Psicología médica, epidemiología, neuroquímica Flashcards
(52 cards)
¿Qué se entiende por psicoterapia?
Es una técnica que busca modificar el curso de una enfermedad mental mediante el diálogo con el paciente. Puede realizarse de forma individual, grupal, en pareja o con la familia
¿Cuáles son las tres principales corrientes de psicoterapia?
Psicoanalítica
Teoría del aprendizaje (cognitivo-conductual)
Sistémica
En la actualidad, se tiende a una psicoterapia integradora que combina elementos de estas teorías
¿Cuáles son las tres etapas del aprendizaje según la teoría del aprendizaje?
Condicionamiento clásico (Pavlov)
Un estímulo neutro asociado repetidamente a otro estímulo incondicionado llega a producir una respuesta condicionada.
Ejemplo: Un sonido repetido antes de alimentar a un perro hace que el sonido solo provoque salivación.
Condicionamiento operante o instrumental (Skinner)
La conducta es reforzada o castigada, lo que aumenta o disminuye su repetición.
Ejemplo: Un niño recibe una recompensa por hacer su tarea y esto aumenta la probabilidad de que la haga nuevamente.
Condicionamiento social (Bandura)
Se aprende observando modelos y analizando las consecuencias de sus acciones (aprendizaje vicario).
Ejemplo: Un niño aprende a saludar al ver a sus padres hacerlo
¿En qué trastornos se aplican las terapias cognitivo-conductuales?
Son eficaces en casi todos los trastornos psiquiátricos, especialmente en:
Trastornos de ansiedad (fobias, TOC)
Trastornos afectivos (depresión)
Trastornos de conducta (alimentación, sueño, sexualidad)
¿Cuáles son los principios básicos de la teoría psicoanalítica?
Se basa en la importancia del desarrollo infantil en la enfermedad mental.
Utiliza la interpretación de sueños, actos fallidos y asociaciones libres de ideas.
Emplea conceptos como transferencia y contratransferencia.
No se apoya en estudios experimentales, lo que ha generado cuestionamientos
¿Cuáles son los principales mecanismos de defensa en la teoría psicoanalítica?
Desplazamiento: Redirigir una emoción a otro objeto o persona.
Racionalización: Justificar racionalmente una conducta emocionalmente motivada.
Formación reactiva: Actuar de manera opuesta a los verdaderos sentimientos.
Intelectualización: Usar el pensamiento lógico para evitar sentimientos.
Aislamiento del afecto: Separar pensamientos de emociones
¿Cómo se aplican las terapias dinámicas en la actualidad?
Se derivan del psicoanálisis, pero son más breves y focalizadas.
Se centran en la exploración de conflictos inconscientes.
Son útiles en trastornos de personalidad y trastornos neuróticos
¿Qué propone la teoría sistémica en psicoterapia?
Destaca la comunicación interpersonal, especialmente en la familia.
Considera que los trastornos mentales se mantienen por patrones de relación disfuncionales.
Se aplica en terapia familiar y de pareja, combinando elementos de otras teorías
.
¿Cuál es la principal aplicación de la teoría sistémica en psiquiatría?
Se usa para prevenir recaídas en enfermedades mentales crónicas, como:
Esquizofrenia
Depresión
Anorexia nerviosa
¿Qué aplicaciones tiene la teoría del aprendizaje en psicoterapia?
Las terapias cognitivo-conductuales, derivadas de esta teoría, se aplican en:
Trastornos de ansiedad (fobias, obsesiones).
Enfermedades afectivas.
Trastornos del comportamiento (alimentación, sueño, sexualidad)
.
¿Cuál es la base de la teoría psicoanalítica en psicoterapia?
La teoría psicoanalítica considera que los síntomas de las enfermedades mentales surgen por la transformación de la angustia generada por un conflicto inconsciente, mediante mecanismos de defensa como desplazamiento, formación reactiva e intelectualización
.
¿Cómo se aplica la teoría psicoanalítica en psicoterapia?
Su aplicación terapéutica se centra en el psicoanálisis y las terapias dinámicas, que incluyen:
Asociación libre de ideas.
Interpretación de los sueños.
Análisis de la transferencia (sentimientos hacia el terapeuta) y contratransferencia (sentimientos del terapeuta hacia el paciente).
Se utiliza principalmente en trastornos de la personalidad y trastornos neuróticos
¿Cuál es la importancia de la teoría sistémica en psicoterapia?
La teoría sistémica enfatiza la comunicación interpersonal, especialmente dentro del núcleo familiar, como clave en la aparición y mantenimiento de conductas anormales
¿Cómo se aplica la teoría sistémica en psicoterapia?
Se enfoca en sesiones grupales (familiares o de pareja), integrando elementos de las terapias psicodinámicas, conductuales y cognitivas. Es útil en trastornos como esquizofrenia, depresión crónica y anorexia nerviosa
¿Quién desarrolló la teoría psicoanalítica y en qué se basa?
Fue desarrollada por Sigmund Freud y se basa en la importancia del desarrollo psicológico infantil en la aparición de enfermedades mentales en la adultez. Destaca el papel del inconsciente, cuyos contenidos se manifiestan indirectamente a través de sueños, actos fallidos y síntomas psiquiátricos
¿Cuáles son los tres niveles de la mente según Freud?
Consciente: Parte accesible de la mente, donde reside la percepción del presente.
Preconsciente: Contenidos que no están en la conciencia, pero pueden accederse con facilidad.
Inconsciente: Contiene recuerdos, deseos y conflictos reprimidos, a los que solo se accede indirectamente
.
¿Cuáles son las tres estructuras de la personalidad en la teoría psicoanalítica?
Ello: Representa los impulsos instintivos (libido, agresión).
Superyó: Incorpora las normas sociales y morales.
Yo: Actúa como mediador entre el ello y el superyó, ajustando la conducta a la realidad
¿Qué importancia tiene el desarrollo sexual infantil en la teoría psicoanalítica?
Freud describió tres fases del desarrollo sexual infantil:
Oral (0-1 año): Placer a través de la boca.
Anal (1-3 años): Control de esfínteres.
Fálica (3-6 años): Aparición del complejo de Edipo o Electra.
Los conflictos en estas etapas pueden generar trastornos psicológicos en la adultez
¿Cómo surgen los síntomas de las enfermedades mentales según el psicoanálisis?
Surgen como resultado de la angustia generada por un conflicto inconsciente, la cual se transforma en síntomas a través de mecanismos de defensa
¿Cuáles son algunos mecanismos de defensa descritos por Freud?
Represión: Expulsar pensamientos dolorosos del consciente.
Desplazamiento: Redirigir emociones hacia un objeto o persona diferente.
Formación reactiva: Expresar lo contrario de los sentimientos reales.
Intelectualización: Usar la razón para evitar emociones.
Aislamiento del afecto: Separar emociones de pensamientos dolorosos
¿En qué consiste la terapia psicoanalítica?
Busca hacer consciente lo inconsciente mediante:
Asociación libre: El paciente dice lo que se le ocurra sin censura.
Análisis de los sueños: Interpretación de símbolos en los sueños.
Transferencia: Proyección de emociones hacia el terapeuta.
Contratransferencia: Emociones del terapeuta hacia el paciente
¿Por qué la teoría psicoanalítica ha sido cuestionada en la actualidad?
Se basa en observaciones clínicas, no en estudios experimentales.
Usa una terminología compleja y difícil de comprobar científicamente.
A pesar de esto, sigue teniendo influencia en el tratamiento de trastornos de personalidad y trastornos neuróticos
¿Cuál es el principio fundamental de la teoría del aprendizaje en psicoterapia?
La teoría del aprendizaje sostiene que los síntomas de las enfermedades mentales son comportamientos aprendidos, por lo que no es necesario acceder al inconsciente para modificarlos
.
¿Cuáles son las tres etapas del aprendizaje descritas en esta teoría?
Condicionamiento clásico (Pavlov)
Condicionamiento operante o instrumental (Skinner)
Condicionamiento social (Bandura)