Tuberculosis Flashcards
Definición y características
Infección bacteriana crónica causada por M. tb (BAAR)
Formación de granulomas en tejidos por mecanismos de hipersensibilidad mediada por células
% manifestaciones pulmonares
87% de manifestaciones pulmonares
Vías de transmisión
Vía respiratoria, oral (digestiva), transplacentaria y mucocutánea (raro)
El no tratamiento tiende a
Cronicidad y a muerte
Tuberculosis en México
Endémica
En todo el pais hay
Promedio de edad de muerte
54 años (sin tx)
En MX sigue siendo una de las primeras causas de
Mortalidad en cuestión epidemiológica (2do lugar siguiendo a VIH en 15 a 64 años) y mayor a 65 años es la principal cuasa
TB es miembro del género
Mycobacterium integrado por más de 30 tipos
Agentes etiológicos de TB
Junto con M bovis y M africanum forman el complejo Mycobacterium TB (son los 3 agentes etiológicos)
Característica del microorganismo
Germen no pigmentado de crecimiento lento que da positivo en la prueba de niacina
Características estructurales de la tuberculosis
Lípidos superficiales que las convierten en ácido alcohol resistente de forma que no pueden cambiar de color con alcohol ácido una vz teñidos
Además característica de pared es propio mecanismo de evasión inmune
Debido a este lípido se necesita calor o detergentes para teñir
Dx definitivo no puede establecerse sin datos de lab de bacteriología
Tinción
Zhiel Neelsen
Mecanismos de transmisión
* Persona - persona, vía respiratoria.
* Secreciones respiratorias, bacilos TB forman los núcleos de las gotas de líquidos expulsados al toser, estornudar o hablar.
* Gotas se evaporan a poca distancia de la boca, seguidamente, los bacilos desecados persisten en el aire largo tiempo.
* Infección de un huésped susceptible se produce cuando alguno de estos bacilos son inhalados.
El contagio depende de:
- Cantidad de bacilos inoculados sean suficientes para que el s. inmune no pueda erradicar de forma eficiente
- Edo inmune de individuo receptor sea deficiente
- Edo de convivencia prolongada con individuo portador (mayor exposición a MTB que lleva a una inoculación constante de los bacilos) COMBE
Pacientes bajo tratamiento médico dejan de ser contagiosos
Mucho antes de que el esputo se haga positivo
La efectividad de atomización se relaciona con la
Potencia de la tos, así como con la configuración de la boca y las vías aéreas cuando el individuo tose
Paciente paucibacilar y bacilífero
Paucibacilar: aunque tenga TB pulmonar, la posibilidad de que sean contagiosos es casi nula. Un px con TB cutánea por ejemplo es por definición paucibacilar porque su cuerpo no genera secreciones capaces de contagiar
Cuando el paciente es bacilífero produce secreciones que contagian
Investigar
Micobacterias son sensibles a
Por lo que transmisión en la calle, a la luz del día es rara.
Ventilación suficiente es la medida
más eficaz para disminuir la contagiosidad del ambiente.
Fomites
Los fómites no son importantes para la transmisión de la infección.
Mayoría de enfermos dejan de ser contagiosos a los _ días de iniciar terapia antimicrobiana apropiada, al disminuir la tos y el número de microorganismos expulsados.
15
Supervivencia de bacilos en aerosol
Breve
El 99% de los suspendidos en los núcleos de flush mueren al poco tiempo de amabdonar la boca y solo 1% sobrevive durante varias horas
Patogenia: Contacto incial
* Contacto inicial de bacilo en individuo no infectado provoca reacción inflamatoria aguda inespecífica que rara vez es advertida y suele ser poco sintomática.
* Bacilos inhalados pueden ser multiplicados o eliminados por macrófagos alveolares antes de producir lesión alguna.
Lesines caseosas pequeñas
* Lesiones caseosas pequeñas (mm), pueden progresar o cicatrizar antes de ser detectables en la radiografía
* Las mayores pueden cicatrizar, estabilizarse, progresar, sembrando bacilos en la sangre y la linfa