Trastornos del Sueño Flashcards
En niños menores de 5 años, el insomnio suele estar casi siempre relacionado con:
Inadecuada adquisición de los hábitos del sueño o adquisición de hábitos inadecuados
El insomnio conductual en la infancia es característico de niños de qué edades:
Entre los 6 meses y 5 años (por hábitos de sueño inadecuados)
La dificultad para iniciar o mantener el sueño en el insomnio en niños se puede caracterizar por:
Dificultad por iniciar o mantener el sueño sin la intervención del cuidador
¿Qué es el síndrome de Pickwick?
Trastorno de hipoventilación relacionada con el sueño por obesidad. Se caracteriza por somnolencia y eritrocitosis. Capacidad pulmonar disminuida con ventilación desigual
Según la clasificación DSM-5, ¿cuando suelen suceder las pesadillas?
Durante la segunda mitad de la noche
¿Cuáles son los especificadores para las pesadillas (DSM-5) según el curso?
Agudo: un mes o menos
Subagudo: 1-6 meses
Persistente: + 6 meses
¿Cuáles son los especificadores de gravedad actual para las pesadillas (DSM-5)?
Leve: 1 a la semana
Moderado: 1 o más (no todos los días)
Grave: todas las noches
¿Cómo es la prevalencia por géneros para las pesadillas?
La prevalencia aumenta en ambos géneros de los 10 hasta los 13 años, luego sigue aumentando en mujeres durante los 20-29 años (en hombres disminuye), llegando a ser el doble. Después disminuye en ambos géneros pero con la misma proporción
¿Qué es el síndrome de solapamiento de parasomnia?
Consiste en rasgos combinados de sonambulismo y de trastorno del comportamiento del sueño REM
Ante la consulta de un trastorno del sueño por terrores nocturnos nos encontramos con que un niño refiere que habitualmente no recuerda nada de los episodios acontecidos durante la noche. Ante ello debemos pensar que:
El trastorno de terrores nocturnos implica amnesia del episodio
¿Qué es el trastorno llamado “Jactatio capitis”?
Trastorno del sueño que consiste en el balanceo rítmico de la cabeza (delante-atrás y hacia los lados) y en algunos casos, de todo el cuerpo
El sonambulismo está estrechamente relacionado con:
Los terrores nocturnos (alta comorbilidad, algunos autores lo consideran como parte de un continuo)
A los episodios recurrentes de despertares bruscos, que se producen generalmente durante el primer tercio de la noche, que se inician con un grito de angustia, y con amnesia posterior de los episodios, se les denomina:
Terrores nocturnos
¿Cómo se denomina el habla o emisión de sonidos con significado psicológico durante el sueño sin que exista una concepción crítica subjetiva durante el episodio?
Somniloquio
La evaluación psicológica de los trastornos del sueño en la infancia se fundamenta normalmente en:
La utilización de técnicas subjetivas de recogida de información
¿Qué trastorno del sueño con inicio en la infancia y adolescencia presenta MENOR incidencia familiar?
Síndrome de Klein-Levin
¿Qué parasomnia es más frecuente en la infancia?
Pesadillas
¿En qué fase del sueño se producen los terrores nocturnos?
En las fases del sueño lento profundo (fases 3 y 4)
En el tratamiento de los trastornos de sueño en la infancia el tratamiento de elección es:
Terapia cognitivo-conductual
¿Cuál es el método para el insomnio en la infancia basado en los principios de la Extinción?
Método Ferber (adaptado en España por Estivil)
¿Para qué se utiliza la Terapia de Entrenamiento en Imaginación (o Repaso en Imaginación)?
Para el tratamiento de las pesadillas
¿Para qué se utiliza la Técnica de Senoi?
Técnica de modificación del sueño para las pesadillas
¿Qué tipo de técnica es el coche-mágico de Ford?
Técnica de hipnosis para el tratamiento de las pesadillas infantiles
En el tratamiento conductual del insomnio y de las rabietas a la hora de dormir en la infancia, se aplica con éxito:
Lograr rutinas positivas antes de ir a la cama
Se ha demostrado a partir de informes de caso único, que la IRT (Terapia de Ensayo en Imaginación) es una técnica eficaz en el tratamiento de niños y adolescentes con:
Pesadillas
Las técnicas de modificación de contenido donde se ensaya un final diferente se utilizan eficazmente en el tratamiento de:
Las pesadillas
La IRT (Terapia de Ensayo en Imaginación), utilizada en el tratamiento de las pesadillas, está constituida por tres elementos básicos que pueden explicar su eficacia:
Exposición, abreacción y maestría
¿Qué técnica se ha empleado con éxito para el tratamiento del sonambulismo?
Técnica de los despertares programados
¿Qué técnica ha recibido mayor apoyo empírico para el tratamiento de las pesadillas?
La técnica de repaso en imaginación
El tratamiento que ha mostrado más eficacia a la hora de tratar el bruxismo nocturno consiste en:
Retroalimentación electromiográfica con alarma nocturna
Las campañas “Back to sleep” de formato psicoeducativo han demostrado eficacia en la reducción de:
Muerte súbita en lactantes
En el tratamiento de los trastornos del sueño en la infancia la intervención “Bed time pass program” se aplica en el caso de:
Insomnio conductual en la infancia
Para el tratamiento de las pesadillas una de las aproximaciones terapéuticas más aceptadas es la terapia de ensayo en imaginación. Según su autor (Krakow) el elemento terapéutico principal de esta estrategia es:
La modificación del contenido del sueño
¿Cuál es el proceso nuclear que considera Germain implicado en la reducción de las pesadillas en el ensayo en imaginación?
El aumento de la maestría
La Terapia de Entrenamiento en Imaginación o Repaso en imaginación (IRT) utilizada para el tratamiento de las pesadillas se compone, según Marks de 3 elementos básicos, que son:
Exposición, abreacción y maestría
Para el tratamiento del bruxismo nocturno se ha utilizado:
Uso de técnicas aversivas, aparición de un sonido molesto cuando el niño comienza a rechinar los dientes
Respecto a los trastornos del sueño NOREM en la infancia, cuáles son los picos de prevalencia tanto de los terrores nocturnos como del sonambulismo:
Terrores nocturnos: 2-3 años
Sonambulismo: 10-14 años
Respecto a los trastornos del sueño NOREM en la infancia, investigaciones recientes han encontrado que:
En los adolescentes que sufren de migrañas suele haber asociado un historial de terrores nocturnos
En la narcolepsia en niños, ¿cuándo se desarrolla normalmente la parálisis del sueño?
Alrededor de la pubertad, teniendo un comienzo prepuberal
Según el DSM-5-TR, en el Trastorno de pesadillas, cuando la duración del período de pesadillas es superior a 1 mes pero inferior a 6 meses, se le asigna la especificación:
Subagudo