Trastornos de Ansiedad Flashcards
La sensibilidad a la ansiedad puede evaluarse en niños mediante la escala CASI (Childhood Anxiety Sensivity Index) y consiste en una predisposición personal a experimentar:
Miedo ante los síntomas de ansiedad
¿En qué capítulo incluye el DSM-5 el mutismo selectivo?
Trastornos de Ansiedad
El programa de tratamiento “Coping Cat” (Kendall), tiene como objetivo el tratamiento de:
La ansiedad infantil
Siguiendo el modelo de expectativa de ansiedad de Reiss, que se ha utilizado para explicar el trastorno de pánico en niños y adolescentes, la creencia sobre la probabilidad de experimentar ansiedad o estrés, sería:
Expectativas de ansiedad
¿Cuál de las siguientes razones justifican las dificultades en la identificación del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en la infancia?
La forma infantil del TAG suele identificarse como temperamento ansioso o como un perfil de madurez precoz, siendo considerados niños excesivamente escrupulosos, responsables y perfeccionistas, algo que puede enmascarar el trastorno por tratarse de cualidades que agradan a los adultos
¿Cuál es el criterio temporal para el Trastorno de Ansiedad por Separación?
4 semanas en niños y adolescentes y típicamente 6 meses o más en adultos
¿Cómo deben ser las sesiones de entrenamiento de relajación infantil?
Cortas y frecuentes (diarias de 15 minutos)
Para el diagnóstico del mutismo selectivo (DSM-5) ¿qué duración de la alteración se establece?
Mínimo de un mes (no limitada al primer mes de escuela)
¿Cuál es la diferencia entre el miedo y la ansiedad?
El miedo es una respuesta anticipatoria a una amenaza inminente (real o imaginaria), mientras que la ansiedad es una respuesta a una amenaza futura
En el trastorno de ansiedad por separación, las figuras de apego en los niños suelen ser los padres, cuidadores u otros miembros de la familia, ¿qué figuras de apego suelen ser en el caso de los adultos?
Las parejas amorosas y los hijos
¿Cuál es la prevalencia del trastorno de ansiedad por separación (TAS) según DSM-5?
En niños 4%, adolescentes 1,6%, adultos 0,9 - 1,9%
¿Cuál es el trastorno de ansiedad más prevalente en menores de 12 años según el DSM-5?
El Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)
¿Cuál suele ser la edad de inicio del Trastorno de Ansiedad por Separación?
Suele iniciar entre los 6 y 11 años, con pico a los 9 años
¿Cuál es la comorbilidad más frecuente del Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) en niños?
Rechazo a ir al colegio (el 75%), TAG y fobia específica
¿Para qué trastorno de ansiedad en la infancia es un factor de riesgo específico la intrusión parental (involucración excesiva en la regulación emocional y toma de decisiones del niño)?
Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)
El criterio A para el diagnóstico de Fobia Específica en niños puede ser:
Puede expresarse con llanto, rabietas, quedarse paralizado o aferrarse
Aunque la fobia escolar no aparece como entidad nosológica propia en las principales clasificaciones, qué criterio temporal se ha establecido para dicho trastorno:
2 semanas (intenso temor a asistir y permanecer en el colegio con prolongadas ausencias de la escuela)
Para algunos autores, la Fobia Escolar es una manifestación de qué otro trastorno en la infancia:
Trastorno de Ansiedad por Separación (aunque para otros es una entidad diferente pues no todos los niños con fobia escolar tienen TAS)
¿Cuál es la edad media de aparición de las fobias específicas?
10 años (entre los 7 y los 11)
¿En qué consisten las pruebas de tolerancia para la evaluación de las fobias específicas?
Se observa el comportamiento ante los estímulos fóbicos de elevada ansiedad desde el principio (Marco de la inundación, ej.: “Entra en la habitación oscura y sal cuando sientas miedo)
¿Cuál es el criterio temporal para el diagnóstico de ansiedad social (DSM-5)?
6 meses o más
¿Cuál es el especificador del trastorno de ansiedad social en DSM-5?
Especificar: sólo actuación (si el miedo se limita a hablar o actuar en público)
¿Cuál es la característica diferencial para el trastorno de ansiedad social en población infantil?
La ansiedad se puede producir en la interacción con individuos de la misma edad (no solo con adultos)
¿Qué es la paruresis?
Síndrome de la vejiga tímida o miedo a orinar en público cuando están presentes otros
¿Cuál es la Edad Media de inicio del trastorno de pánico?
Entre los 20-24 años (es poco frecuente en la adolescencia y muy raro en la niñez)
¿Cuál es el criterio temporal para la agorafobia según DSM-5?
Mínimo 6 meses
Aunque la agorafobia es muy poco frecuente en niños, cuál es la situación agorafóbica más temida en esta población:
Estar fuera de casa a solas (la cognición más frecuente es sobre perderse)
¿Qué número de síntomas son necesarios (para niños y para adultos) para el diagnóstico de TAG según DSM-5?
De 6 síntomas, en adultos son necesarios 3 y en niños 1
¿Cuál es la prevalencia por géneros del TAG?
2 veces más en mujeres que en hombres
Los trastornos por ansiedad en la infancia, ¿a qué género afectan más?
Afectan en mayor medida a las niñas
¿Qué relación existe entre los trastornos por ansiedad en la infancia y la depresión en la infancia?
La depresión es una de las patologías más frecuentemente asociadas a los trastornos por ansiedad en la infancia y adolescencia
¿En qué trastorno aparece alterada la comunicación de forma que el niño tiene un nivel de comprensión y expresión lingüística normal, pero no habla en contextos concretos, definidos y previsibles?
Mutismo selectivo
La modalidad más frecuente de adquisición de fobias en niños y adolescentes es:
Aprendizaje vicario
Un trastorno psicopatológico infantil caracterizado por una notable selectividad de origen emocional en el modo de hablar, de forma que el niño solo demuestra su capacidad lingüística en algunas circunstancias pero deja de hablar en otras circunstancias definidas y previsibles, se define como:
Mutismo selectivo
La preocupación injustificada en la infancia por posibles daños que pudieran ocurrirle a personas significativas es característica de:
Trastorno de ansiedad por separación
Un trastorno de la infancia que se caracteriza por la negativa persistente a hablar en situaciones sociales específicas o en situaciones generales ante personas ajenas al ámbito íntimo se denomina:
Mutismo selectivo
El mutismo electivo se encuentra frecuentemente asociado a:
Comportamiento opisicionista
¿Cuál es el periodo máximo de riesgo del trastorno de ansiedad de separación?
Entre los 6 y los 11 años
A partir de las variables de vulnerabilidad psicopatológica que se indican a continuación, señale cuál de ellas posee una relación más específica con los miedos y el pánico, tanto en niños/adolescentes como en adultos:
Sensibilidad a la ansiedad
En general, los miedos más comunes durante la infancia (después de los 7-8 años) y la adolescencia suelen corresponder a la categoría de:
Miedos al peligro y la muerte
Existen diversas situaciones o actividades que son evitadas por los niños y adolescentes con fobia social. Cuál suele ser evitada con mayor frecuencia para este tipo de población:
Hablar en público en situaciones escolares
¿Cuál es la fobia específica más habitual en los niños y adolescentes, según los estudios de Strauss y Last (1993)?
La oscuridad
Al comparar la frecuencia de los síntomas de ataque de pánico entre niños/adolescentes y adultos se ha observado que:
Los síntomas con mayor componente cognitivo (miedo a perder el control o volverse loco) suelen ser más frecuentes en adultos
Una de las escalas de autoinforme más utilizadas para evaluar la ansiedad social en niños y adolescentes es la Escala de Ansiedad Social para Niños-Revisada (Social Anxiety Scale for Children-Revised, SASC-R, de la Greca y Stone, 1993). Señale cuál de las siguientes dimensiones de ansiedad social ante los iguales puede ser evaluada mediante esa escala:
Miedo a la evaluación negativa
Los miedos suelen darse en los niños según un patrón evolutivo. ¿Qué tipo de miedo suele predominar durante el periodo correspondiente a la edad preescolar (entre los 2,5 y los 6 años aproximadamente)?
El miedo a la separación de los padres
Los miedos son fenómenos comunes en los niños y adolescentes. Cuál de los siguientes miedos tiene su origen durante la niñez (entre 1 y 2,5 años)
Miedo a pequeños animales
Las situaciones que son temidas por un mayor porcentaje de niños/adolescentes con fobia social son las relacionadas con:
Hablar en público
La principal variable que incrementa el temor a las sensaciones corporales y al ataque de pánico en niños y adolescentes es:
La sensibilidad a la ansiedad
En niños con TAG, los niños mayores de 12 años, tienen más probabilidad que los niños pequeños de padecer un diagnóstico comórbido de:
Fobia simple (fobia específica)
Aunque los miedos son bastante comunes en niños y adolescentes, no todos los miedos son temidos igualmente. Los niños y adolescentes suelen indicar (sobre la base de cuestionarios de autoinforme) que los miedos que más suelen temer corresponden a temores relacionados con:
El peligro y la muerte
Los miedos son fenómenos comunes en los niños y adolescentes y se desarrollan según un curso evolutivo. Cuál se origina fundamentalmente durante el primero año de vida:
Miedo a las alturas
Aunque muchos niños/adolescentes con fobia social suelen manifestar ansiedad ante tipos diversos de estímulos sociales, la mayor parte de ellos experimentan ansiedad ante situaciones de tipo:
Hablar en situaciones formales (ej. en una reunión)
Las pruebas de aproximación conductual en las que, gradualmente se acerca al niño ante un estímulo temido se suelen utilizar para:
Evaluar fobias
Los miedos infantiles tienden a disminuir con la edad debido a la maduración y al desarrollo del niño. Sin embargo, ¿qué tipo de miedo no disminuye en la adolescencia?
Miedo a las relaciones sociales
¿Con qué teoría explicativa de las fobias infantiles se relaciona más estrechamente el efecto Napalkov?
La teoría de la incubación de Eysenck
El experimento realizado en perros que apoyaba la teoría de la incubación de Eysenck para la explicación del mantenimiento de las fobias, en el cual se medía la conducta de saltar para evitar una corriente eléctrica se denomina:
Efecto Napalkov
¿Cuál es una característica de las fobias infantiles?
No pueden ser eliminadas fácilmente
Desde el modelo conductual, ¿qué mecanismo de aprendizaje se ha propuesto como principal mecanismo mantenedor del mutismo selectivo?
El refuerzo negativo
¿En qué casos de rechazo escolar debe realizarse el diagnóstico de Fobia Específica?
En aquellos en los que el estímulo fóbico sea un aspecto concreto del contexto escolar
Cuándo suele producirse el inicio del mutismo selectivo:
Su inicio suele ser antes de los 5 años
Qué aspecto o característica es propia de la prueba de tolerancia aplicada a la fobia a la oscuridad en la infancia:
El niño se enfrenta a la situación sin ningún tipo de gradación
De entre los distintos tipos de fobias específicas, ¿qué tipo presenta una edad de aparición más tardía?
Situacionales
En un niño, la preocupación excesiva por la posibilidad de que sus padres sufran algún daño, forma parte, más propiamente del siguiente trastorno:
Trastorno de Ansiedad por Separación
¿En qué capítulo del DSM-5 se incluye el Trastorno de Ansiedad por Separación?
Trastornos de Ansiedad
Según el DSM-5, en niños, el trastorno de ansiedad por separación muestra una especial comorbilidad con los siguientes trastornos:
Trastorno de ansiedad generalizada y fobia específica
¿En cuántas sesiones se aplica el programa para la ansiedad infantil Coping Cat?
16 sesiones (18 si se aplicara en formato grupal)
¿Qué técnicas cognitivo conductuales se utilizan en el programa para el tratamiento de la ansiedad infantil Coping Cat?
Modelado, Relajación, Role-Playing, Exposición, Entrenamiento en Autoinstrucciones y Reforzamiento
¿Quién es el autor del programa Coping Cat?
Kendall
¿Para qué trastornos se concibió el programa Coping Cat?
TAG, TAS y trastorno de ansiedad social
¿Para qué se ha desarrollado el programa FRIENDS?
Para la ansiedad infantil
¿Qué es el método de Koeppen?
Estrategia para entrenar relajación en niños pequeños, que trabaja a través de imágenes mentales, generando sensaciones contrapuestas de tensión y distensión con imágenes infantiles que ayudan al niño a entender la tarea y centrarse
¿Qué técnicas operantes y de modelado incluyen las Escenificaciones Emotivas?
Exposición en vivo, modelado participante y práctica reforzada
Respecto al uso de las autoinstrucciones en el tratamiento de los miedos y fobias en la infancia:
Suele emplearse como anticipo a una técnica de exposición o de práctica reforzada (consiste en cambiar su diálogo interno, y no suele emplearse como técnica aislada)
El CBGT-A de Hayward y cols es un tratamiento multicomponente dirigido al tratamiento de:
Fobia Social
En un entrenamiento en HHSS, el terapeuta está dejando de reforzar los primeros comportamientos aprendidos para comenzar a reforzar solamente los que se acercan algo más a la meta deseada. ¿Qué tipo de técnica está utilizando?
Moldeamiento
La diferencia entre inhibición recíproca e imaginación emotiva estriba en que:
La imaginación emotiva es una técnica, y la inhibición recíproca el principio que la fundamenta
La imaginación emotiva es una técnica desarrollada por Lazarus y Abaramovitz (1962), para tratar en la infancia:
Fobias
En numerosas ocasiones, los trastornos emocionales que cursan con ansiedad, sobre todo en niños y adolescentes, se tratan farmacológicamente con antidepresivos, mejor que con ansiolíticos, debido a que:
Los antidepresivos afectan en menor medida a varios procesos cognitivos, como el aprendizaje y la memoria
En la aplicación de técnicas de modelado en el tratamiento de fobias infantiles la más eficaz es el modelado:
Participante
Entre los procedimientos terapéuticos que incorporan la exposición graduada en el manejo de la ansiedad infantil, se encuentran:
La imagen emotiva y la práctica reforzada
Desde que se cayó, Ana (5 años) tiene miedo a bajar las escaleras. Su madre le anima a bajar poco a poco, primero dos escalones, después de realizar este paso varias veces, debe bajar tres, luego cuatro… cada vez que realiza correctamente el paso, recibe una pastilla de chocolate. ¿Qué técnica está utilizando la madre?
Práctica reforzada
Si un terapeuta de conducta decidiera emplear la relajación progresiva con un niño menor de 8 años, tendría que tener en cuenta por lo menos, las siguientes pautas:
Atender a grandes grupos de músculos (brazos, piernas, tórax) y realizar sesiones cortas (no más 15 min) pero diarias
A un niño con un fuerte temor a permanecer solo en casa, el terapeuta le entrena en una sesión diciéndole: “cierra los ojos e imagina que estás solo en tu cuarto, tus padres han salido un momento a hacer compras y aprovechas para poner tu música favorita muy alta lo que hace que te sientas muy contento e independiente; si sientes algo de ansiedad, levanta la mano derecha. El terapeuta utiliza:
Imágenes emotivas como respuesta inhibidora de ansiedad
Cuando uno de los objetivos terapéuticos en los tratamientos infantiles es la adquisición de nuevas conductas adaptativas, se aplica la técnica de:
Práctica reforzada
En el tratamiento de la fobia social en niños y adolescentes hay un elemento clave que condiciona la elección del tratamiento o del orden de intervención y es:
Si tiene en su repertorio conductual habilidades de manejo de su entorno social
El programa “Coping Cat” de Kendall, el programa “Coping Koala Group Workbook” de Barrett y el programa “The Coping Bear Workbook” de Mendelowitz y cols, son todos ellos programas dirigidos al tratamiento de niños y adolescentes con:
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Los procedimientos de tratamiento más eficaces para el mutismo selectivo en niños son:
Técnicas operantes
Klingman (1988) propone una técnica para hacer frente a la fobia a la oscuridad en niños consistente en leer historias en las que uno o varios personajes afrontan con éxito el miedo a la oscuridad. Esta técnica recibe el nombre de:
Modelado simbólico
El modelado simbólico, la práctica reforzada y las imágenes emotivas son técnicas de terapia de conducta que se utilizan frecuentemente en el tratamiento de:
Fobia a la oscuridad
¿Cómo denominaron Lazarus y Abramowitz (1979) al procedimiento de la desensibilización sistemática en el que se le indica al niño que se imagine vívidamente una historia que origina emociones que inhiben la ansiedad?
Imágenes emotivas
El tratamiento del mutismo selectivo parte de la siguiente premisa:
Las técnicas de manejo de contingencias resultan eficaces para incrementar el habla espontánea del menor con mutismo
Los tratamientos que cuentan con apoyo empírico para tratar fobias de niños y adolescentes incluyen el componente:
Interacción gradual en vivo con los estímulos fóbicos
¿Cómo se presentan los estímulos fóbicos en las escenificaciones emotivas?
En vivo
En el procedimiento de imaginación emotiva, como variación de la desensibilización sistemática:
El terapeuta debe identificar mediante conversaciones y juegos los héroes favoritos del niño
La población infantil que mayor atención ha recibido en entrenamiento de HHSS es la de los niños que presentan:
Una baja tasa de interacción con los pares
El modelado que se realiza mostrando a un niño una grabación audiovisual para reducir, por ejemplo, su ansiedad a una intervención quirúrgica, se denomina:
Modelado simbólico
Para el tratamiento de las fobias en la infancia, la técnica de modelado más eficaz es:
Modelado participante
Un objetivo terapéutico de la Intervención Familiar de Barrett, Rappe y Dadds para el Trastorno de Ansiedad Generalizada es:
Enseñar a los padres cómo identificar sus emociones para que tomen conciencia de sus propias respuestas y adopten estrategias adecuadas ante las situaciones temidas
¿Para cuál de los siguientes problemas infantiles se ha demostrado la eficacia de la técnica del modelado simbólico?
La timidez
¿Qué técnica, fundamentada en la teoría del aprendizaje social, se considera bien establecida para el tratamiento de los miedos infantiles?
El modelado con participación
¿Cuál es el objetivo del programa de tratamiento Coping Cat (El gato que se las arregla) de Kendall?
La disminución de los síntomas de ansiedad
¿Para qué trastorno se emplea frecuentemente la técnica del desvanecimiento estimular?
El mutismo selectivo
¿Cuál de las siguientes técnicas se considera, según la evidencia disponible, un tratamiento bien establecido en el caso de las fobias infantiles?
La práctica reforzada
¿Cuál es el denominador común de los tratamientos bien establecidos para las fobias infantiles?
La relación gradual en vivo con estímulo fóbico
Los fármacos de elección para el Trastorno de Ansiedad por Separación son:
Los antidepresivos
¿Cuál de las siguientes técnicas es considerada, según la evidencia disponible, un tratamiento bien establecido en el caso de las fobias infantiles?
El modelado participante
En el caso de la fobia a la oscuridad, ¿cómo se presenta el estímulo fóbico al niño en la prueba de tolerancia?
Sin gradación, con elevada intensidad desde el principio
¿Qué tipo de técnica son las escenificaciones emotivas?
Una modalidad de exposición
¿Qué tratamientos han mostrado ser más eficaces para la fobia específica, en niños y adolescentes?
La desensibilización sistemática en vivo, la práctica reforzada y el modelado participante
¿Cuál es el tratamiento de elección para la fobia a la oscuridad?
Exposición en vivo
La práctica reforzada es considerada un tratamiento eficaz bien establecido en las fobias infantiles. ¿En qué consiste?
Consiste en aproximaciones sucesivas a los estímulos fóbicos en vivo (práctica), seguidas de consecuencias positivas materiales o sociales (reforzamiento)
Las imágenes emotivas se han mostrado como un tratamiento experimental para las fobias infantiles y consisten en:
Una forma de DS imaginada con todos los componentes propios pero con un tipo de respuesta incompatible más elaborada; se utiliza una historia en la que participa el propio niño junto a un superhéroe o personaje de ficción favorito
Las escenificaciones emotivas, como procedimiento de tratamiento de ansiedad en niños, constan de:
Tres componentes: exposición en vivo, modelado participante y práctica reforzada
En el tratamiento de la ansiedad por separación y ansiedad generalizada en la infancia, para poder aplicar la técnica de relajación progresiva, Cautela y Groden (1989) señalan unas habilidades mínimas para realizar los ejercicios de relajación. Entre estas se encuentran:
Permanecer quieto durante 5 segundos
“Imagina que eres un gato que se despereza, estirando sus patas y arqueando el lomo”. ¿A qué corresponde está instrucción?
Forma parte de las instrucciones del entrenamiento en relajación de Koeppen (1974), una variante de la relajación progresiva
¿En qué tratamiento para el mutismo selectivo hacen una celebración al final a modo de “graduación” del programa?
Terapia integrada de comportamiento para el mutismo selectivo (IBTSM)
¿Cómo se presentan los estímulos fóbicos en la técnica de las escenificaciones emotivas?
En vivo y de forma graduada (escenificaciones en un contexto de juego)
El tratamiento consistente en biblioterapia más juegos creado por Mikulas y Coffman (1989) que consta de un cuento llamado “Tío Pies Ligeros” y de nueve juegos es un tratamiento dirigido a niños de entre 4 y 8 años que presentan:
Fobia a la oscuridad
Qué tipo de miedo suele predominar durante el periodo evolutivo correspondiente a la edad preescolar (entre los dos años y medio y 6 años aproximadamente):
El miedo a los seres imaginarios
La Group Behavioral Therapy (GBAT) fue desarrollada por Chu, Colognori, Weissman y Bannon, para tratar jóvenes con ansiedad y depresión en el contexto escolar de forma grupal. ¿Qué dimensiones entrena?
Psicoeducación sobre ansiedad y depresión, Evaluación funcional e identificación del papel de la evitación, Solución de problemas y toma de decisiones
En el tratamiento del mutismo selectivo debemos tener en cuenta respecto a los tratamientos:
Los estudios de caso único son los más predominantes en la literatura científica en cuanto al tratamiento de este trastorno (hay poca literatura y no hay un tratamiento bien establecido)
Cuando un menor presenta fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar, es característico de:
Mutismo selectivo
¿Qué programa de tratamiento para la ansiedad generalizada infantil está basado en el modelo ABC de Ellis?
No Worries
Las imágenes emotivas se han mostrado como un tratamiento experimental para las fobias infantiles y consisten en:
Una forma de DS imaginada con todos los componentes propios pero con un tipo de respuesta incompatible más elaborada, en tanto que se utiliza una historia en la que participa el propio niño junto a un superhéroe o un personaje de ficción favorito
¿Cuándo suele iniciarse el mutismo selectivo?
Suele iniciarse antes de los 5 años, pero no suele hacerse patente hasta que el niño va a la escuela
Los niños y adolescentes con Fobia Social Generalizada, a diferencia de los niños con Fobia Social Específica:
Presentan una mayor afectación en su funcionamiento psicosocial
¿Qué tipo de técnica son las escenificaciones emotivas?
Una modalidad de exposición
¿Cuál es el denominador común de los tratamientos psicológicos bien establecidos para las fobias infantiles?
La relación gradual en vivo con el estímulo fóbico
En el mutismo selectivo se han utilizado de manera principal, especialmente para iniciar la emisión de palabras orales, técnicas:
Operantes
¿Qué estilo educativo se ha asociado como vulnerabilidad psicológica para explicar la predisposición del niño y su vulnerabilidad al condicionamiento de respuestas fóbicas?:
Sobreprotector
Respecto al protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico aplicado a población infanto-juvenil, la versión para niños entre 7 y 13 años:
Se presenta como un juego donde se les enseña a los niños las habilidades de detective
Qué programa de tratamiento basado en la TCC para el trastorno de ansiedad social incorpora los “snack time” o “tiempos de descanso”, como una forma de exposición o ensayo de conducta en situaciones sociales más informales:
Cognitive-behavioral group treatment for adolescents (CBGT-A)
El programa de intervención IAFS:
Es un programa cognitivo conductual diseñado para la intervención con adolescentes con fobia social (IAFS: Intervención en Adolescentes con Fobia Social)
En el tratamiento del trastorno de ansiedad social en población infantil, señale el programa de tratamiento en el que se incide en la generalización de lo aprendido al grupo de iguales no ansioso; y además ha demostrado una eficacia superior a la fluoxetina en la mejora de la competencia social:
Terapia para la eficacia social para niños (SET-C)
¿A qué género afectan en mayor medida los trastornos de ansiedad en la infancia?
A las niñas
La terapia cognitivo-conductual en el tratamiento del trastorno de pánico en adolescentes tiene un grado de recomendación:
C
Una de las respuestas subjetivas de ansiedad en niños es:
Imágenes de daños corporales
Cuál de los siguientes tipos de miedos suele predominar durante el periodo evolutivo correspondiente a la edad preescolar (entre los dos años y medio y los 6 años aproximadamente):
Los miedos a seres imaginarios
La fobia escolar tiene dos picos de prevalencia, en torno a los 3-4 años y en torno a los 11-12. En cual de estos momentos la aparición de una fobia escolar tiene peor pronóstico:
En torno a los 11-12 años, con un inicio más insidioso
Cuál de los siguientes miedos tiene su origen durante la niñez (entre 1 y dos años y medio):
Miedo a pequeños animales
¿Para qué problema infantojuvenil se utiliza la Terapia cognitiva pura (Payne, Bolton y Perrin, 2011)?
Trastorno de Ansiedad Generalizada
¿En qué etapa evolutiva se inician los miedos sobre temas económicos y políticos y, aparecen los miedos relacionados con el autoconcepto (autoestima, imagen personal, etc.)?
Preadolescencia
¿En cuál de los siguientes trastornos de ansiedad del DSM-5-TR se requiere explícitamente que el miedo, la ansiedad o la evitación dure al menos 4 semanas en niños y adolescentes y, típicamente 6 meses o más en adultos?
Trastorno de ansiedad por separación