Trastornos Hipertensivos Del Embarazo Flashcards

1
Q

Representan la segunda causas de mortalidad materna en Mexico

A

Trastornos hipertensivos del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicaciones fetales y neonatales de los trastornos hipertensivos del embarazo

A

RCI, prematuridad y muerte perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Preeclampsia se define como

A

Se defiende como hipertension (≥140/≥90 mmHg con un margen de al menos de 4 horas) y proteinuria significativa (≥300 mg en recolección de orina de 24 horas o 1 + en tira reactiva o relación proteína/creatinina ≥0.28-0.30) que ocurre por primera vez después de la semana 20 de gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otra manera de establecer el diagnostico de preeclampsia cuando no hay proteinuria es

A

Cuando existe hipertension en el embarazo y ≥1 condición adversa o ≥1 condición severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Condiciones adversas en la preeclampsia

A
Conteo plaquetario <100,000
Creatinina serica >1.1 mg/dl
Duplicación de AST, DHL, bilirrubinas 
Cefalea, sintomas visuales
Disnea
Elevación INR, TTP
Elevación del acido único 
RCI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La gpc establece como preeclampsia severa o preeclampsia con criterios de severidad

A
PAS ≥160 mmHg o PAD ≤110 
Eclampsia
Síndrome de leucoencefalopatia posterior 
Ceguera o desprendimiento de retina 
Glasgow <13 
Aplopejia, ATI, deficit neurologico 
Hipertensión descontrolada por 12 horas a pesar de 3 anti hipertensivos 
Saturación arterial de oxigeno <90%
Edema pulmonar 
Muerte fetal etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores predisponentes de preeclampsia son

A

Embarazo gemelar, DM, hipertension cronica.
Por lo general es uña enfermedad que afecta el primer embarazo
Si surgen datos de preeclampsia a la semana 14-20 sospechar de mola hidatidiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La GPC recomienda que en pacientes con embarazo y alto riesgo de preeclampsia es recomendable realizar

A

La determinación del indice de percusión de la arteria uterina en el primer y segundo trimestre (semana 11 a 13)

*si tienen riesgo bajo no se recomienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La GPC recomienda que las pacientes con cifras tensionarles normales en la primera consulta prenatal sean interrogas para la identificación de fr para preeclampsia. En caso de detenerlos recomienda

A

La medición del indice de pulsatilidad de la arterias uterinas

Si la prueba resulta positiva en el primer trimestre, debe continuarse la vacilación en el primer trimestre con uso de ASA

Si la prueba resulta positiva en el segundo o tercer trimestre: determinación de proteínas urinarias y monitorización de TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En áreas con baja ingesta de calcio dietético (<600 mg al dia) + preeclampsia se recomienda

A

Suplementacion con calcio durante el embarazo (dosis 1.5 a 2 g de calcio elemental al dia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármaco para la prevención de preeclampsia y de complicaciones en pacientes ante de la semana 16 de gestacion y que presenten FR

A

Acido acetilsalicílico a dosis 100 mg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo asociados a preeclampsia

A

Nuliparidad, edad ≥40 años, primipara, multiparas, AHF de preeclampsia, antecedente de preeclampsia en embarazo previo menor de 34 sdg, embarazo múltiple, periodo intergenesico mayor a 10 años, primi-paternidad, IMC >30, enfermedades preexistentes, diabetes gestacional, PAS >130 antes de las 20 semanas o PAD >80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las tres lesiones histologías clásicamente asociadas con preeclampsia y eclampsia son

A

Carencia en la decidualizacion de los segmentos miometrio les de las arterias espirales
Endoteliosis capilar glomerular
Isquemia, hemorragia y necrosis de varios órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una variante de la preeclampsia severa con una morbilidad alta. Hemolisis+ elevación de las enzimas hepaticas + trombocitopenia

A

Síndrome de HELLP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El sindrome de HELLP se define como

A

Hemolisis (frotis de sangre periférica con equistocitosis, bilirrubina >1.2)
Elevación de las enzimas hepaticas (AST>70, DHL >600)
Trombocitopenia <100,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El sindrome de HELLP ocurre más frecuente en

A

Mujere multiparas, mayores de 25 años y con edad gestacional <36 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La gpc establece que en todas la pacientes preeclampsicas o con Sx de HELLP que presenten epigastralgia o dolor en CSD debe obstener

A

USG hepatico para la investigación del desarrollo de hematoma subcapsular hepatico

El diagnostico se confirma con TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En pacientes con sindrome de HELLP y gestacion <34 semanas se recomienda

A

Aplicación de inductores de maduración pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esquema de los inductores de maduración pulmonar

A

Betametasona 12 mg IM cada 24 horas 2 dosis

Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas por 4 dosis

20
Q

El uso de corticoides como tratamiento especifico en sindrome de HELLP se considera en casos con

A

Plaquetas <100,000
Eclampsia, epigastralgia o hipertension servirá

Ante parto: dexametasona 10 mg IV cada 12 horas
Posparto: dexametasona 0 horas: 10 mg, 12 horas: 10 mg, 24 horas 5 mg, 36 horas 5 mg

21
Q

La meta de TA en sindrome de HELLP es

A

140-155/80-100

22
Q

Corresponde a la presencia de convulsiones tónico-clónicas en una mujer con preeclampsia y que no son atribuibles a otra causa

23
Q

Es la única cura definitiva de la preeclampsia

A

Conclusión del embarazo

24
Q

Crisis hipertensivas en preeclampsia

A

Urgencia: PA ≥160/110 sin evidencia de daño a órgano blanco

Emergencia PA ≥160/110 con evidencia de daño a órgano blanco

25
La gpc recomienda que las pacientes con crisis hipertensivas en el embarazo deben ser atendidas en unidades de cuidados intensivo con empleo de
Primera linea: Labetalol IV o nifedipino oral Segunda linea: hidralazina Ultima linea: alfametildopa, clonidina, nitropusiato de sodio
26
Meta de TA en preeclampsia con datos de severidad
155-130/105-80
27
Es indicación en preeclampsia con criterios de severidad posterior a la semana 34 o su tiene menos de 34 semana
≥34 semanas: terminar embarazo | <34 semanas: inductores de maduración pulmonar y terminar el embarazo + sulfato de magnesio
28
Según la GPC, cuando se considere el uso de terapia antihipertensiva en pacientes con preeclampsia sin datos de severidad
``` Primer linea: alfametil dopa oral Labetalol oral Hidralazina oral Nifedipino oral Metoprolol o propranolol oral ```
29
En mujeres con preeclmapsia con comorbidos se recomienda la meta de TA de
139-130/89-80
30
Manejo de primera linea en casos de preeclampsia con factores de severidad para la prevención de eclampsia
Sulfato de magnesio
31
Esquema recomendado para el sulfato de magnesio y preeclampsia
Esquema Zuspan | 4 g IV para 30 minutos seguido de 1 g por hora
32
La GPC indica que cuando el sulfato de magnesio no se encuentre disponible o se contraindica, la alternativa es
Fenitoina
33
Rango terapéutico del sulfato de magnesio
4.8-9.6 mg/dl
34
Datos de intoxicación de sulfato de magnesio
``` Perdida del reflejo patelar Calor y rubor Somnolencia Alteración del habla Parálisis y dificultad respiratoria Paro cardiaco ```
35
En caso de PA >140/90 en 2 ocasiones con diferencia de 4 horas en el puerperio, se considera
Hipertensión posparto y debera continuar con tx hipertensivo
36
En pacientes con preeclampsia, a las 6 semanas posteriores de la resolución del embarazo se debera
Verificar la PA y revisar la presencia de proteínas en orina
37
Si después de 6-12 semanas continua hipertensa o requiere antihipertensivo debera ser catalogada como (en trastornos hipertensivos del embarazo)
Hipertensión cronica
38
Antihipertensivos que pueden emplearse durante la lactancia
Nifedipino, Labetalol, alfametildopa, captopril y enalapril
39
El diagnostico de hipertensión preexisten o cronica requiere la presencia de al menos uno de los siguientes
1. Hipertensión conocida antes del embarazo | 2. Desarrollo de hipertension antes de las 20 semanas de gestacion
40
La hipertension preexistente o cronica, se divide en
Con condición comorbida (DM, enfermedad renal) Con evidencia de preeclampsia ( una o mas de las siguientes ≥20 semanas -hipertension resistente, proteinuria nueva o que empeora, una o mas condiciones adversas, uno o mas condiciones severas)
41
Manejo de la hipertension cronica en el embarazo
``` Metal: control de la HAS y la detección del desarrollo de preeclampsia superpuesta y RCI Metas: <140/90 con comorbidos <130/80 Primera linea: alfametildopa Segunda linea: nifedipino e hidralazina Tercera linea: Labetalol ```
42
Un aumento significativo en la presión arterial o el desarrollo de proteinuria en una paciente previamente no proteinurica con hipertension cronica son signos de
Preeclampsia superpuesta
43
Se define hipertension gestacional o transitoria como
El diagnostico se realiza si se identifica hipertension sin proteunuria despues de las 20 semanas de gestacion o 48-72 horas despues del parto, resolviéndose en las 12 semanas siguientes a la conclusión del embarazo
44
La hipertension gestacional se divide en
Con condición comorbida | Con evidencia de preeclampsia (sobreagregada): proteinuria nueva o que empeora, una o mas condiciones adversas
45
El diagnostico de hipertension gestacional puede confirmarse solo
En retrospectiva, si el embarazo ha sido completado sin el desarrollo de proteinuria y si la cifra de la presión arterial ha regresado a la normalidad antes de la doceava semana posparto