Toxindromes Flashcards

1
Q

Principales medicamentos que aumentan la concentración de serotonina:

A

IRSS: Sertralina/fluoxetina/paroxetina.
IRNS: Duloxetina.
IMAO: Fenalzina, selegilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clinica característica de un px con Sx serotoninérgico:

A

Anomalías neuromusculares: rigidez , hiperreflexia, temblor (MÁS COMÚN EN MIEMBROS INFERIORES).

Temblor.
Diaforesis.
Fiebre –> Hipertermia (no se controla con antipiréticos).
Midriasis.
Delirio, hipertonicidad y rigidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada del Sx serotoninérgico:

A

Hipertensión.
Diaforesis.
Disfunción autónoma.
Midriasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dx diferenciales del sx serotoninérgico:

A

síndrome neuroléptico maligno.
uso intoxicación o abstinencia de
sustancias tales como cocaína,
anfetaminas, NMDA, LSD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicación que puede conllevar a una IR en px intoxicados:

A

Rabdomiolisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármaco que puede ocasionar hipertermia maligna:

A

Succinilcolina (contracción de los músculos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La hipertensión por qué se puede generar en px con sx serotoninérgico:

A

Agitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx para ayudar a la sedación de un px con sx serotoninérgico:

A

Diazepam: 10-20 mg IV, repetido 5-10 minutos hasta objetivo terapéutico
Inicio de acción: 1-3 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ciproheptodina se utiliza para:

A

Sx serotoninérgico en casos moderados en los que el paciente sigue agitado.
Es un antagonista de los receptores serotoninérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicamento a priorizar ante px con sx seroto:

A

Benzodiacepinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo de acción del diazepam:

A

1-3 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo para desarrollar sx colinérgico:

A

Estar cerca de órgano fosforado: plaguicidas.

Inhibidores de colinesterasa: Neostigmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas más comúnes del sx colinérgico:

A

Miosis.
Calambres o fasciculaciones.
Secreciones: llorando, hiperhidrosis, sialorrea.
Debilidad muscular.
Diarrea.
Micción no controlada.
Bradicardia.
Dificultad respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales complicaciones del Sx colinérgico:

A

Parada respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamentos que poseen cualidades anticolinérgicas:

A

antihistamínicos, antidepresivos cíclicos, antipsicóticos, agentes antiparkinsonianos, relajantes musculares y antiespasmódicos; botánicos que poseen propiedades anticolinérgicas incluyen ciertas plantas y hongos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco que suele provocar sx anticolinérgica, común en niños:

A

Fenilefrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sitio donde se encuentran principalmente los receptores nicotínicos:

A

SE LOCALIZAN EN LA MEMBRANA POSTSINAPTICA EN TODOS LOS GANGLIOS AUTONOMOS Y EN LA UNION NEUROMUSCULAR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitio donde se encuentran principalmente los receptores muscarínicos:

A

SE LOCALIZAN EN LA MEMBRANA POSTSINAPTICA DE LA UNION NEUROEFECTORA PARASIMPATICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuadro clínico de una intoxicación anticolinérgica:

A

Taquicardia sinusal
Midriasis
Membranas mucosas y axila secas
Piel seca enrojecida
Retención urinaria y disminución de la motilidad gástrica
Convulsiones
Retención urinaria.
Hipertensión.
Alucinaciones visuales/auditivas
Hipertermia

20
Q

Nmotecnia para recordar la sintomatología por intoxicación anticolinérgica:

A

LOCO COMO UN SOMBRERERO.
CALIENTE COMO UNA LIEBRE.
CIEGO COMO UN MURCIÉLAGO.
ROJO COMO UNA REMOLACHA.
SECO COMO UN HUESO.

21
Q

Contraindicaciones para el uso de carbón activado:

A

Ileo y quemaduras por cáusticos.

22
Q

Antídoto para la intoxicación por agentes anticolinérgicos:

A

Fisostigmina (inhibe la colinesterasa)

23
Q

En px con sx anticolinérgico, el paciente se encontrará con:

A

Agitación.

24
Q

Dosis de carbón activado ante una intoxicación:

A

Adultos y adolescentes: 1-2g/K diluido con manitol 4ml cada 6horas (considerando contraindicaciones)

25
Tx médico para la agitación por un sx anticolinérgico:
Lorazepam: 2 a 8 horas según sea necesario. Rango de dosis: 0.025 a 0.1 mg / kg / dosis. Dosis inicial máxima: 2 mg / dosis.
26
Dosis de diazepam en adultos:
Inicialmente 5-10 mg IV, repetido en intervalos de 10-15 minutos hasta un máximo de 30 mg. Repita la dosis en 2-4 horas si es necesario.
27
Medicamentos que se pueden usar para la anestasia general:
Propofol
28
Tx indicado contra intoxicación por med anticolinérgico:
FISOSTIGMINA máx 2-4 mg.
29
Medicamento que puede ocasionar sx anticolinérgico a dosis altas y prolongación del QRS:
Antidepresivos tricíclicos y la fisostigmina.
30
Dosis máxima de diazepam:
30 mg.
31
A quién dar aviso ante un paciente intoxicado:
MP.
32
Principal causa de un toxíndroem simpaticomimético:
Uso de cocaína o extasis.
33
Planta que deriva a la atropina:
Atrapa Belladona.
34
Intoxicaciones que generan miosis:
Opiáceo o el colinérgico.
35
El carbón activado se emplea cuando la intoxicación ha sido:
menor a una hora.
36
Dosis de carbón activado:
Dosis inicial y única en adulto: 25-50 g VO (1 g/kg en niños VO).
37
Complicaciones del sx simpaticomimético:
Rabdomiolisis. Vasoespasmo. Isquemia orgánica.
38
Mecanismo de acción de las anfetaminas:
Aumentan la liberación de noradrenalina, dopamina y serotonina. Menos efecto en bloqueo de canales de sodio que la cocaína.
39
Triada de un sx simpaticomimético:
CALAMARDO BAILADO. - Alteraciones cognitivas: Agitación y alteración de conciencia. - Alteraciones autonómicas: Taquicardia, hipertensión, midriasis. - Alteraciones neuromusculares: Hiperreflexia o convulsiones.
40
Droga que genera necrosis del tabique nasal:
Cocaína.
41
Alteraciones ECG de una intoxicación por cocaína:
Ensanchamiento del QRS. Patrón de burgada. Taquicardia sinusal. Fibrilación auricular. Extrasístoles eventricularles.
42
¿Qué farmacos no se deben de dar para tx de una emergencia hipertensiva?
NO se recomienda el usosistemático de β- bloqueadores en intoxicación aguda por cocaína. Pueden generar vasoespasmo coronario.
43
Medicamento causantes del sx hipnótico sedante.
Barbitúricos principalmente como las benzodiacepinas.
44
Clínica sugestiva de un sx hipnótico sedante:
Nistagmus. Ataxia. Nauseas. Alteración del nivel de conciencia.
45
Mecanismo de acción del flumanezilo:
Antagonista competitivo de las benzodiacepinas
46
Dosis del flumanezilo:
Si no hay respuesta suministrar 0.3 mg con intervalos entre 30 segundos y 1 minuto, titular hasta un máximo de 5 mg en adultos.