Métodos diagnósticos Flashcards
¿Cuál es la finalidad de realizar una radiografía de tórax en proyección PA (posteroanterior)?
Evitar la magnificación de la silueta cardiaca al colocar la espalda del paciente hacia los rayos X y la placa al frente.
(Siempre PA y lateral)
¿Cómo se comportan los líquidos y el aire en una radiografía de tórax en pacientes acostados?
Los líquidos se van hacia abajo y el aire se desplaza hacia arriba.
¿Cuáles son las principales líneas visibles en una radiografía de tórax en proyección PA?
Línea paravertebral o paraesternal
Línea superior al botón aórtico
Línea donde termina la rama ascendente de la arteria pulmonar derecha
ICHE se refiere a la Línea Intercleido Hiliar Externa e Interna.
¿Qué información adicional nos proporciona la radiografía lateral de tórax?
Permite distinguir la distribución de los segmentos bronquiales y lóbulos pulmonares mediante la visualización de las fisuras pulmonares.
¿Cómo se observa un derrame pleural en la radiografía de tórax?
Se observa un nivel hidroaéreo, ya que la pleura no está íntegra y el líquido interactúa con el aire del pulmón, colapsándolo parcialmente.
¿Cómo se distingue un absceso pulmonar en la radiografía?
Presenta un nivel hidroaéreo circunscrito con una imagen en “canasta”.
¿Qué es el signo de Felson en la radiografía de tórax?
Es la presencia de una imagen en “garrafa” con dos perfiles. Indica una lesión en el mediastino y se diagnostica cuando la lesión borra el perfil cardiaco.
¿Qué indica cuando una lesión mediastinal en la radiografía de tórax NO borra el perfil cardiaco?
Sugiere que la lesión está ubicada posteriormente al corazón.
¿En qué consiste la broncografía?
Consiste en instilar material de contraste en las vías aéreas de los pulmones para visualizarlas en imagen.
¿Por qué ya no se utiliza la broncografía?
Porque es un método muy invasivo y ha sido reemplazado por técnicas más seguras como la tomografía computarizada (TAC).
¿Qué ventajas tiene la TAC de alta resolución?
Realiza cortes de 1 mm, permitiendo visualizar estructuras pequeñas como el lobulillo secundario.
¿Qué características tiene la TAC helicoidal?
Permite obtener imágenes continuas en espiral, mejorando la detección de lesiones pulmonares.
- Vidrio despulido
- Bronquiectasia
- Mosaico
¿Cómo se está utilizando hoy en día la tomografía en el diagnóstico del enfisema?
Se buscan métodos cuantitativos para evaluar el enfisema en pacientes fumadores.
¿Cómo ayuda la TAC en el diagnóstico precoz de EPOC?
En pacientes fumadores con síntomas pero con espirometría normal, la TAC puede detectar signos iniciales de enfisema, sugiriendo un diagnóstico pre-EPOC.
¿Para qué se usa el PET-CT en neumología?
Para detectar tejidos con alta tasa metabólica y replicación celular pero NO detecta cáncer, principalmente en la estadificación y seguimiento de tumores pulmonares.
¿Un nódulo pulmonar positivo en PET-CT siempre indica cáncer?
No. Puede ser positivo en casos de tuberculosis (TB) o neumonía.
¿Cuál es el uso más común del PET-CT en neumología?
Evaluación del nódulo pulmonar solitario para determinar su naturaleza benigna o maligna.
Falsos positivos PET
Infecciones: TB
Procesos infecciosos agudos
PostQX
¿Para qué se utiliza el gammagrama ventilación-perfusión?
Principalmente para la evaluación de tromboembolismo pulmonar (TEP), sobre todo en casos crónicos.
¿Cómo funciona Gammagrama Ventilación-Perfusión (V/Q scan)?
Usa radiotrazador (tecnecio) por vía IV e inhalatoria
Detecta defectos V/Q
¿Cómo funciona el gammagrama ventilación-perfusión?
Se inyecta un radiotrazador intravenoso que evalúa la perfusión pulmonar, seguido de la inhalación de otro radiotrazador que permite evaluar la integridad de las vías respiratorias.
¿Cómo se vería un TEP en el gammagrama ventilación-perfusión?
La imagen mostraría la captación del radiotrazador inhalado (ventilación normal), pero el radiotrazador intravenoso no se distribuiría en las áreas afectadas (déficit de perfusión).
¿Qué permite evaluar la broncoscopía?
Permite la evaluación directa del árbol traqueobronquial.
* Diagnóstica
* Terapéutica
* Seguimiento e investigación
Broncoscopía rígida:
Se usa en procedimientos invasivos como colocación de stents, terapia láser y extracción de cuerpos extraños.
Se utiliza con frecuencia en niños.
Permite la toma de biopsias transbronquiales.
Broncoscopía flexible:
- La más utilizada
- Permite acceder a vías de menor calibre
Se usa para crioterapia, colocación de stents y terapia láser.
Permite la colocación de válvulas en el tratamiento del enfisema (cirugía endoscópica de reducción de volumen).
¿Qué es la crioterapia en broncoscopía y cómo funciona?
Se usa CO₂ a alta presión para congelar las lesiones y extraerlas arrancándolas del tejido circundante.
¿Para qué se utilizan las válvulas en la broncoscopía flexible?
Para el manejo del enfisema mediante cirugía endoscópica de reducción de volumen, permitiendo el colapso de regiones hiperinsufladas del pulmón.
¿Para qué se utiliza la mediastinoscopía?
Para la estadificación de neoplasias en la cadena ganglionar del mediastino.
¿Por qué vías se puede realizar una mediastinoscopía?
Incisión supraesternal
Vía de Chamberlain
¿Qué cadenas ganglionares se pueden evaluar con mediastinoscopía?
Cadenas ganglionares aórtica, paraesternal, subcarinal y lingular.
¿Qué procedimiento permite obtener muestras de ganglios mediastinales sin cirugía?
La biopsia percutánea
¿Cuáles son las principales indicaciones de la toracoscopía y la cirugía torácica videoasistida?
Drenajes pleurales
Biopsia de nódulos pulmonares: mesotelioma o TB pleural
Liberación de adherencias
¿Qué es al toracoscopía y VATS?
- Procedimiento QX de mínima invasión
- Puede ser realizado por neumología y QX de torax
- Unipuerto o multipuerto
¿Qué procedimiento quirúrgico mayor se puede realizar mediante un solo puerto en cirugía torácica videoasistida?
La neumonectomía completa.
¿Qué es el volumen corriente o volumen tidal?
Es el volumen de aire que se desplaza en una inspiración y espiración normal.
¿Qué es el volumen de reserva inspiratoria (VRI)?
Es el volumen adicional de aire que se puede inhalar después de una inspiración normal.
¿Qué es el volumen de reserva espiratoria (VRE)?
Es el volumen adicional de aire que se puede exhalar después de una espiración normal.
¿Cómo se define la capacidad vital?
Es la suma del volumen corriente (VC), volumen de reserva inspiratoria (VRI) y volumen de reserva espiratoria (VRE). Representa el total de aire que podemos mover voluntariamente.
¿Qué es el volumen residual y cómo se mide?
Es el volumen de aire que queda en los alveolos después de una espiración forzada y no puede ser eliminado mediante maniobras respiratorias. No se mide por espirometría, pero puede calcularse con una pletismografía.
¿Qué es la capacidad inspiratoria (IC)?
Es la suma del volumen corriente (VT) y el volumen de reserva inspiratoria (VRI), es decir, el máximo volumen de aire que se puede inhalar después de una espiración normal.
¿Qué es la capacidad funcional residual (FRC)?
Es la suma del volumen residual (VR) y el volumen de reserva espiratoria (VRE), representando el aire que queda en los pulmones después de una espiración normal.
¿Qué es la capacidad vital (VC)?
Es la suma del volumen corriente (VT), el volumen de reserva inspiratoria (VRI) y el volumen de reserva espiratoria (VRE), indicando el total de aire que se puede mover voluntariamente.
¿Qué es la capacidad pulmonar total (TLC)?
Es la suma de todos los volúmenes pulmonares: volumen corriente (VT), volumen de reserva inspiratoria (VRI), volumen de reserva espiratoria (VRE) y volumen residual (VR). Representa el total de aire que los pulmones pueden contener.
¿Qué tipos de volúmenes mide la espirometría?
Volúmenes dinámicos y estáticos.
¿Cuál es la principal utilidad de la espirometría en términos de volúmenes pulmonares?
Medir directamente la capacidad funcional residual (FRC), calculada al final de la espiración cuando el volumen corriente (VT) es estable.
¿En qué principio físico se basa la pletismografía?
En el Principio de Arquímedes.
¿Cómo funciona la pletismografía?
Se realiza en una cabina cerrada con volumen de aire conocido, donde el paciente hace una espirometría para calcular el volumen residual midiendo los cambios de presión y volumen.
¿Para qué se usa la pletismografía en neumología?
Principalmente para medir volúmenes pulmonares estáticos, en especial el volumen residual (VR), que no puede medirse con una espirometría convencional.
¿Cuáles son los principales métodos para medir el intercambio gaseoso?
Oximetría de pulso
Gasometría arterial
Difusión de monóxido de carbono (DLCO)
Definición DCLO
Medida estandarizada de la capacidad de intercambio de los gases respiratorios a través de la membrana A.C
* Técnica de respiración única
* Influenciada por:
Factor membrana Dm
Volumen capilar Qc
DLCO
¿Cómo se evalúa la difusión de gases en los pulmones?
Se mide la difusión del monóxido de carbono (CO) inflando los pulmones con una cantidad controlada y comparando cuánto se inhaló vs cuánto se exhaló.
¿Por qué se usa monóxido de carbono (CO) para medir la difusión pulmonar?
Porque difunde 100 veces más rápido que el oxígeno, permitiendo una medición precisa de la capacidad de difusión pulmonar.
¿Cómo se compara la difusión de diferentes gases en los pulmones?
Oxígeno (O₂): Difunde con valor de referencia 1.
Dióxido de carbono (CO₂): Difunde 20 veces más rápido que el oxígeno.
Monóxido de carbono (CO): Difunde 100 veces más rápido que el oxígeno.
¿En qué patologías es útil la medición de la difusión pulmonar?
Principalmente en neumopatías intersticiales, donde la capacidad de difusión de los pulmones está alterada.
¿Qué estudia la gasometría?
Evalúa el intercambio gaseoso y el equilibrio ácido-base en el organismo.
¿Cuál es el valor mínimo aceptable de PaO₂ en un paciente?
60 mmHg (especialmente en pediatría).
¿Cuánto oxígeno tiene el aire ambiente?
21% de oxígeno (O₂).
¿Qué dos elementos regulan el pH en el cuerpo?
Bióxido de carbono (CO₂) → Efecto ácido
Bicarbonato (HCO₃⁻) → Efecto alcalino
¿Cómo afecta un aumento de CO₂ al pH?
Aumenta la acidez, disminuyendo el pH.
¿Qué órganos son responsables de la compensación ácido-base?
Pulmones (controlando el CO₂) y riñones-LENTO (regulando el HCO₃⁻).
La gasometría sirve para evaluar
- Intercambio gaseoso.
- Estado ácido-base
- Método indirecto para evaluación de la función membrana alveolo-capilar
- Útil para evaluaciones hemodinámicas
pH
7.35-7.45
Presión arterial de Bióxido de carbono (PaCO,)
25-35 mmHg.
Saturación de Oxigeno (Sat %)
> 90%
Bicarbonato
20-25 mEq.
ACIDOSIS RESPIRATORIA
- Depresión SNC o Miastenia gravis, debilidad muscular respiratoria.
- Disfunción de caja torácica: Fracturas costales, traumatismos torácicos.
- Enfermedad pulmonar parenquimatosa
- Broncoespasmo, tromboembolia pulmonar (TEP), atelectasia.
ACIDOSIS METABOLICA
- Incremento de brecha aniónica (acidosis láctica, cetoacidosis, intoxicaciones)
- Brecha aniónica normal: diarrea, acidosis tubular renal, nefritis
ALCALOSIS METABOLICA
- Diuréticos
- Vomito, Esteroides
- Hiperaldosteronismo
- Cushing
ALCALOSIS RESPIRATORIA
- Hipoxemia (altitud)
- Ansiedad
- Sepsis
- Neumonía, embolismo, asma, edema pulmonar
¿Cómo diferencia entre acidosis respiratoria aguda y crónica?
Aguda: pH bajo, HCO₃⁻ normal (aún no hay compensación renal).
Crónica: HCO₃⁻ elevado (compensación renal para contrarrestar la acidez).
Cómo se define si el trastorno es primariamente respiratorio o metabólico?
Depende del parámetro alterado primero:
Si el problema primario es CO₂ → Es respiratorio.
Si el problema primario es HCO₃⁻ → Es metabólico.
¿Qué factores pueden afectar la variabilidad de la DLCO?
Niveles de hemoglobina y carboxihemoglobina en sangre.
¿Qué información proporciona la DLCO sobre las alteraciones pulmonares?
Valora la extensión de la alteración, pero no el grosor de la membrana alveolocapilar.
¿Para qué enfermedades es útil la medición de DLCO?
Ayuda a estimar el grado de destrucción alveolar en:
Enfisema
Neumopatías intersticiales
¿Cuál es el principal músculo respiratorio involucrado en la inspiración y espiración?
El diafragma es el principal músculo involucrado en la inspiración y también en la espiración cuando se vuelve activa.
¿Qué tipo de espiración es pasiva y cuál es activa?
Espiración pasiva: Se da sin el esfuerzo muscular, solo por elasticidad pulmonar.
Espiración activa: Involucra la contracción de músculos respiratorios, principalmente el diafragma.
¿En qué tipo de pacientes es crucial evaluar la capacidad de los músculos respiratorios?
En pacientes con neuropatía periférica, ya que estos pueden experimentar debilidad en los músculos respiratorios.
¿Cuándo se indica evaluar la capacidad contráctil de los músculos respiratorios?
Descenso no justificable de la capacidad vital forzada (CVF).
Sospecha de debilidad de los músculos respiratorios.
Disnea (dificultad para respirar).
Presión inspiratoria máxima
7kPa en mujeres
10 kPa en hombres
Presión espiratoria máxima
11 kPa M
16 kPa H
¿Qué es el óxido nítrico (NO) en el contexto de la salud respiratoria?
El óxido nítrico (NO) es un biomarcador importante en asma, además de ser un contaminante emitido por vehículos y la combustión de cigarrillos.
¿Dónde se produce el óxido nítrico en el cuerpo?
El óxido nítrico (NO) se produce principalmente en el tejido pulmonar.
¿Cuáles son los efectos del óxido nítrico (NO) en el cuerpo?
- Vasodilatador: Relaja los vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo.
- Broncodilatador: Ayuda a abrir las vías respiratorias, facilitando la respiración.
- Neurotransmisor: Actúa en el sistema nervioso para la transmisión de señales.
- Mediador inflamatorio: Participa en las respuestas inflamatorias, especialmente en enfermedades como el asma.
Papel de FENO
Recomendaciones para el uso de FENO en el diagnóstico de pacientes con sospecha de asma
¿Qué mide la oscilometría de impulso?
Mide la resistencia de las vías aéreas y la reactancia del tejido pulmonar mediante ondas de distintas frecuencias que empujan el tejido pulmonar.
- En pediatría, cuando los niños no cooperan en la espirometría.
- En pacientes mayores que no pueden completar la espirometría.
¿Qué valores se pueden obtener con la oscilometría de impulso?
40% en Rrs (4-6 Hz)
40-60% en Xrs
80% en AX
35% en Rrs en adultos
(Se pueden obtener valores basales y post BD)
¿Qué es la prueba de reto bronquial con metacolina?
Es una prueba para evaluar la hiperreactividad bronquial, donde se administran dosis de metacolina para inducir broncoconstricción y se evalúa la respuesta.
¿Qué mide la caminata de 6 minutos (PC6M)?
Mide la distancia que un individuo puede recorrer en 6 minutos lo más rápido posible, evaluando las respuestas integradas de los sistemas involucrados en el ejercicio (pulmonar, cardiaco, circulatorio, sanguíneo, neuromuscular y metabolismo muscular).
¿Qué equipo es necesario para la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M)?
Pasillo de 30 metros
Oxímetro de pulso
Escalas de disnea
¿Para qué se utiliza la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M)?
Clasificación, seguimiento y pronóstico de diversas condiciones respiratorias y cardiovasculares.
Medición del efecto de intervenciones terapéuticas (un cambio significativo se considera entre 25 a 33 metros).