Tratamiento de Intoxicaciones y Envenenamientos Flashcards
Las intoxicaciones son consideradas como:
Traumas Múltiples de Origen Químico
Fases del tratamiento racional de las intoxicaciones:
- Fase de emergencia o apoyo vital básico: Retiro de la fuente, descontaminacion, y maniobras de reanimacion avanzadas
- Fase de apoyo vital avanzado: ACLS
- Fase de descontaminacion y detoxificacion
Que va primero, el ABCDE o la eliminacion o inactivacion del veneno?
A - Control avanzado VA
B - Revision o modificacion de dispositivo de oxigenacion
C - Linea endovenosa, soluciones, monitoreo
D- Decontaminacion
E- Eliminacion facilitada
F- Focused therapy
G- Get Tox (Experto)
Bases toxicocinéticas del fármaco a eliminar:
Exposicion Absorcion Distribucion Biotransformacion Eliminacion
Cual es el coctel toxicológico, y en que pacientes se puede usar:
Glucosa
Oxígeno
Naloxona
Tiamina
Medidas para evitar absorción del tóxico: TIEMPO DEPENDIENTES
- Lavado ocular, piel y/o anexos
- Barrido de piel y/o anexos
- Decontaminacion GI
- Vomito
- Lavado Gastrico
- Carbon Activado
- Irrigacion Intestinal Total
Lavado Gástrico:
- Dentro de los primeros 60 minutos
* Intubacion previo a procedimiento en pacientes con deterioro del alerta o pérdida del reflejo nauséoso.
Técnica Lavado Gástrico:
Trendelenburg (20º)
Decúbito lateral izquierdo
Sonda 36-40 fr adultos o 20-24 niños (Sonda Faucher)
Irrigacion con solucion salina (u agua en pacientes no pediátricos) a 38º en bolos de 200 - 300 ml o 10 ml/kg hasta que el lavado sea negativo.
CI Lavado Gástrico
Pérdida del reflejo nauseoso (Relativo)
Toxicos con riesgo de aspiracion: Hidrocarburos, corrosivos, empeoran con lavado: Jabones, detergentes, fosfuros, Zn o Al
Carbón Activado:
Adsorbe el tóxico, disminuyendo su absorción.
Dentro de los primeros 60 min, pero no excluir su eficacia posterior.
Cuando no es efectivo el CA
Alcoholes Hidrocarburos Cáusticos Litio Potasio Hierro
***CA En tabletas no sierve porque su potencia es insuficiente.
Dosis CA
< 1 A: 10 - 25 G (0.5-1G/KG)
1-12 A: 25 - 50 G (0.5 - 1 G/KG)
> 12 A 25-100 G (0.5 - 1 G/KG)
NO EXCEDER 100 MG
CI CA
Disminucion de peristalsis, obstruccion o ileo
Compromiso VA
STD, Perforacion intestinal
**Endoscopía… hacerla antes
Irrigacion Intestinal Total:
Grandes cantidades de solución osmóticamente equilibrada (Polietilenglicol) buscando barrer el tóxico vía rectal.
CI Irrigacion Intestinal Total
Salicilatos
Opioides
Anticolinérgicos (Disminuyen vaciado gástrico)
- Perforacion intestinal, oclusion, STD, ILEO
- Compromiso VA, Hemodinámico
- Vómito Incontrolable
Irrigacion Intestinal Total: Dosis
Mantener hasta que el efluente rectal sea claro:
9 m - 6 años: 500 ml/hr
6-12 años: 1000 ml/hr
>12 años: 1500 ml/hr
** Metoclopramida Previa: Disminuye EA
Medidas para favorecer eliminacion del tóxico:
- Corpórea: CA, Diuresis Forzada, Alcalinizacion de Orina, Acidificacion de oRINA
- Extracorpórea: Dialisis y Hemodialisis, Hemofiltracion, Hemoperfusion, Plasmaféresis, Exsanguineotransfusion.
Con que tóxicos, funciona el CA:
Circulacion Entero-hepatica, entero-entero, entero-gastrica
TV1/2 prologado
V Distribucion Bajo
Baja union a proteinas
*** Fenobarbital, carbamazepina, dapsona, salicilatos, quinina, teofilina
CA asociado a catátrticos:
Catártico: Acelera la defecacion. (Sulfato de Mg,Sorbitol, Manitol)
CI: Hipotension, deplesion de volumen, anormalidades H-EL, IRA, Arritmias
Alcalinizacion Orina:
- Clorpropamida, fenobarbital, metotrexate, salicilatos.
pH 7.5 a 8.5
HCO3 IV Dosis repetidas.
Cada aumento del pH >1 elimina x10 la eliminacion urinaria del tóxico
CI y Complicaciones Alcalinizacion Orina:
CI: IRA, Falla Cardiaca
Complicaciones: Alcalosis metabolica, hipokalemia, hipocalcemia
Hemodiálisis:
Tóxcio o xenobióticos con peso molecular <50,000 daltons, vólumen de distribucion <1 lt/kg, baja union a proteinas y eliminacion renal.
Hemofiltaracion:
Pacientes inestables, con PM >50,000 DALTONS
Hemoperfusion:
Sangre pasa a traves de columna de carbon activado o de una resina, adsorviendo el veneno.
Complicaciones: Hipocalcemia, glucemia, leucopenia y trombocitopenia.