Trastornos de la conducta alimentaria Flashcards
¿Cómo se define la anorexia nerviosa?
Se define por una grave pérdida de peso derivada de una restricción voluntaria de la ingesta, motivada por una preocupación excesiva y patológica por mantener un determinado peso y aspecto físico, a pesar de los consejos médicos
.
¿Cuáles son los dos subtipos principales de anorexia nerviosa?
Anorexia restrictiva: No hay atracones ni purgas.
Anorexia con conductas purgativas: Puede haber vómitos autoinducidos, uso de laxantes, diuréticos o enemas
¿Qué factor caracteriza la distorsión de la imagen corporal en la anorexia?
Los pacientes perciben ciertas partes de su cuerpo (nalgas, muslos, abdomen) como “gordas”, aunque tengan peso bajo (dismorfofobia)
¿Cuál es la prevalencia de la anorexia nerviosa en la población general?
Es muy baja, aproximadamente 1 caso cada 100.000 habitantes
¿Qué porcentaje de pacientes con anorexia nerviosa son mujeres?
Aproximadamente el 95% de los casos
¿Cuál es la edad de inicio más frecuente de la anorexia?
La pubertad y la adolescencia, con una edad media de inicio alrededor de los 15 años
.
¿En qué tipo de sociedades es más frecuente la anorexia?
Es más prevalente en países desarrollados y en profesiones donde el peso y la apariencia son importantes (bailarinas, modelos, deportistas)
¿Cuáles son las principales características conductuales de la anorexia nerviosa?
Ocultan la comida o alteran horarios para comer solos.
Niegan que estén enfermos.
Utilizan ropa amplia para disimular su delgadez.
Aumentan el ejercicio físico de manera ritualizada
¿Cómo afecta la anorexia nerviosa a la menstruación?
Se asocia con amenorrea debido a la disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas
¿Qué consecuencias médicas puede generar la desnutrición en la anorexia nerviosa?
Bradicardia y arritmias.
Osteoporosis por hipogonadismo.
Hipotermia y lanugo.
Alteraciones digestivas como estreñimiento y retraso del vaciamiento gástrico
¿Cuáles son los principales factores psicológicos que predisponen a la anorexia?
Familias con alta exigencia y competitividad.
Personalidades perfeccionistas e introvertidas.
Miedo intenso a la pérdida de control
¿Qué factores culturales influyen en la aparición de la anorexia?
La idealización de la delgadez como estándar de belleza y éxito, especialmente en culturas occidentales
¿Cuál es el criterio de peso para considerar desnutrición en la anorexia nerviosa?
Un IMC < 18,5 o un peso menor al 85% del peso esperado
¿Cómo se diferencia la anorexia nerviosa de la bulimia?
En la anorexia hay pérdida de peso significativa y una restricción extrema de la ingesta.
En la bulimia, los pacientes suelen tener peso normal o sobrepeso y presentan atracones con conductas compensatorias como vómitos
¿Qué otros trastornos deben considerarse en el diagnóstico diferencial?
Depresión (pérdida de peso sin distorsión corporal).
Trastornos digestivos como enfermedad celíaca.
Hipertiroidismo
¿Cuáles son los factores de mal pronóstico en la anorexia nerviosa?
Inicio tardío.
Curso prolongado antes del tratamiento.
Conductas purgativas (vómitos, laxantes).
Pérdida de peso extrema (>35% del peso ideal).
Coexistencia de depresión
¿Cuál es la tasa de mortalidad de la anorexia nerviosa?
Alrededor del 5-10%, principalmente por arritmias cardíacas o suicidio
¿Cuáles son las principales estrategias de tratamiento para la anorexia nerviosa?
Restauración del peso con supervisión médica.
Terapia cognitivo-conductual como base del tratamiento psicológico.
Tratamiento de comorbilidades psiquiátricas (ansiedad, depresión)
¿Cuándo se considera necesaria la hospitalización en la anorexia nerviosa?
Pérdida de peso extrema.
Alteraciones hidroelectrolíticas graves.
Riesgo de suicidio
.
¿Qué características psicológicas suelen tener las personas con anorexia nerviosa?
Son personas perfeccionistas, responsables, introvertidas y con dificultad para establecer relaciones interpersonales (especialmente sexuales). Presentan miedo intenso a la pérdida de control
¿Qué tipo de dinámica familiar es frecuente en pacientes con anorexia nerviosa?
Provienen de familias competitivas, orientadas al éxito, con estructuras rígidas y una desaparición de los límites generacionales (ejemplo: madres que visten y se comportan como sus hijas)
¿Cómo se diferencian los pacientes con anorexia restrictiva de aquellos con conductas bulímicas?
Anorexia restrictiva: Suelen ser más controlados y obsesivos.
Anorexia con conductas bulímicas: Tienden a ser más impulsivos y tienen mayor riesgo de descompensaciones depresivas
¿Por qué la anorexia nerviosa es más frecuente en países desarrollados?
En estas sociedades se promueve el estereotipo de delgadez como símbolo de éxito, especialmente en mujeres
¿Qué profesiones tienen mayor riesgo de desarrollar anorexia nerviosa?
Bailarinas, modelos, deportistas y profesiones relacionadas con la estética, donde se exige mantener un peso bajo