Mordedura por Arañas Venenosas Flashcards
Género de arañas más importantes:
Latrodectus y Loxosceles
Mordedura de Araña: Definición
Lesión Cutánea provocada por mordedura de una araña venenosa, seguida de inoculación de sustancias tóxicas que lesionan tejidos y condicionan alteraciones fisiopatológicas.
Loxcelismo:
Picadura por Araña Loxoceles Reclusae
** Especie tímida y altamente tolerante a pesticidas. Se recomienda fumigar.
Integrantes de la familia Loxoceles Reclusae
Violinista
Parda
Café
Como identificar a una Violinista Venenos
Hembra es la responsable del envenenamiento.
Mide 8 a 15 mm (18-30 con patas extendidas)
Forma de Violín Invertido en la Cabeza
Forma más común de envenenamiento
Cutáneo por acción de la esfingomielinasa D sobrre la esfingomielina de la membrana eritrocitaria, activacion del complemento y activacion de pmn.
Grupo etáreo más afectado:
Lactantes (Dedos de la mano)
Periodo de mayor frecuencia de envenenamiento:
Verano
Lactodectus Mactans: Integrantes y Modo de Identificación
Araña Capulina o Viuda Negra
- Hembra de color negro brillante, abdomen redondo con una cutícula roja en forma de reloj de arena.
Las arañas de la familia Orthognatha (Mygalomorphae): Integrantes, y efectos
Tarántulas
Leve mordedura con minima reaccion inflamatoria
pelos urticariales: Irritacion y reacciones pruriginosas severas
En los ojos: Cuerpo extraño, queratoconjuntivitis u oftalmía nodosa
Factores de Evidencia de una mordedura:
- Clínica
- Capturar a la araña, aún aplastada
- Identificación por un experto
Clínica: Loxocelismo
Violinista
Parda
Café
Cuadro de 72 h:
- Loxocelismo Cutáneo 83.3%: Eritema, dolor ardoroso, edema, vesícula hemorrágica rodeada de piel pálida.
- 3 - 4 días el centro degenera y deja un área de necrosis azul (escara - PLACA LIVEDOIDE) Dermonecrosis
Signo Rojo Blanco Azul y Firme: Eritema-Isquemia-Necrosis (48 horas en el 90% de los casos)
- Loxoscelismo Cutáneo-Viscelar: 24 - 48 h post mordedura
* Anemia hemolítica
Hemoglobinuria
Oliguria / Anuria / IRA
Rabdomiólisis
CID
Coagulopatías por consumo (Trombocitopenia e Ictericia)
Para que se toma AP y Lateral de Extremidad afectada :
Para descartar presencia de aire en tejidos blandos
Que herramienta podemos utilizar para diagnóstico:
ELISA Anti Esfingomielinasa-D
Veneno de Latrodectus:
Viuda Negra
Araña Capulina
Lactotoxinas (Neurotoxinas)
- Latrodectina Alfa (Alfatoxina)
1. Liberacion de iones intracelulares como calcio y Na = Activacion.
2. Alteracion de la membrana citoplásmica y permite una liberación de acetilcolina, norepinefrina, dopamina y glutamato
Clínica de Latrodectus
Viuda Negra
Araña Capulina
30 MIN - 2 H
Manifestaciones Neuromusculares con Fasciculaciones***
DOLOR: Aumenta intensidad progresivamente.
+ Diaforesis, fiebre, prurito y edema local.
Toxicidad Sistémica: Alfa-Latrotoxina
- Espasmos Musculares
- Dolor Abd Grave (Abdomen Agudo)
- Miosis/Midriasis
- Bradicardia/Taquicardia
- Hipotension inicial seguida de hipertension
- Temblores
- Hiperrefelxia
- Priaprismo
< 7 años, cardiopatas o embarazadas: Arritmias, miocarditis
Fascies Latrodectus
Contracción de la Cara en una Mueca
Manejo Inicial:
- Aplicar Hielo Local
- Herida Limpia y Descubierta (NUNCA CUBIERTA). Reposo e Inmovilizacion para evitar propagacion de veneno.
- Uso oportuno de esteroides en loxoscelismo visceral ayuda a mitigar al sistema inmune, estabilizar pared celular, reducir hemolisis y liberacion de ROS’
- Tx Tópico con Tetraciclinas redujo la progresion de lesion dermonecrótica
Funciona el Suero Anti-Loxosceles:
Unicamente al ser aplicado <1 h post-picadura
Manejo Quirúrgico Ideal:
Una vez que este delimitada la zona de necrosis: 2 - 8 semanas.
Uso de la Dapsona y Dosis:
Inhibe migracion de pMN, disminuye ROS’, estabiliza membrana lisosomal y disminuye dolor, inflamacion y necrosis.
1 mg/kg/día dividido en 2 dosis durante 10 dias.
** Vigilar metahgb, bh, pgh, ego.
Dosis de Antiveneno: Ab Monoclonales y IgG
Un solo vial 2.5 ml en infusion de 15 a 20 monutos diluido en 30 ml de SS.
2 - 4 HORAS si persiste, aplicar otro.