Trastornos de la Personalidad Flashcards
¿Qué son los trastornos de la personalidad?
Son patrones permanentes e inflexibles de comportamiento y experiencia interna que aparecen en la adolescencia o juventud, causando malestar o deterioro en la vida del paciente
¿Cuál es la diferencia entre un rasgo de personalidad y un trastorno de la personalidad?
Un rasgo de personalidad es una característica estable de una persona, mientras que un trastorno de la personalidad implica inflexibilidad y desadaptación, causando problemas en la vida social, laboral o personal
¿Cómo se agrupan los trastornos de la personalidad según el DSM-5?
Se dividen en tres grupos:
Grupo A (raros o excéntricos): Paranoide, esquizoide, esquizotípico.
Grupo B (dramáticos, emocionales o erráticos): Límite, antisocial, histriónico, narcisista.
Grupo C (ansiosos o temerosos): Evitativo, dependiente, obsesivo-compulsivo
¿Cuáles son las características del trastorno paranoide de la personalidad?
Desconfianza y suspicacia hacia los demás.
Interpretación de las intenciones ajenas como maliciosas.
Hipersensibilidad a la crítica.
Frecuentemente desarrollan ideas delirantes
.
¿Cómo se define el trastorno esquizoide de la personalidad?
Falta de interés en relaciones sociales.
Preferencia por actividades solitarias.
Escaso rango de emociones.
No disfrutan ni desean relaciones cercanas, ni siquiera familiares
.
¿Cuáles son los rasgos del trastorno esquizotípico de la personalidad?
Pensamiento mágico y creencias extrañas (por ejemplo, telepatía).
Experiencias perceptivas inusuales.
Lenguaje y comportamiento excéntrico.
Gran dificultad para establecer relaciones
¿Qué características definen al trastorno límite de la personalidad (borderline)?
Inestabilidad emocional y relacional.
Impulsividad (autolesiones, abuso de sustancias, atracones).
Miedo intenso al abandono.
Sentimientos crónicos de vacío
.
¿Cómo se manifiesta el trastorno antisocial de la personalidad?
Falta de empatía y remordimientos.
Conductas impulsivas y agresivas.
Desprecio por normas y derechos de los demás.
Inicio de conductas delictivas antes de los 15 años
¿Cuáles son los síntomas del trastorno histriónico de la personalidad?
Necesidad excesiva de atención.
Comportamiento teatral y exagerado.
Uso de seducción para manipular a los demás.
Superficialidad emocional
¿Cómo se comporta una persona con trastorno narcisista de la personalidad?
Sentido exagerado de autoimportancia.
Necesidad de admiración constante.
Falta de empatía y explotación de los demás.
Sensibilidad extrema a la crítica
¿Qué síntomas presenta el trastorno evitativo de la personalidad?
Hipersensibilidad al rechazo.
Evitación de situaciones sociales por miedo a la humillación.
Deseo de relaciones, pero temor al fracaso.
Baja autoestima
¿Cuáles son las características del trastorno dependiente de la personalidad?
Necesidad excesiva de que otros tomen decisiones por ellos.
Miedo intenso a la soledad.
Sumisión y dificultad para expresar desacuerdo.
Baja confianza en sus propias capacidades
¿Cómo se manifiesta el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad?
Perfeccionismo extremo que interfiere con la eficiencia.
Necesidad de control y rigidez mental.
Dificultad para delegar tareas.
Preocupación excesiva por reglas y orden
¿Cómo evolucionan los trastornos de la personalidad a lo largo del tiempo?
Grupo A: Suelen permanecer estables con riesgo de desarrollar psicosis.
Grupo B: Pueden mejorar con la edad, excepto el antisocial.
Grupo C: Tienden a cronificarse pero responden mejor al tratamiento
¿Qué trastorno de la personalidad genera más hospitalizaciones y consultas psiquiátricas?
El trastorno límite de la personalidad (TLP), debido a la impulsividad, autolesiones y crisis emocionales
¿Cuál es el tratamiento de elección para los trastornos de la personalidad?
Psicoterapia, especialmente la terapia dialéctico-conductual en TLP.
Terapia cognitivo-conductual para trastornos del grupo C.
Terapia de mentalización para el trastorno límite
¿Qué papel tienen los fármacos en el tratamiento de los trastornos de la personalidad?
No curan, pero ayudan con síntomas específicos:
ISRS para la ansiedad y depresión.
Antipsicóticos en trastornos del grupo A y TLP con síntomas psicóticos.
Estabilizadores del ánimo en TLP con impulsividad severa
¿Cuándo se considera necesaria la hospitalización en los trastornos de la personalidad?
Riesgo de suicidio o autolesiones graves.
Crisis psiquiátricas severas.
Falta de respuesta a tratamiento ambulatorio
¿Cuáles son las características principales de los trastornos de la personalidad del Grupo A?
Son personas extrañas o excéntricas.
Presentan dificultades en las relaciones sociales.
Existe una asociación genética y familiar con los trastornos psicóticos.
Frecuentemente tienen alteraciones cognitivo-perceptuales
¿Qué trastornos conforman el Grupo A de los trastornos de la personalidad?
Paranoide
Esquizoide
Esquizotípico
¿Cómo es la evolución de los trastornos del Grupo A con el tiempo?
No suelen modificarse con el paso del tiempo.
Tienen una vulnerabilidad mayor para desarrollar trastornos psicóticos, especialmente la esquizofrenia
¿Cuáles son las características del trastorno paranoide de la personalidad?
Desconfianza extrema y sospecha injustificada hacia los demás.
Interpretan las acciones de los otros como hostiles o malintencionadas.
Son hipersensibles a la crítica y suelen ser rencorosos.
Pueden desarrollar trastornos delirantes tipo persecutorio
¿Es más frecuente el trastorno paranoide en hombres o en mujeres?
Es más frecuente en varones
.