Picadura de Alacrán Flashcards

1
Q

Porcentaje del territorio mexicano con especies de alta toxicidad:

A

> 50%

16 estados de alto riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estados de mayor mortalidad:

A
Guerrero
Jalisco
Michoacan 
Morelos 
Nayarit 
Sinaloa 
Zacatecas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estados de mayor morbilidad

A

Jalisco
Guanajuato
Guerrero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de Alacranismo

A

Problema de SP ocasionado por la picadura de alacranes en un grupo de personas de diferente area.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se define el indice de infestación

A

Numero de casas con alacranes/Numero de casas Examinadas * 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se define el indice de Densidad

A

Numero de alacranes capturados/Numero de casas examinadas *100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se define el indice de hacinamiento

A

Numero de alacranes capturados/numero de casas positivas a alacranes *100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que porcentaje de ejemplares clasificados como peligrosos para el hombre y no peligrosos se deben mandar al laboratorio del INDRE

A

10% Peligrosos

5% No peligrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que tiempo es el preferido para acudir al centro de salud post-picadura

A

Acudir dentro de los primeros 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plaguicidas recomendados contra alacrn:

A

Piretroides y Carbamatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto del Veneno:

A

Liberación masiva de NT que impactan en SNS y SNPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de sospecha en niños:

A
Llanto súbito 
Tos
Estertores
Sialorrea
Nistagmus 
Distension Abdominal Súbita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Riesgo de Complicaciones: REFERIR POST- FABOTERÁPICO

A

Niños y AM
DM, HTA
OH
Embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico IPPA: Leve

A

Dolr local
Parestesias locales
prurito
inquietud leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clinico IPPA: Moderado

A
Llanto persistente <5 a 
angustia
Cefalea
Epífora
enrojecimiento ocular
prurito en nariz, boca y garganta
rinorrea, sialorrea
Sensacion cuerpo extraño en garganta
Disfagia 
fasciculaciones linguales
taquicardia
disnea
distension abdominal 
priaprismo prurito vulvar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro Clinico IPPA: Grave

A
HTA o Hipotension
Fiebre o Hipotermia
Miosis midriasis
Fotofobia
nistagmus
Dislalia 
Cianosis peribucal
CC
AMAUROSIS 
Bradicardia o arritmias 
Dolor retroesternal 
Oliguria 
FOM, COMA o muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármaco que enmascara síntomas de IPPA

A

Bloqueadores H2 o Café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo IPPA: FABOTERÁPICO DOSIS

A

Faboterápico (30 minutos)
* <5 A: 2 Frascos con observacion 20 minutos. Aplicar otro sin mejoria.

> 5 a o Adultos:
Leve: 1 Frasco

MOD: 2 hasta 5 frascos por paciente en bolo

Sev: 5 frascos en Bolo

**Sin CI para embarazadas o lactando

19
Q

Analgesia IPPA:

A

Metamizol o Diclofenaco

AAF Niños

**Clorhidrato de Lidocaina Simple 0.5% o 1% localmente

20
Q

Alergia al Faboterápico: Manejo

A
  1. Locales: Antihistmínicos y Cxs
  2. Choque Anafiláctico:
  3. 5 ml SC o IM cada 15 minutos segun respuesta
21
Q

Mortalidad asociada a IPPA

A

49 defunciones

La mayoria <5 años o >60 años

22
Q

Cuando aumenta incidencia de accidentes:

A

Noche (Artropodos con habitos nocturnos)

Tiempo de calor

23
Q

Género más frecuente en méxico de alacranes:

A

Centuroides: localizado en 30.3% del pais

24
Q

Donde se contiene el veneno

A

En el telson, y se inocula por el aguijon

25
Numero de especies de importancia médica
16
26
Cual es el mas toxico en Nayarit
C. Naxius
27
Cual es el mas toxico en Guerrero, Morelos y Michoacan
C. Limpidus
28
Cual es el mas toxico en Guanajuato y Edo. Mex
C. Infamatus
29
Cual es el mas toxico en Jalisco
C. Elegans
30
Cual es el mas toxico en Durango y Sonora
C. Sculpturatus
31
Punto de Inoculación: IPPA + Vía de Diseminación y Eliminacion
Espacio Tisular (Subcutánea) Diseminado Hematogena Eliminado Orina y Bilis
32
Efecto del Veneno en Embarazadas:
Motilidad Uterina
33
En cuanto tiempo se instauran los síntomas:
20 a 40 minutos
34
Composición del Veneno:
``` Polipéptidos Enzimas Proteolíticas PBPM Serotonina Aminoácido de Acción Neurotóxica ```
35
Péptidos del Veneno
Cadena Larga: Afectan canales de K, Na, Ca Cadena Mediana: Todos los alacranes toxicos Corta: Bloquean canales de K de membranas celulares del SNC y Musculoesquelético
36
Especies de Alacranes Peligrosas para el Hombre:
Familia Buthidae: Contiene a los géneros Androctonus, Buthus, CENTUROIDES,Leirus y Tityus
37
Vida media del Veneno y del Faboterápico:
Veneno 36 horas | Faboterápico 124 horas
38
Como actúa el veneno:
1. Receptores de Dolor (Histamina) en el sitio de picadura --> Sensibilidad y Parestesias 2. Irita nervios (Glosofaríngeo, Neumogástrico, MOC, MOE) 3. Afecta SNS y SNPS
39
Datos de alarma por IPPA:
``` Sialorrea Sensacion Cuerpo extraño en faringe fasciculaciones linguales nistagmus distension abdominal ```
40
Bajo que mecanismo la IPPA puede ocasionar lesión renal aguda:
Vasoconstrición secundario a la tormenta de catecolaminas, angiotensina II, y activacion directa en canales iónicos vasculares.
41
Sobrevida dentro de las primeras 2 horas:
100%
42
Que hacer si no se cuenta con fabotetápico:
Referir a segundo nivel de atención. De ser posible enviar con vía venenosa permeable con solución salina.
43
Medicamentos Contraindicados en IPPA:
Gluconato de calcio Antihistamínicos ** se suman al efecto propio del veneno, favoreciendo el íleo paralítico y pueden enmascarar el cuadro.