor de 80 Hb en limities inferiores de rango HDL 1.5 mayor a valores Ca Mayor a 10 Tiempo diagnostico tx menor a 12 meses Se utiliza para presecir supervivencia global Favorable sin factores 30 meses Intermedio 1 o 2 factores 14 meses Pobre 3 o mas factores 5 meses
74
Criterios de Heng
los criterios de motzer fueron usados durante la epoca de la citoquina, actualmente se desarrollaron nuevos criterios de epoca de terapia blanco Karnofsky menor a 80 Tiempo de tratamiento menor a 1 año Hb por debajo del nivel normal Ca serico aumentado Neutrofilos aumentado Plt aumentado
75
Quimioterapia en tumor renal
Es quimioresistente por presencia de proteina de membrana (glucoporteina P) codificada en el gen de resistencia a multiples drogas MDR1 descrita en el 70% de los tumores.
76
IL que se utilizaba pra tratar los tumores
2
77
Inhibidores de control inmunologico
PD1 --> pembrolizumab, nimolumab PD1L-->Atezilonumab, durvalumab CTLA 4--> Ipilumimab