Trastornos de la Comunicación Flashcards
¿Cómo se denomina el trastorno del habla que se caracteriza por la rapidez excesiva de las palabras, la omisión de sílabas o sonidos y la articulación imprecisa de los fonemas?
Taquifemia o farfulleo
¿Cómo se denomina la expresión que se aplica a niños mayores de 4 años que “hablan mucho pero no se les entiende nada” (pueden pronunciar todos los fonemas y sílabas de forma aislada, por lo que es un problema de índole fonológica)?
Inmadurez articulatoria
¿Qué trastorno se asocia a un déficit en la pragmática o uso social del lenguaje y la comunicación?
Trastorno de la comunicación social
La disartria consiste en:
Dificultades para pronunciar por alteraciones en el sistema nervioso
¿Qué tipo de trastorno es el síndrome de Landau-Kleffner?
Es un tipo especial de afasia adquirida. Tras un desarrollo normal en la adquisición del lenguaje, el niño pierde la capacidad de comprensión y de expresión del mismo
¿Qué aspecto del lenguaje parece estar más afectados en niños con TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)?
La fonología y la sintaxis están más afectadas que la semántica y la pragmática (Carroll, 1986)
¿A partir de qué edad se recomienda empezar a considerar el trastorno del lenguaje, debido a que parece haber una mayor estabilidad de las diferencias individuales?
4 años
¿En qué lóbulo está localizada el área de Broca?
Lóbulo frontal
¿Qué consecuencias tiene la lesión en el área de Broca?
Agramatismo, anomia y dificultades de articulación
¿En qué lóbulo se encuentra localizada el área de Wernicke?
Lóbulo temporal
¿Qué consecuencias tiene una lesión en el área de Wernicke?
Dificultades de comprensión y un patrón de habla fluida sin sentido
¿Qué es la Longitud Media de Emisión (LME), medida utilizada habitualmente para valorar el lenguaje espontáneo en la evaluación de los Trastornos del Lenguaje?
El número medio de palabras (o morfemas) que el niño emplea en cada enunciado
Ordena de menor a mayor gravedad, los errores o fenómenos que se dan en el Trastorno Fonológico: sustituciones, distorsiones y omisiones (aquí están por orden de ocurrencia):
Distorsiones (menor gravedad), Sustituciones y Omisiones (mayor gravedad)
Desde el modelo médico, la clasificación de los trastornos articulatorios se realiza en función de las causas que lo producen, ¿cuál es la diferencia entre Disartrias y Disglosias?
Las Disartrias están relacionadas con lesiones neurológicas. Las Disglosias con lesiones en órganos ortofonatorios
¿Qué son los balbismos?
Movimientos de la cara y el cuerpo que aparecen frecuentemente asociados a la tartamudez (tics, parpadeos, etc)
¿Cuál es un dato predictor de la recuperación o presencia del tartamudeo en la edad adulta?
La gravedad del trastorno a los 8 años
¿En qué consiste el efecto Lee?
Tarea de feedback demorado (el hablante se oye a través de auriculares con un retraso de medio segundo)
¿Cómo influye el efecto Lee (feedback demorado) en las personas con disfemia?
Las beneficia
¿Qué palabras son las que se asocian con mayor probabilidad de tartamudeo?
Palabras con contenido, largas, comienzan por consonante y al principio de la frase
¿Qué palabras son las que se asocian con menor probabilidad de tartamudeo?
Palabras de función, cortas, comienzan por vocal y al final de la frase
¿A partir de qué edad se diagnostica el Trastorno de la Comunicación Social (Pragmática)?
Los síntomas comienzan en las primeras fases del período de desarrollo (los déficits pueden no ser manifiestos hasta que la comunicación social demanda un nivel que excede sus capacidades)
¿Cómo se clasifica en la CIE-11 el Trastorno de la Comunicación Social (Pragmática) del DSM-5?
Como un subtipo de Trastorno del desarrollo del lenguaje (en DSM-5 es una categoría propia)
¿Cuál es el diagnóstico diferencial entre el Trastorno de Ansiedad Social y el Trastorno de la Comunicación Social?
Diferencia en el momento de aparición del trastorno: en el trastorno de comunicación social nunca han desarrollado una competencia significativa eficaz
¿Qué es la disfemia?
Tartamudez
¿Qué es lo más relevante en casos de disfemia?
La gran variabilidad Interindividual que se da en la manifestación de trastorno
¿A qué edad aparece con más frecuencia la disritmia de los tartamudos persistentes?
Entre los 2 y 8 años de edad
Respecto a los defectos articulatorios que son las dislalias, las causas pueden ser:
Pueden ser debidas a malformaciones orgánicas o bien funcionales
¿Qué es lo más característico de una disfasia infantil adquirida?
La reducción de la expresión verbal espontánea o hipoproductividad
¿Cuál sería la edad mínima para poder diagnosticar la disfasia infantil adquirida?
3 años
¿Cómo se denomina el trastorno que presentan los niños de inteligencia normal caracterizado por una severa y específica discapacidad para el lenguaje sin que pueda explicarse por factores ambientales, sensoriales, motores o emocionales?
Disfasia evolutiva
La dificultad para articular fonemas, sílabas o palabras se denomina:
Dislalia
¿Cuál de las siguientes expresiones define mejor la espasmofemia?
Tartamudeo (o disfemia)
La disfasia o afasia del desarrollo es un trastorno de:
La expresión del lenguaje
El test de Habilidades Psicolingüísticas de Illinois (ITPA) consta de:
Diez subtests básicos y dos suplementarios distribuidos en tres dimensiones: nivel, proceso y canal
¿Por qué se produce la tartamudez según la teoría de la dominancia cerebral de la tartamudez?
Por una lateralización en el procesamiento lingüístico a favor del hemisferio derecho
¿Qué déficit cognitivo se suele encontrar en los niños con Disfasia Evolutiva?
En secuenciación temporal auditiva
¿Cuál es el diagnóstico más probable para un niño de 3 años que, aunque comprende el lenguaje, no habla nada. Las pruebas aplicadas demuestran que es un niño de inteligencia normal y que no presenta déficits sensoriales, motores, emocionales y ambientales?
Retraso simple del habla
¿Con qué fonemas al inicio de la palabra se produce con más frecuencia bloqueos en el tartamudeo?
Oclusivos
¿Qué sonidos consonánticos del castellano se adquieren más tarde por su dificultad de articulación originando un trastorno fonológico?
Líquidos, fricativos y africados
Según el DSM-5, ¿qué característica se corresponde con el trastorno de la comunicación social (pragmático)?
Dificultad persistente en el uso social de la comunicación verbal y no verbal
La técnica de tratamiento del lenguaje infantil que consiste en responder a las verbalizaciones del niño ampliándolas de algún modo para proporcionar un nuevo modelo de enunciado, se denomina:
Recast o reformulación conversacional
Un trastorno específico del desarrollo del lenguaje (tanto en expresión como comprensión) que aparece en niños con un CI normal y que no presentan alteración médica ni deprivación ambiental recibe el nombre de:
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) (anteriormente Disfasia evolutiva)
La hipótesis de la dominancia invertida en el estudio de la tartamudez apoya:
Que la tartamudez es resultado de dominancia derecha
Conceptos como la “comunicación sin foco” o el “enfoque paradójico” son estrategias que se utilizan típicamente en el tratamiento de:
Mutismo selectivo
El patrón de habla alterado en el que predomina la falta de ritmo y fluidez, acompañado de extrañas formas de acentuación, de una duración excesiva del momento de tensión silábica, de una distribución anormal de las pausas que tiene como consecuencia una velocidad de producción del habla más lenta recibe el nombre de:
Disfemia (o tartamudez)
Un trastorno de la pronunciación que implica la alteración en órganos orofonatorios es:
Disglosia
¿En qué tipo de dislexia son más frecuentes los errores sintácticos (perspectiva neuropsicológica)?
Dislexia auditivo-lingüística
Manuel es un niño de 8 años en cuyo lenguaje aparecen repeticiones, bloqueos, circunloquios y tensión física. ¿En qué trastorno podríamos pensar?
Trastorno de fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
¿En qué consiste la estimulación focalizada en el tratamiento del trastorno del lenguaje?
Estrategia que busca animar al niño a utilizar una forma lingüística concreta en un entorno significativo, dentro de los enfoques híbridos.
¿Con qué trastorno de la clasificación de Rapin y Allen se corresponde un funcionamiento lingüístico caracterizado por alteraciones en la producción del lenguaje, que es poco claro pero mejora con la repetición?
Déficit en la programación fonológica
¿Cómo se llama el trastorno específico del lenguaje que afecta a la comprensión y expresión y que se da en un niño de inteligencia normal y que no presenta ningún trastorno de otro tipo?
Disfasia evolutiva
¿Qué evalúa la Prueba PLON-R?
Evalúa el lenguaje oral y no el escrito (PLON-R: Prueba de lenguaje oral Navarra Revisada)
El trastorno que se caracteriza por omisiones, distorsiones o sustituciones de los fonemas e inconsistencias en la pronunciación, en un nivel inferior al adecuado para su edad mental se denomina:
Trastorno fonológico
¿Cuál es la prevalencia aproximada del trastorno fonológico?
De un 2-3% en niños entre los 6 y los 7 años
Entre las primeras producciones orales del niño se encuentra el arrullo que:
Consiste en la producción de sonidos vocálicos de una sílaba y ocasionalmente una combinación consonante-vocal como gu.
¿En qué trastorno de la comunicación del DSM-5-TR se incluyen como criterios diagnósticos: vocabulario reducido, estructura gramatical limitada y deterioro del discurso?
Trastorno del lenguaje