examen mental Flashcards
Cuáles son los aspectos mínimos que debe incluir el examen mental?
ebe evaluar:
Comportamiento y reacciones emocionales durante la entrevista.
Contenido del pensamiento.
Estado de conciencia y capacidad de percibir e interpretar la realidad.
Comprensión de su situación actual.
Veracidad del paciente y capacidad para referir su situación correctamente
¿Qué es la sensopercepción?
Es la función que permite al individuo ponerse en contacto con la realidad a través de los órganos sensoriales y la interpretación de dichas sensaciones. Incluye percepciones visuales, auditivas, gustativas, olfativas y táctiles
.
¿Cuáles son los principales trastornos de la sensopercepción?
Trastornos cuantitativos: Hiperpercepción, hipopercepción, agnosia.
Trastornos cualitativos:
Errores de percepción (ilusiones y pareidolias).
Alucinaciones (auditivas, visuales, olfativas, gustativas, táctiles, cenestésicas, cinestésicas, pseudoalucinaciones, hipnagógicas, hipnopómpicas).
Alucinosis
¿Qué evalúa la observación del porte y actitud?
ncluye la apariencia general y la conducta del paciente, considerando:
Estado físico y apariencia.
Concordancia entre edad cronológica y edad aparente.
Atuendo e higiene personal.
Marcha y actitud.
Grado de colaboración y movimientos durante la entrevista
.
¿Cómo se define la conciencia en neurología y psiquiatría?
Es el estado de alerta y vigilia de una persona, evaluado mediante la observación y entrevista
.
¿Cuáles son los trastornos de la conciencia?
Trastornos cuantitativos:
Somnolencia.
Obnubilación.
Estupor.
Coma.
Trastornos cualitativos:
Confusión mental.
Estados oniroides.
Estados crepusculares
¿Qué es la orientación y cómo se evalúa?
Es la capacidad del individuo para ubicarse en las coordenadas de tiempo, espacio y persona. Se explora preguntando sobre:
Orientación en persona: Identificación de sí mismo y de otros.
Orientación en tiempo: Reconocimiento del pasado, presente y futuro
¿Cuáles son los trastornos de la orientación?
Desorientación en tiempo.
Desorientación en espacio.
Desorientación en persona (autopsíquica y alopsíquica).
Desorientación global
¿Qué es la atención?
Es la capacidad voluntaria de seleccionar un estímulo entre varios y mantenerlo durante un periodo determinado
.
¿Cuáles son los trastornos de la atención?
Distractibilidad.
Disprosexias: Aprosexia (ausencia de atención), hipoprosexia (disminución), hiperprosexia (exceso de atención)
¿Cómo se clasifica la memoria?
Memoria inmediata.
Memoria reciente.
Memoria remota.
Memoria anterógrada y retrógrada
¿Cuáles son los trastornos de la memoria?
Cuantitativos: Hipermnesias (exceso de memoria), amnesias (falta de memoria).
Cualitativos: Paramnesias y dismnesias
¿Qué es el pensamiento?
Es la función más compleja del psiquismo, que permite crear y comunicar ideas
¿Cuáles son los trastornos del pensamiento?
Alteraciones en la forma: Fuga de ideas, perseveración, incoherencia, pensamiento tangencial.
Alteraciones en el contenido: Delirios, ideas obsesivas, fóbicas, hipocondríacas
¿Qué es el juicio y el raciocinio?
El juicio permite comparar ideas y sacar conclusiones. El raciocinio es la capacidad de encadenar juicios de forma lógica
¿Cuáles son los trastornos del juicio y raciocinio?
Juicio debilitado.
Juicio desviado.
Juicio deficiente.
Juicio suspendido
¿Cuáles son los principales tipos de orientación?
Orientación en persona: Capacidad de identificarse a sí mismo e identificar a los demás.
Orientación en tiempo: Reconocimiento de la continuidad del pasado, presente y futuro.
Orientación en lugar: Capacidad de reconocer sitios de desplazamiento y relaciones espaciales
2.1 ¿Cómo se explora la orientación en un paciente?
Se realizan preguntas como:
Persona: ¿Cómo se llama? ¿Cuál es su edad? ¿A qué se dedica?
Tiempo: ¿Qué día es hoy? ¿En qué mes y año estamos? ¿Qué estación del año es?
Lugar: ¿Dónde estamos? ¿En qué ciudad o país se encuentra?
¿Cuáles son los trastornos más comunes de la orientación?
Desorientación en tiempo: Incapacidad para identificar la fecha correcta.
Desorientación en espacio: Dificultad para reconocer el lugar en el que se encuentra.
Desorientación en persona: No reconocer la propia identidad ni la de otros.
Desorientación autopsíquica: Pérdida de la noción de sí mismo.
Desorientación alopsíquica: Desconocimiento del entorno.
Desorientación global: Afectación de todas las dimensiones de la orientación
¿En qué trastornos se puede encontrar desorientación?
Delirium: Alteración aguda y fluctuante de la conciencia y orientación.
Demencias: Pérdida progresiva de la orientación, empezando por el tiempo.
Trastornos psicóticos: Puede haber desorientación en casos de psicosis graves.
Lesiones cerebrales: Traumatismos, accidentes cerebrovasculares o infecciones del SNC
¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia se define como la capacidad de resolver situaciones nuevas mediante la creación de una respuesta nueva y adaptativa
¿Cuáles son los principales aspectos de la inteligencia?
La inteligencia involucra tres aspectos fundamentales:
Abstracción: Comprender y manejar ideas y símbolos.
Mecánico: Comprender, inventar y manejar mecanismos.
Social: Permite actuar con propiedad en relaciones humanas y asuntos sociales
.
¿Cómo se evalúa la inteligencia en un paciente?
Para hacer una evaluación aproximada de la inteligencia, se examinan:
Desempeño escolar.
Facilidad de aprendizaje.
Capacidad de adaptación social.
Manera de resolver problemas de la vida cotidiana
.
¿Cómo se mide la inteligencia de manera cuantitativa?
Se emplean escalas de inteligencia como:
Escala de inteligencia de Wechsler (WAIS).
Escala Stanford-Binet.
Pruebas comportamentales para evaluar la adaptación del individuo
¿Cuáles son los principales trastornos de la inteligencia?
La inteligencia puede estar afectada por diferentes condiciones, como:
Retraso mental o discapacidad intelectual: Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio (CI menor de 70).
Déficit intelectual secundario: Alteración cognitiva por factores ambientales o enfermedades neurológicas