Parto Pretermino Flashcards
Causa principal de morbilidad y mortalidad perinatal a nivel mundial
Parto pretermino y nacimiento pretermino
El nacimiento pretermino se define como aquel que ocurre a la EG de
20.1-36.6 SDG
Se define como pretermino muy temprano
Nacimiento entre las 20.0 hasta las 23.6 semanas de gestacion
Se define como pretermino temprano
Nacimiento entre las 24.0 hasta las 33.6 semanas de gestacion
Se defiende como pretermino tardío como
Nacimiento entre las 34.0 hasta las 36.6 semanas de gestacion
Factores de riesgo para parto pretermino
Antecedente de parto pretermino, infecciones urinarias, vaginales y de transmisión sexual, pérdidas gestacionales en el 2do trimestre, anomalías uterinas, embarazo múltiple, amniorrexis prematura, hemorragia. Trauma
Causa mas comun de parto pretermino
Trabajo de parto pretermino espontáneo
Las pacientes con riesgo de parto pretermino deberán someterse a
Evaluación de la longitud cervical a las 20-34 semanas de gestacion, prueba de fibronectina fetal a las 24-34 semanas
Las pacientes con pruebas diagnósticas positivas para riesgo de parto pretermino deben
Ser citadas en 14 dias para repetir una o ambas pruebas
Longitud cervical <15 mm
El diagnostico de parto pretermino se realiza
Al identificar trabajo de parto con contracciones uterinas (2/10 manitas, 4/20 minutos y 8/60 minutos)y cambios cervicales documentados (borramiento ≥80% o dilatación ≥3 cm) con membranas amnioticas rotas o intactas a una edad gestacional 20-36 semanas
Puede emplearse para la evaluación de la madurez pulmonar fetal e infecciones intraamnioticas
Amniocentesis
Manejo de parto pretermino
El objetivo es usar inductores de maduración fetal
- tocoliticos por 48 horas en embarazos >29 semanas
- tocoliticos por 48 horas hasta 2 semanas en ≤28 semanas (pacientes con fibronectina o longitud cervical <15 mm) |
Tocoliticos recomendados para parto pretermino
Atosiban y Nifedipino
Ultima linea: beta agonistas y AINES
Si la paciente con trabajo de parto pretermino es portadora de S. Beta hemolitico del grupo B se debe dar
Penicilina o ampicilina
Cuando se utilizan los glucocorticoides como inductores de maduración pulmonar
A las 24-36.6 semanas
Esquema de maduración pulmonar
Betametasona 12 mg IM cada 24 horas, 2 dosis
Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas, 4 dosis
Se utiliza para neuroproteccion en parto pretermino
Sulfato de magnesio.de las 24 a 31 sdg
El objetivo del esquema de maduración pulmonar es reducir la incidencia de
Síndrome de dificultad respiratorio neonatal tipo 1 y hemorragia intraventricular
Es un antagonista de oxitocina. Considerado el tocoliticos de eleccion
Atosiban
Este tocolitico esta indicado si la paciente presenta enfermedad cardiovascular, hipertiroidismo, diabetes e hipertension, solo debe emplearse alas edades gestacionales <32 sdg porque se asocia a cierre del conducto arterioso
Indometacina
Contraindicaciones para la administración de terapia tocolitica
Preeclampsia severa Sangrado placentario severo Desprendimiento placentario Corioamniotis RCI Anomalías fetales incompatibles con la vida Muerte fetal