Métodos diagnósticos Flashcards
¿Cuál es la finalidad de realizar una radiografía de tórax en proyección PA (posteroanterior)?
Evitar la magnificación de la silueta cardiaca al colocar la espalda del paciente hacia los rayos X y la placa al frente.
(Siempre PA y lateral)
¿Cómo se comportan los líquidos y el aire en una radiografía de tórax en pacientes acostados?
Los líquidos se van hacia abajo y el aire se desplaza hacia arriba.
¿Cuáles son las principales líneas visibles en una radiografía de tórax en proyección PA?
Línea paravertebral o paraesternal
Línea superior al botón aórtico
Línea donde termina la rama ascendente de la arteria pulmonar derecha
ICHE se refiere a la Línea Intercleido Hiliar Externa e Interna.
¿Qué información adicional nos proporciona la radiografía lateral de tórax?
Permite distinguir la distribución de los segmentos bronquiales y lóbulos pulmonares mediante la visualización de las fisuras pulmonares.
¿Cómo se observa un derrame pleural en la radiografía de tórax?
Se observa un nivel hidroaéreo, ya que la pleura no está íntegra y el líquido interactúa con el aire del pulmón, colapsándolo parcialmente.
¿Cómo se distingue un absceso pulmonar en la radiografía?
Presenta un nivel hidroaéreo circunscrito con una imagen en “canasta”.
¿Qué es el signo de Felson en la radiografía de tórax?
Es la presencia de una imagen en “garrafa” con dos perfiles. Indica una lesión en el mediastino y se diagnostica cuando la lesión borra el perfil cardiaco.
¿Qué indica cuando una lesión mediastinal en la radiografía de tórax NO borra el perfil cardiaco?
Sugiere que la lesión está ubicada posteriormente al corazón.
¿En qué consiste la broncografía?
Consiste en instilar material de contraste en las vías aéreas de los pulmones para visualizarlas en imagen.
¿Por qué ya no se utiliza la broncografía?
Porque es un método muy invasivo y ha sido reemplazado por técnicas más seguras como la tomografía computarizada (TAC).
¿Qué ventajas tiene la TAC de alta resolución?
Realiza cortes de 1 mm, permitiendo visualizar estructuras pequeñas como el lobulillo secundario.
¿Qué características tiene la TAC helicoidal?
Permite obtener imágenes continuas en espiral, mejorando la detección de lesiones pulmonares.
- Vidrio despulido
- Bronquiectasia
- Mosaico
¿Cómo se está utilizando hoy en día la tomografía en el diagnóstico del enfisema?
Se buscan métodos cuantitativos para evaluar el enfisema en pacientes fumadores.
¿Cómo ayuda la TAC en el diagnóstico precoz de EPOC?
En pacientes fumadores con síntomas pero con espirometría normal, la TAC puede detectar signos iniciales de enfisema, sugiriendo un diagnóstico pre-EPOC.
¿Para qué se usa el PET-CT en neumología?
Para detectar tejidos con alta tasa metabólica y replicación celular pero NO detecta cáncer, principalmente en la estadificación y seguimiento de tumores pulmonares.
¿Un nódulo pulmonar positivo en PET-CT siempre indica cáncer?
No. Puede ser positivo en casos de tuberculosis (TB) o neumonía.
¿Cuál es el uso más común del PET-CT en neumología?
Evaluación del nódulo pulmonar solitario para determinar su naturaleza benigna o maligna.
Falsos positivos PET
Infecciones: TB
Procesos infecciosos agudos
PostQX
¿Para qué se utiliza el gammagrama ventilación-perfusión?
Principalmente para la evaluación de tromboembolismo pulmonar (TEP), sobre todo en casos crónicos.
¿Cómo funciona Gammagrama Ventilación-Perfusión (V/Q scan)?
Usa radiotrazador (tecnecio) por vía IV e inhalatoria
Detecta defectos V/Q
¿Cómo funciona el gammagrama ventilación-perfusión?
Se inyecta un radiotrazador intravenoso que evalúa la perfusión pulmonar, seguido de la inhalación de otro radiotrazador que permite evaluar la integridad de las vías respiratorias.
¿Cómo se vería un TEP en el gammagrama ventilación-perfusión?
La imagen mostraría la captación del radiotrazador inhalado (ventilación normal), pero el radiotrazador intravenoso no se distribuiría en las áreas afectadas (déficit de perfusión).
¿Qué permite evaluar la broncoscopía?
Permite la evaluación directa del árbol traqueobronquial.
* Diagnóstica
* Terapéutica
* Seguimiento e investigación