Trastornos relacionados con Trauma y Estresores Flashcards
Un factor protector del duelo complicado durante la infancia y la adolescencia es:
Que el cuidador principal realice su propio proceso de duelo de forma adecuada
La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) es una intervención desarrollada para el TEPT tanto en niños como adultos. Respecto a la población infantojuvenil:
Se pueden emplear en su aplicación recursos como el dibujo (y se recomienda involucrar a los padres como co-terapeutas)
¿Cuál de los siguientes es el aspecto fundamental en el que se basa la terapia basada en la mentalización para niños (MBT-C)?
La teoría del apego
Señale la terapia con mayor nivel de evidencia y grado de recomendación para el manejo de las autolesiones en adolescentes:
Terapia dialéctico-conductual para adolescentes (DBT-A)
Para el trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes, el tratamiento con mayor apoyo empírico es:
La terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma
¿Qué es la depresión anaclítica descrita por Spitz?
Depresión de los lactantes institucionalizados u hospitalizados (largas separaciones de la madre)
¿Cuáles son los trastornos del apego en la infancia, incluidos en el capítulo del DSM-5 relacionados con el trauma y estresores?
Trastorno del apego reactivo y Trastorno de la relación social deshinibida
¿Cuál es el trastorno del apego en la infancia que se caracteriza por síntomas de interiorización y retraimiento?
Trastorno de Apego Reactivo
¿A qué edad deben estar presentes los síntomas para el diagnóstico del Trastorno de apego reactivo del según DSM-5?
El niño tiene una edad de desarrollo de al menos 9 meses, y la alteración es evidente antes de los 5 años
¿Cuál es el criterio de exclusión para el diagnóstico del Trastorno de Apego Reactivo en DSM-5?
No cumple los criterios para el Trastorno del Espectro Autista
¿Cuántos meses debe estar presente para el especificador “Persistente” en el Trastorno de Apego reactivo?
12 meses
¿En qué casos se especifica como grave el Trastorno de apego reactivo?
El niño exhibe todos los síntomas del trastorno, mostrando cada síntoma en un nivel relativamente elevado
¿Cuál es la edad a la qué puede realizarse el diagnóstico del Trastorno de compromiso social deshinibido según CIE-11?
Entre 9 meses y 5 años
¿Cuál es el trastorno del apego en la infancia que se caracteriza por síntomas de deshinibición y el comportamiento de externalización?
Trastorno de la relación social deshinibida
¿Qué requisito para el diagnóstico comparten el Trastorno de apego reactivo y el Trastorno de relación social desinhibida?
La negligencia social, la ausencia de cuidado adecuado durante la infancia
¿Cuáles son los especificadores para los trastornos del apego en el DSM-5?
Persistente: ha estado presente 12 meses
Grave: exhibe todos los síntomas, en un nivel elevado
El DSM-5 ha creado una categoría independiente para el TEPT en niños menores de:
6 años
¿Cuál es el criterio temporal para el TEPT en niños?
1 mes (igual que en adultos)
¿Cuáles son las diferencias por géneros de las manifestaciones del TEPT en niños?
En niñas síntomas ansiosos y depresivos. En niños dificultad para expresar sus emociones, más frecuentes trastornos de conducta, conductas temerarias e irritabilidad
El trastorno de duelo persistente es un diagnóstico incluido en el DSM-5 en el apartado de afecciones que necesitan más estudio. ¿Cuál es el criterio temporal que plantea?
El individuo ha experimentado la muerte de un ser querido hace al menos 12 meses
¿Cuándo se incorporó el Trastorno por Estrés Postraumático en niños?
Se incorporó formalmente en la nomenclatura psiquiátrica oficial en 1980.
El “trastorno de relación social desinhibida” (denominado también “trastorno reactivo de la vinculación en la infancia”), se caracteriza por:
Manifestaciones conductuales, verbales o físicas demasiado familiares con desconocidos y fácil disposición para irse con extraños
Según el DSM-5, señale a partir de qué características pueden diferenciarse, en niños pequeños, el Trastorno de apego reactivo del Trastorno del Espectro Autista:
La historia de cuidados previos al trastorno, así como observar la presencia de comportamientos repetitivos e intereses restringidos
El trastorno por apego reactivo, ¿en qué categoría se sitúa en el DSM-5?
Trastornos relacionados con trauma y factores de estrés