Enfermedad Trofoblastica Gestacional Flashcards

1
Q

Tiene un cariño tipo 46 XX, no hay coexistencia con feto

A

Mola completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiene cariotipo triploide, es la forma mas frecuente. Coexiste con feto

A

Mola parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumor maligno del epitelio trofoblastico, compuesto por sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto, celulas gigantes multinucleadas

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El riesgo de desarrollar un segundo embarazo molar es

A

1-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa de embarazos molares

A

La mayoría ocurre espontáneamente

En menores de 20 años y mayores de 40 años es mas frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El tratamiento de eleccion para la enfermedad trofoblastica gestacional es

A

Histerectomia

En caso de paridad insatisfecha puede emplearse AMEU o legrado uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El seguimiento de las pacientes con enfermedad trofoblastica gestacional es con

A
  • EF, determinaciones seriadas de B-hCG en sangre (semanales hasta la negativizacion del marcador y mensuales hasta 6 meses después de la evacuación) y radiografía torácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estadificacion FIGO de la enfermedad trofoblastica gestacional

A

Estadio I: niveles de hCG perisistente elevados y tumor en cuerpo uterino
Estadio II: presencia de mets en vagina, pelvis o ambas
Estadio III: presencia de mets pulmonar
Estadio IV: enfermedad avanzada e involucramiento cerebral, hepatico, renal y GI

Se agregan:
A: ausencia de factores de riesgo
B: un factor de riesgo
C: dos factores de riesgo

Factores de riesgo:
HCG >100 mil
Enfermedad con duración >6 meses desde la terminación del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sangrado vaginal irregular o profuso durante el primero o segundo trimestre de la gestación. Indoloro, nauseas excesiva, hiperemesis gravidica. Se asocia a preeclampsia, irritabilidad, hipertiroidismo

A

Mola completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La altura del fondo uterino puede encontrarse por arriba de lo esperado para la EG, ausencia de latido cardiaco fetal

A

Mola completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un tercio de las pacientes con enfermedad trofoblastica gestacional presentas agrandamiento ovarico por

A

Quistes teca-luteinicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Abordaje diagnostico de mola completa

A

Niveles de B-hCG pueden ser muy elevados para la EG
Usg: patrón difuso ecogenico mixto o de tormenta de nieve
Diagnostico definitivo: examen histopatologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La GPC establece que las pacientes con mola hidatidiforme en riesgo alto se desarrolla formas malignas debe indicarse quimioterapia profiláctica con

A

Actinomicina en DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La gpc establece que para intentarse un embarazo nuevo en enfermedad trofoblastica

A

6-12 meses después de la remisión completa de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema de clasificacion para riesgo de desarrollo de neoplasia trofoblastica gestacional

A
  • clasificacion de Berkowitz
    <4 puntos: riesgo bajo
    >4 puntos: riesgo alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Suelen diagnosticarse de forma mas tardía y generalmente se presenta como aborto espontáneo o diferido. La altura del FU suele ser inferior a la esperada en relación con el periodo de amenorrea

A

Mola parcial

17
Q

Estos tumores producen cantidades pequeñas de hCG y somatomamotropina corionica (lactogeno placentario). Relativamente insensible a quimioterapia. Resección quirurgica es curativa

A

Tumor del sitio placentario