Hipertensión arterial pulmonar Flashcards

1
Q

Definición

A

Grupo de enfermedades caracterizadas por aumento progresivo de las ressitencia vascular pulmonar que conduce a falla de ventrículo derecho (cor pulmonale)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición hemodinámica de HAP

A

HP: PAP media mayor o igual 25mmHg (reposo) y mayor a 30 (ejercicio)
HAP:
* PAP media mayor o igual 25mmHg
* PCP menor o igual a 15 mmHg
* RVP más de 3 unidades wood

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HPPreC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HP

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HPPostC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupos de HAP

A

1: idiopático
3: entran los neumólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad y género

A

Mujer (asociado a enfermedades intersticiales y reumatológicas)
40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupo 1

A
  • HP precapilar, sin enfermedad pulmonar parenquimatosa o EPTEC.
  • Condiciones que comparten características clínicas, histopatológicas, estrategias terapéuticas.
  • Hipertrofia de la media, cambios proliferativos y fibróticos de la media, engrosamiento de la adventicia con infiltrado inflamatorio perivascular.
  • Lesiones plexiformes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

HAP asociada a fármacos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HAP asociada a enfermedades reumatológicas (más común)

A

Esclerosis sistémica (se le busca intersticial y HAP)

prevalencia de HAP de 7-35% en px con esclerodermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Peor pronóstico

A

HAP asociada a enfermedades del tejido conectivo (esclerodermia)

30% mortaliidad en 1 año vs HAP idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HAP asociada a VIH

A

La propia infección con VIH provoca HAP

Mortalidad a 1 año de 50% sin tx antirretroviral pero contx sobrevida de 70% en 5 años

Si tiene VIH buscar HAP y visceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo HAP cardiopatía sistémica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de Eisenmenger

A

Cabalgamiento de aorta y pulmonar
Estenosis
Comunicación IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Resumen HAP

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HAP por esquistosomiasis

A

Parasitosis
Causa más prevalente de HAP a nivel mundial
10% esquistosiomaasis portoesplénica
Mortalidad hasta a15% en 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grupo 2 (cardiaca izquierda)

A

Causa más común de HP
* Disfunción sistónica
Disfunción diastólica
Enf valvular izquierda

Obstrucción de entrada o salida de cavidades izquierdas (flujo retrógrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismos grupo 2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grupo 3

A
  • EPOC
  • Intersticisales
  • Mixtas
  • Tx respiración durante sueño
  • Hipoventilación alveolar
  • Altura grande
  • Anormalidad de desarrollo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo 4

A

HTN pulmonar tromboembólica crónica
Sospecharla en todos pacientes con HAP, especialmente en pacientes con eventos trombólicos previos.

Microtrombos que almacenan y aumentan presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

FR grupo 4

A
  • Enfermedad tromboembólica
  • AAFL
  • Alto nivel de FVII
  • Esplenectomía
  • Cortocircuito ventrículo atrial
  • Enfermedad intersticial inflamatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Grupo 5

A

Anemia hemolítica crónica
HP segmentaria
Esplenectomía
Enfermedades mieloproliferativas
Sarcoidosis

23
Q

Patobiología

A

Gen BMPR2, ALK1, ENG

24
Q

Escenario final

A

Remodelación vascular y el efecto que tiene el ventrículo derecho (no tolera presión) que eventualmente igual va a afectar el ventrículo izquierdo

25
Q

Importancia del VD en HAP

A
  • Proporciona precarga adecuada al VI
    Mantiene baja presión de segmento venoso del circuito para favorecer el retorno venoso
26
Q

Asincronía mecánica interventricular

27
Q

Fisiopatología de la falla ventricular derecha

A

Sobrecarga de presión o volumen -> dilatación -> genera disfunción del VI -> bajo gasto cardiaco

28
Q

EPOC o enfisema

29
Q

Manifestaciones clínicas

A

Disnea 98%
Fatiga 73%
Dolor torácico
Edema
Síncope
Palpitaciones

30
Q

Reto diagnóstico

A

Retraso de 2-3 años
Requiere alto nivel de sospecha

32
Q

Diagnóstico

A

GS: Cateterismo cardíaco derecho. Se diagnostica con PAPm mayor a 25
Cuadro clínico

Ecocardiograma transtorácico: Estudio de tamizaje. Nos permite calcular la presión aproximada pulmonar. Se diagnostica mayor a 40 PSAP (presión sistólica de AP).

Leve: 40-54
Moderada: 55-64
Severa: más de 65

33
Q

Signos de HP

34
Q

Signos de falla ventricular derecha

35
Q

Sospechando HAP: datos que sugieren enfermedad

A
  • Telangiectasias orales orientan (THH)
  • CREST (calcinosis, Raynaud, esclerodactilia, reflujo, telangiectasias)
    orientan HAP asociada a escleroderma
  • Acropaquia es raro en HAP y sugiere causa secundaria de HP
    (cardiopatía congénita o PVOD)
36
Q

Radiografía de torax

A
  • Se abomba arco de la pulmonar. La rama descendente de la arteria pulmonar segmentaria derecha (no medir más de 16mm M y 18H)
  • Indice hilio-torácico >28%

> 16mm en AP descendente derecha >18 mm AP descendente izquierda

37
Q

Pruebas de función pulmonar

A

Patrón restrictivo
DLCO reducción

38
Q

Gamagrama

A

Estudio de elección para evidenciar paciente con enfermedad pulmonar tromboembólica crónica

39
Q

Cuando veo en ecocardiograma datos de aumento de presión pero no hay datos de afección VD

A

Hablamos de HAP aguda

40
Q

Cateterismo cardiaco derecho

A

Confirma DX HP
Es GS
Establece severidad
Mide presión en cuña o capilar que nos dan un aumento de la RVP

41
Q

Prueba de vasorreactividad

A

HAP idiopática o hereditaria

Se da ON inhalado ppm durante 5 minutos o cualquier otra sustancia VD esperando inducir una vasodilatación.

Se considera positiva cuando la PMAP baja al menos 10mmHg por debajo de 40 mm Hg y sin caída del GC

42
Q

3 vías target para tratamiento de HAP

43
Q

¿Cuál es la clase funcional de la NYHA modificada que se busca lograr en el tratamiento de la HAP?

A

Clase funcional I-II.

44
Q

¿Qué valor de la prueba de caminata de 6 minutos es un objetivo en el tratamiento de la HAP?

A

≥ 380 m a 440 m.

45
Q

¿Qué se espera en cuanto al tamaño y función del ventrículo derecho (VD) en la ecocardiografía o RMN para el tratamiento de la HAP?

A

Tamaño y función del VD normales.

46
Q

¿Qué nivel de péptido/propéptido natriurético cerebral se considera normal en el tratamiento de la HAP?

A

Péptido/propéptido natriurético cerebral normal.

47
Q

¿Cuál es el valor esperado de VO2 para los pacientes con HAP en el tratamiento?

A

15 mL/min/kg.

48
Q

¿Cuáles son los valores hemodinámicos objetivos para la HAP?

A

PAD < 8 mmHg, IC > 2.5 L/min/m².

49
Q

Medidas generales de tratamiento

A

No embarazo
Oxigenoterapia
AF
Diuréticos
Anticoagulación HAP 4
Prevenir infecciones: neumococo.

50
Q

Tratamiento definitivo

A

Trasplante cardiopulmonar

51
Q

Tratamiento con monoterapia de HAP

A

Inhibidores de la fosfodiesterasa 5

52
Q

Si el paciente no es vasorreactor en la prueba de cateterismo:

A

Sildenafil…

53
Q

Si el paciente es vasorreactivo

A

se benefician de calcio antagonistas