Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Flashcards
¿En qué funciones son más evidentes los déficits atencionales en los niños con TDAH?
En atención sostenida
La terapia cognitiva de Ramsay y Rostain para el TDAH de adolescentes y adultos da un papel central a:
Los psicofármacos
¿Cuál es el criterio temporal según el DSM-5 para el TDAH?
6 meses
¿Cuántos síntomas son necesarios para el diagnóstico en el DSM-5 del TDAH?
6 o más (tanto de inatención como de hiperactividad). En adolescentes mayores y adultos suficiente con 5.
¿Cuál es el criterio de exclusión para el diagnóstico del TDAH según el DSM-5?
Esquizofrenia u otro trastorno psicótico
¿En cuántos contextos deben estar presentes los síntomas para el diagnóstico del TDAH según el DSM-5?
Por lo menos 2 contextos
¿Cuál es la prevalencia del TDAH según el DSM-5?
5% en niños y 2,5% en adultos
¿Cuál es la prevalencia por géneros del TDAH?
Más frecuente en niños (2:1). Las niñas presentan más inatención y menos hiperactivas e impulsivas
¿Cuál es el subtipo más frecuente de TDAH?
El más frecuente es el subtipo combinado, seguido del inatento y en último lugar el hiperactivo-impulsivo
¿Cuál es el síntoma que predomina en niños pequeños en el TDAH?
La hiperquinesia (exceso de movimientos sin finalidad concreta más allá del mero movimiento)
¿Cómo evolucionan los síntomas del TDAH en el sujeto a lo largo del tiempo?
La hiperactividad disminuye, la impulsividad en menor medida, y la inatención es más estable en el tiempo
¿Qué porcentaje de casos de TDAH persisten en la adolescencia y en la edad adulta?
50-80% persiste en la adolescencia y entre el 6 - 60% en la edad adulta
¿Qué trastornos tienen más probabilidad de sufrir los niños varones con TDAH cuando son adultos?
Trastorno antisocial, depresión y ansiedad
¿Cuál es para Douglas y Peters (1979) el problema principal en el TDAH?
El déficit de atención (incapacidad para sostener la atención e inhibir las respuestas impulsivas)
¿Cuál es para Barkley el problema central en el TDAH?
La pobre inhibición comportamental del niño, tanto en el tipo hiperactivo-impulsivo como el combinado (el tipo inatento es cualitativamente distinto pasa este autor)
Actualmente hay consenso acerca de que los elementos esenciales que definen al TDAH son déficits en:
Inhibición del comportamiento y en atención sostenida
¿Cómo afecta el rendimiento escolar de niños intelectualmente normales el fallo en la regulación verbal de su comportamiento?
Se retrasan porque pierden la capacidad de concentrarse y se distraen fácilmente
¿En qué se caracteriza el desempeño de los niños hiperactivos en el Test de ejecución continuada en cuanto a la atención sostenida (impersistencia)?
Una menor sensibilidad perceptiva
¿Por qué los niños hiperactivos presentan por lo general retraso escolar en las tareas lingüísticas?
Por déficit atencional asociado
El comportamiento perturbador en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad se centra en:
Síntomas hiperactivos o del control de los impulsos de naturaleza no antisocial
¿Qué escala es la más adecuada para valorar la frecuencia e intensidad de los síntomas característicos de la hiperactividad infantil?
Escalas de Conners
¿Qué aspectos conductuales están afectados en los niños con déficit de atención con hiperactividad?
Comportamiento y ejecución de tareas, conducta social y conducta motora
Los estudios sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad sugieren como factor etiológico más importante:
Un factor biológico genético y cerebral
Los test de ejecución continua (CPT) han sido diseñados para evaluar:
La atención sostenida
Los síntomas característicos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad se agrupan en 3 áreas:
Falta de atención, hiperactividad e impulsividad
Uno de los síntomas primarios del TDAH que consiste en la dificultad para atender a los estímulos relevantes e ignorar los irrelevantes, se denomina:
Distraibilidad
El Matching Familiar Figures Test de Emparejamiento de Figuras Familiares se utiliza para medir un estilo cognitivo. ¿Cuál?
Reflexividad-impulsividad
¿Cuál es el cuadro clínico con el cual el Trastorno de Conducta presenta una comorbilidad del 90%?
TDAH
La evaluación neuropsicológica de niños hiperactivos sugiere que en estos niños existe una disfunción cerebral (en qué área)?
Frontal
La investigación sobre el TDAH ha demostrado que este trastorno se asocia a:
Un exceso de actividad motora especialmente en situaciones sedentarias o muy estructuradas
Entre las diversas hipótesis propuestas para explicar la etiología del TDAH, la que ha recibido mayor apoyo empírico es la basada en la:
Transmisión genética
Entre los beneficios de los Tratamientos cognitivo-conductuales para el TDAH destaca:
El aumento de la aceptación del niño por sus iguales
En el tratamiento del TDAH es especialmente importante:
El mantenimiento del contacto terapeuta-profesor durante años
Durante mucho tiempo se ha venido diciendo que el TDAH se asocia a cierta alteración cerebral mínima conocida como “disfunción cerebral mínima”. Actualmente existe evidencia de que esta hipotética disfunción podría asociarse a:
Niveles reducidos de flujo sanguíneo y consumo de glucosa en los lóbulos frontales
¿Qué tipo de síntoma del TDAH se considera “Interrumpir a los demás”?
Síntoma de impulsividad
¿Qué tipo de síntoma del TDAH se considera “Ser a menudo descuidado en las actividades diarias”?
Síntoma de desatención
El TDAH se ha asociado a diversos tipos de problemas en el niño, ¿cuál es uno de los que presenta una relación más estrecha con el TDAH?
Fracaso escolar
¿Qué trastorno comórbido sufren también un porcentaje considerable de niños con TDAH?
Trastorno negativista desafiante
¿Cuál es el perfil más frecuente en el WISC de los niños hiperactivos?
Bajas puntuaciones en Dígitos, Claves y Aritmética
¿Qué prueba de la Batería Luria-Diagnóstico Infantil (Luria-DNI) es la que mejor discrimina entre los niños con TDAH y los niños normales?
Regulación verbal del acto motor
¿Qué se pretende medir en los estudios realizados con tareas de vigilancia?
La atención sostenida
¿Qué clase, dimensión o función de la atención está más alterada en el TDAH?
Atención sostenida
¿Qué característica o dimensión de la atención es la relevante cuando el niño busca una pintura de color rojo en su estuche escolar lleno de pinturas de otros colores?
Flexibilidad
¿En qué tipo de tareas se manifiestan especialmente los problemas atencionales característicos del TDAH?
Tareas complejas, rutinarias y de vigilancia
¿Qué pruebas de la Escala de Inteligencia de Weschler para Niños-Revisada (WISC-R) componen el “factor libre de distractibilidad”, en el que rinden peor los niños con TDAH?
Aritmética, dígitos y claves
¿Qué tipo de síntoma del TDAH es “Habitualmente les cuesta organizar tareas y actividades”?
Síntoma de desatención
¿Cuál es la característica del niño con TDAH ante las “respuestas prepotentes”?
Tiene dificultades para inhibirlas
Según el modelo de autorregulación de Barkley aplicado al TDAH, ¿qué patrón conductual ayuda a definir el déficit subyacente al trastorno?
Una inacapacidad para generar “conductas gobernadas por reglas”
Para el tratamiento farmacológico de TDAH en niños se recomienda preferentemente por su mayor eficacia:
Metilfenidato (un psicoestimulante)
Según el DSM-5, ¿a qué edad tienen que estar presentes los síntomas de desatención e hiperactividad/impulsividad para poder hacer el diagnóstico de TDAH?
Antes de los 12 años
¿Qué mide el Test de “emparejamiento de figuras conocidas” de Camus y Cammock en el TDAH?
Reflexividad-impulsividad
¿El modelo de Sonuga-Barke, ¿para qué trastorno hace una propuesta explicativa?
TDAH
¿Qué tipo de síntoma del TDAH supone que habitualmente les cuesta organizar tareas y actividades?
Síntoma de desatención
¿Qué niños son los que más se benefician del empleo de metilfenidato en el TDAH?
Entre 6 y 12 años. Con predominio de hiperactividad-impulsividad (se benefician más que los inatentos)
¿Cuál es el efecto del metilfenidato en el TDAH?
Acción agonista sobre la dopamina. Aumenta su cantidad en el SN.
A pesar de que el metilfenidato es un tratamiento recomendado en algunas de las más importantes guías de práctica clínica, ¿qué organismo aconseja no incluirlo en su lista de medicamentos esenciales por la incertidumbre en las estimaciones de sus beneficios, y las limitaciones de la evidencia?
OMS
¿Para qué se utilizan los programas Triple P (Sanders et al. 2004) o The Incredible Years (Webster-Stratton, 2004)?
Son protocolos para enseñar a los padres técnicas de modificación de conducta (por ej. en TDAH o trastornos de conducta)
¿Qué tipo de intervención se recomienda para el TDAH?
Tratamiento farmacológico (solo en mayores de 5 años) y terapia conductual
¿A partir de qué edad considera la Guía NICE el tratamiento farmacológico como elección de primera luna para el TDAH?
A partir de los 5 años (en menores de 5 no se recomienda)
Además del metilfenidato, ¿qué otro fármaco se recomienda como primera línea de tratamiento para el TDAH en mayores de 5 años?
La lisdexanfetamina
¿Cuáles son las recomendaciones generales de la guía NICE para el TDAH según la edad y el deterioro sufrido?
- Fármacos en +5 años (primera línea)
- En menores de 5: entrenamiento parental
- TDAH moderado: programas de entrenamiento, TCC, HHSS
- TDAH severo: terapia farmacológica y programa multimodal
¿Cuáles son los 4 fármacos utilizados para el TDAH?
Metilfenidato, lisdexanfetamina, guanfacina y atomoxetina (este es el único aprobado en España)
Cuando reforzamos a un niño hiperactivo si se levanta de su asiento menos de diez veces en cada hora de clase, le estamos aplicando:
Reforzamiento diferencial de tasas bajas
¿Cuál es la primera fase en el entrenamiento autoinstruccional de Meichenbaum?
Modelado
¿Qué autor enfatizó el papel de las autoinstrucciones en el control del comportamiento humano y desarrolló el entrenamiento autoinstruccional a partir de las aportaciones de Vigotsky?
Meichenbaum
La eficacia de los tratamientos psicológicos administrados en hiperactividad infantil, depende de los siguientes factores:
Aplicación de un protocolo terapéutico individualizado, intensivo, sistematizado y prolongado en el tiempo
¿Cuál de las siguientes técnicas se enseña a los padres para el manejo de las consecuencias derivadas de las conductas hiperactivas de sus hijos?
Refuerzo positivo y sobrecorrección
En el abordaje del TDAH en la infancia y adolescencia, ¿cuál es el síntoma más resistente al tratamiento?
Impulsividad
¿Cuál es la última fase en el procedimiento básico del entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum?
Autoinstrucciones encubiertas
¿Cuál es uno de los posibles efectos secundarios de los estimulantes en el tratamiento del TDAH?
Empeoramiento de la conducta a última hora del día (efecto rebote) y la intensificación de tics ya existentes
¿Para qué trastorno de la infancia se considera que la terapia combinada (tratamiento farmacológico más psicológico) es la alternativa más eficaz?
TDAH
Para el tratamiento psicológico de niños con TDAH se incluye la técnica de restituir los efectos de conducta adaptada, lo que se conoce como:
Sobrecorrección
¿En qué consiste el uso de neurofeedback para el TDAH?
Se trata de un entrenamiento de la actividad eléctrica cerebral
En el entrenamiento básico en autoinstrucciones para niños y adolescentes, la fase en la que un modelo lleva a cabo una tarea mientras se habla en voz alta se denomina:
Modelado cognitivo
¿Para qué está indicada la técnica de la tortuga en niños pequeños?
Para trabajar las conductas impulsivas en niños
El modelo de memoria de trabajo de Rapport (2008) para el TDAH es un modelo:
De déficit único
Una de las principales estructuras cerebrales asociadas al TDAH es el:
Lóbulo frontal
En el abordaje del TDAH con hiperactividad en la infancia y adolescencia, ¿cuál es el síntoma más resistente al tratamiento?
Impulsividad
¿Qué técnicas se enseña a los padres para el manejo de las consecuencias derivadas de las conductas hiperactivas de su hijo?
Refuerzo positivo y sobrecorrección
El diagnóstico del TDAH debe ser:
Exclusivamente clínico (los instrumentos de evaluación facilitan el cribado, pero no existen tests estrictamente necesarios para el diagnóstico)
¿Qué nivel de evidencia y grado de recomendación tiene el Entrenamiento conductual para padres en preescolares para el tratamiento del TDAH?
1++, A
Los 5 pasos del entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum y Goodman son:
Modelado. Guía externa explícita. Autoinstrucciones enmascaradas. Autoinstrucciones en voz alta. Autoinstrucciones encubiertas.
¿Con cuál de los siguientes trastornos relacionaríamos históricamente el concepto “daño cerebral mínimo”?
TDAH
¿Cuáles son los tratamientos con Grado de recomendación A para el TDAH?
Intervención naturalista conductual en desarrollo e Intervención en atención conjunta
¿Cuál es la prevalencia del TDAH según el DSM-5-TR?
7,2% en niños y 2,5% en adultos
¿Qué evalúa el Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin?
Mide funciones ejecutivas (flexibilidad cognitiva, abstracciones de conceptos, etc), se puede utilizar para valorar las funciones ejecutivas de un niño con sospechas de TDAH
¿Cuál es la recomendación de la guía NICE para el TDAH en niños de edad escolar y adolescentes con deterioro moderado?
Se recomienda derivar a los padres a programas de entrenamiento y considerar terapia cognitivo-conductual y/o entrenamiento en habilidades sociales. El tratamiento farmacológico debe limitarse a los casos graves, de rechazo o no resultados del tratamiento psicológico.
El nivel de evidencia y grado de recomendación del entrenamiento en habilidades sociales para el TDAH es:
3 y B
Según la guía NICE, ¿cuál debe ser la intervención para niños con TDAH de edad escolar y adolescentes con TDAH severo?
Terapia farmacológica en el marco de un programa multimodal que incluya intervenciones conductuales y escolares
¿Cuál es el nivel de evidencia y grado de recomendación de la Terapia cognitivo-conductual para el TDAH?
Evidencia 1++ y recomendación B
¿Para qué se emplea la terapia cognitiva de Ramsay y Rostain (2008)?
Tratamiento del TDAH en adolescentes y adultos
¿En qué se caracteriza el desempeño de los niños hiperactivos en el Test de ejecución continuada en cuanto a la atención sostenida (impersistencia)?:
Una menor sensibilidad perceptiva
¿Cuántos síntomas de inatención y/o hiperactividad deben estar presentes para cumplir el criterio que establece el DSM-5?
6 o más, pero a partir de 17 años de edad se requiere un mínimo de 5
En la explicación de las causas del TDAH, la hipótesis de la sobreactivación sugiere que:
La dificultad del niños con TDAH para filtrar estímulos produce una sobreactivación cortical, responsable de los problemas
Sobre la evolución y el curso del TDAH:
Los síntomas permanecen aunque evolucionen, y 3 años después del diagnóstico el 75% de los niños mantiene síntomas
El entrenamiento en autoinstrucciones es una técnica que se emplea preferentemente en:
El trastorno de atención con hiperactividad
¿Cuál de las siguientes herramientas o test utilizaríamos para valorar las funciones ejecutivas de un niño con sospecha de TDAH?
Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin
¿Qué aspectos conductuales están afectados en niños con TDAH?
Comportamiento y ejecución de tareas, conducta social y conducta motora
¿Cuál de las siguientes dificultades atencionales asocias al TDAH combinado?
Dificultades en atención sostenida
Respecto al tratamiento farmacológico con estimulantes del TDAH, podemos afirmar:
Posee contrastada evidencia a su favor, pero existe incertidumbre respecto a sus beneficios y efectos secundarios, sobre todo a largo plazo