Toxindromes Flashcards
Principales medicamentos que aumentan la concentración de serotonina:
IRSS: Sertralina/fluoxetina/paroxetina.
IRNS: Duloxetina.
IMAO: Fenalzina, selegilina.
Clinica característica de un px con Sx serotoninérgico:
Anomalías neuromusculares: rigidez , hiperreflexia, temblor (MÁS COMÚN EN MIEMBROS INFERIORES).
Temblor.
Diaforesis.
Fiebre –> Hipertermia (no se controla con antipiréticos).
Midriasis.
Delirio, hipertonicidad y rigidez.
Triada del Sx serotoninérgico:
Hipertensión.
Diaforesis.
Disfunción autónoma.
Midriasis.
Dx diferenciales del sx serotoninérgico:
síndrome neuroléptico maligno.
uso intoxicación o abstinencia de
sustancias tales como cocaína,
anfetaminas, NMDA, LSD
Complicación que puede conllevar a una IR en px intoxicados:
Rabdomiolisis.
Fármaco que puede ocasionar hipertermia maligna:
Succinilcolina (contracción de los músculos).
La hipertensión por qué se puede generar en px con sx serotoninérgico:
Agitación.
Tx para ayudar a la sedación de un px con sx serotoninérgico:
Diazepam: 10-20 mg IV, repetido 5-10 minutos hasta objetivo terapéutico
Inicio de acción: 1-3 min.
La ciproheptodina se utiliza para:
Sx serotoninérgico en casos moderados en los que el paciente sigue agitado.
Es un antagonista de los receptores serotoninérgicos.
Medicamento a priorizar ante px con sx seroto:
Benzodiacepinas.
Tiempo de acción del diazepam:
1-3 min
Factores de riesgo para desarrollar sx colinérgico:
Estar cerca de órgano fosforado: plaguicidas.
Inhibidores de colinesterasa: Neostigmina.
Síntomas más comúnes del sx colinérgico:
Miosis.
Calambres o fasciculaciones.
Secreciones: llorando, hiperhidrosis, sialorrea.
Debilidad muscular.
Diarrea.
Micción no controlada.
Bradicardia.
Dificultad respiratoria.
Principales complicaciones del Sx colinérgico:
Parada respiratoria.
Medicamentos que poseen cualidades anticolinérgicas:
antihistamínicos, antidepresivos cíclicos, antipsicóticos, agentes antiparkinsonianos, relajantes musculares y antiespasmódicos; botánicos que poseen propiedades anticolinérgicas incluyen ciertas plantas y hongos.
Fármaco que suele provocar sx anticolinérgica, común en niños:
Fenilefrina.
Sitio donde se encuentran principalmente los receptores nicotínicos:
SE LOCALIZAN EN LA MEMBRANA POSTSINAPTICA EN TODOS LOS GANGLIOS AUTONOMOS Y EN LA UNION NEUROMUSCULAR.
Sitio donde se encuentran principalmente los receptores muscarínicos:
SE LOCALIZAN EN LA MEMBRANA POSTSINAPTICA DE LA UNION NEUROEFECTORA PARASIMPATICA
Cuadro clínico de una intoxicación anticolinérgica:
Taquicardia sinusal
Midriasis
Membranas mucosas y axila secas
Piel seca enrojecida
Retención urinaria y disminución de la motilidad gástrica
Convulsiones
Retención urinaria.
Hipertensión.
Alucinaciones visuales/auditivas
Hipertermia
Nmotecnia para recordar la sintomatología por intoxicación anticolinérgica:
LOCO COMO UN SOMBRERERO.
CALIENTE COMO UNA LIEBRE.
CIEGO COMO UN MURCIÉLAGO.
ROJO COMO UNA REMOLACHA.
SECO COMO UN HUESO.
Contraindicaciones para el uso de carbón activado:
Ileo y quemaduras por cáusticos.
Antídoto para la intoxicación por agentes anticolinérgicos:
Fisostigmina (inhibe la colinesterasa)
En px con sx anticolinérgico, el paciente se encontrará con:
Agitación.
Dosis de carbón activado ante una intoxicación:
Adultos y adolescentes: 1-2g/K diluido con manitol 4ml cada 6horas (considerando contraindicaciones)