Traumatismo Flashcards

1
Q

Evaluación inicial de un px politraumatizado consta en:

A

Nemotecnia A, B, C, D, E:
▪ A: (Airway) Vía érea con control de la columna cervical.
▪ B: (Breathing) Respiración y ventilación.
▪ C: (Circulation) Circulación con control de hemorragia.
▪ D: (Disability) Daño neurológico.
▪ E: (Esposure) Exposición del paciente con prevención de hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

En la A de la evaluación inicial qué se debe de hacer:

A

Estabilizar cuello.
Garantizar via aéra.
No inmovilizar al paciente hasta tener control .
Administración de oxígeno.
Exploración y limpieza de la cavidad oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la B de la evaluación inicial qué se debe de hacer:

A

Inspección del tórax:
▪ Simetría de la caja torácica y
amplitud de movimientos.
▪ Buscar heridas y distensión de venas
del cuello.

▪ Palpación: Identificar fracturas, dolor o
enfisema subcutáneo.
▪ Percusión: Evaluar matidez o
hiperresonancia del tórax.
▪ Auscultación: Verificar la calidad y
simetría de los ruidos respiratorios.

IMPORTANTE EN LA EVALUACIÓN DE UN TORAX INESTABLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la C de la evaluación inicial qué se debe de hacer:

A

Estado de conciencia: La hipovolemia compromete la perfusión cerebral y altera
el nivel de conciencia.
▪ Color de la piel:
▪ Piel rosada → Volemia normal.
▪ Piel pálida, fría y sudorosa → Hipovolemia severa.
▪ Venas del cuello:
▪ Ingurgitación venosa → Taponamiento cardíaco o neumotórax a tensión.
▪ Venas colapsadas → Hipovolemia.
▪ Pulsos:
▪ Pulsos amplios y normales → Buena volemia.
▪ Pulsos débiles y rápidos → Hipovolemia.

PAM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medidas iniciales para el manejo de la circulación:

A

Manejo de la Circulación
▪ Canalizar 2 venas periféricas (calibre 14 o 16).
▪ Infundir 2 litros de solución balanceada (Lactato de Ringer o SSN).
▪ Evaluar respuesta clínica.
▪ Control de la hemorragia:
▪ Fuentes de hemorragia:
▪ Hemorragia externa → Presión directa.
▪ Hemorragia interna (tórax, abdomen, pelvis, fracturas) → Manejo quirúrgico
o multidisciplinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escala a utilizar para daño neurológico:

A

GLASGOW.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La E en el ABCDE, significa:

A

E: Exposición del paciente y prevención de hipotermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La revisión primaria en el paciente politraumatizado se basa en:

A

ABCDE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Hasta qué momento se mantiene la inmovilización de un paciente politraumatizado?

A

Hasta
descartar lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas de riesgo de lesión intracraneana:

A

Náuseas, vómito, cefalea, irritabilidad, cambios
pupilares, déficit neurológico focal, signos de fractura de base de cráneo (ojos de mapache, signo de
Battle, rinorraquia (Fuga de LCR)).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué significa la rinorraquia:

A

Fuga de LCR por la nariz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Teoría que mantiene en constante regulación la PIC, debido a disminución o aumento de sus componentes:

A

Monro Kelly.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando ocurre la lesión en gatillazo, qué mecanismo de lesión se genera:

A

Daño axonal difuso posterior al edema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada de cushing:

A

Para sospeche de PIC elevada:
Hipertensión, bradicardia y alteraciones en la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos que podrían indicar PIC elevada:

A

Anisocoria y Edema papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px a los que se les debe de realizar TAC en TCE:
Criterios Nueva Orleans.

A

> 60 años.
Cefalea.
Vómito.
Intoxicación por alcohol y drogas.
Amnesia anterográda persistente
Convulsión.
Trauma por arriba de la clavicula.

16
Q

Glasgow Leve:

17
Q

Glasgow moderado:

18
Q

Glasgow severo

19
Q

PAM a mantener el px severo: