Bases neuroanatomicas y neurobiologicas en psiquiatria Flashcards

1
Q

¿Cómo se relacionan los cambios comportamentales con la neurobiología?

A

Los cambios comportamentales y del afecto están asociados con alteraciones en la excitabilidad de los circuitos cerebrales relacionados con la emoción y disrupciones en los circuitos córtico-límbicos​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales áreas neuroanatómicas involucradas en la emoción y la psiquiatría?

A

Las principales áreas neuroanatómicas y sus funciones son:

Corteza prefrontal: Planeación guiada por el afecto, anticipación de experiencias emocionales y regulación de la recompensa y castigo.
Corteza del cíngulo anterior: Regulación del estrés, expresión emocional y comportamiento social.
Hipocampo: Formación y consolidación de la memoria episódica y condicionamiento del miedo.
Amígdala: Atención a estímulos negativos; cuando está hiperactiva, se relaciona con angustia.
Núcleos grises de la base: Expresión emocional y motivación​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué regiones del cerebro están alteradas en la depresión?

A

Las anormalidades en la activación de la corteza prefrontal en depresión han sido descritas con más frecuencia que en cualquier otra región cerebral. Además, tanto la corteza prefrontal como el cíngulo anterior están implicados en la regulación emocional​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los principales neurotransmisores monoaminérgicos implicados en psiquiatría?

A

Los principales neurotransmisores son:

Catecolaminas: Dopamina y noradrenalina.
Indolaminas: Serotonina.
Acetilcolina: Implicada en funciones cognitivas y en la enfermedad de Alzheimer.
GABA: Neurotransmisor inhibitorio principal, relacionado con sueño, ansiedad y epilepsia​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué circuitos dopaminérgicos existen y qué trastornos se asocian a ellos?

A

Los circuitos dopaminérgicos y sus asociaciones son:

Tuberoinfundibular: Regula la prolactina (alteraciones en trastornos hormonales).
Nigroestriado: Relacionado con trastornos extrapiramidales (enfermedad de Parkinson).
Mesolímbico: Asociado con síntomas psicóticos y adicciones.
Mesocortical: Involucrado en los síntomas negativos de la esquizofrenia​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se relaciona la noradrenalina con los trastornos mentales?

A

La noradrenalina es clave en el trastorno de pánico, la abstinencia de opiáceos y los trastornos afectivos. Se origina en el locus coeruleus y actúa sobre receptores α y β​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los tratamientos principales para los trastornos psiquiátricos desde una perspectiva neurobiológica?

A

Los tratamientos incluyen:

Farmacoterapia: Uso de antidepresivos, estabilizadores del ánimo, antipsicóticos y ansiolíticos según el trastorno.
Terapia electroconvulsiva (TEC): Indicado en depresión grave, catatonía y esquizofrenia resistente.
Estimulación magnética transcraneal (EMT): Alternativa no invasiva para depresión resistente​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúan los antidepresivos según su mecanismo neurobiológico?

A

Los antidepresivos potencian la neurotransmisión monoaminérgica mediante distintos mecanismos:

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): Aumentan serotonina sin afectar otros neurotransmisores (ej. fluoxetina, sertralina).
Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN): Aumentan ambos neurotransmisores (ej. venlafaxina, duloxetina).
Antidepresivos tricíclicos (ADT): Bloquean recaptación de noradrenalina y serotonina (ej. amitriptilina), pero con más efectos adversos.
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): Inhiben la degradación de monoaminas, usados en depresión resistente​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fármacos se usan para tratar la esquizofrenia y cómo funcionan?

A

Los antipsicóticos bloquean receptores dopaminérgicos D2:

Típicos (clásicos): Bloqueo potente de D2 (ej. haloperidol), mayor riesgo de efectos extrapiramidales.
Atípicos: Bloquean D2 y afectan serotonina (ej. risperidona, quetiapina), con menos efectos extrapiramidales​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se trata el trastorno bipolar desde una perspectiva neurobiológica?

A

Se utilizan estabilizadores del ánimo:

Litio: Reduce la excitabilidad neuronal, previene recaídas.
Anticonvulsivos: Valproato y lamotrigina (más eficaces en fases depresivas del trastorno bipolar).
Antipsicóticos atípicos: Quetiapina y olanzapina ayudan a estabilizar el ánimo​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relaciona la neurobiología con los trastornos de ansiedad?

A

La hiperactividad de la amígdala y la disfunción en la corteza prefrontal juegan un papel clave. La regulación de la serotonina y la noradrenalina también influye​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué la terapia electroconvulsiva es útil en psiquiatría?

A

Porque produce cambios rápidos en la neurotransmisión y la plasticidad neuronal, siendo efectiva en depresión mayor resistente, catatonía y algunos casos de esquizofrenia​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué relación tiene la neurobiología con la adicción a sustancias?

A

Las drogas alteran la dopamina en el sistema mesolímbico, afectando el circuito de recompensa y generando dependencia​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los neurotransmisores monoaminérgicos?

A

Son neurotransmisores derivados de aminoácidos y que contienen un solo grupo amina. Se dividen en catecolaminas (dopamina, noradrenalina) e indolaminas (serotonina)​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la principal función de los neurotransmisores monoaminérgicos en psiquiatría?

A

Regulan el estado de ánimo, la respuesta al estrés, la cognición, la motivación y el comportamiento, y están involucrados en diversos trastornos psiquiátricos como depresión, ansiedad y esquizofrenia​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se sintetiza y metaboliza la dopamina?

A

Se sintetiza a partir de la tirosina, que es convertida en L-DOPA por la enzima tirosina hidroxilasa.
La L-DOPA es luego transformada en dopamina.
Se degrada en ácido homovanílico (HVA) por la monoaminooxidasa (MAO) y la catecol-O-metiltransferasa (COMT)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los principales circuitos dopaminérgicos y sus funciones?

A

Vía mesolímbica: Relacionada con la recompensa, adicción y síntomas positivos de esquizofrenia.
Vía mesocortical: Asociada con los síntomas negativos de la esquizofrenia y la cognición.
Vía nigroestriada: Control del movimiento (afectada en Parkinson).
Vía tuberoinfundibular: Regula la liberación de prolactina​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué trastornos psiquiátricos están asociados con la dopamina?

A

Esquizofrenia: Hiperactividad en la vía mesolímbica.
Adicción: Activación excesiva del sistema de recompensa.
Enfermedad de Parkinson: Déficit de dopamina en la vía nigroestriada.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Hipofunción dopaminérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se sintetiza y metaboliza la noradrenalina?

A

Se sintetiza a partir de la dopamina, por acción de la enzima dopamina β-hidroxilasa.
Se degrada a metoxihidroxifenilglicol (MHPG) mediante la MAO y COMT​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se localizan las neuronas noradrenérgicas?

A

Principalmente en el locus coeruleus, en el tronco encefálico​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué funciones tiene la noradrenalina en psiquiatría?

A

Regulación de la atención y alerta.
Control de la respuesta al estrés.
Modulación del estado de ánimo​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué trastornos psiquiátricos se asocian con la noradrenalina?

A

Trastorno de pánico: Hiperactividad noradrenérgica.
Depresión: Déficit de noradrenalina.
Síndrome de abstinencia de opiáceos: Relacionado con el sistema noradrenérgico​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se sintetiza y metaboliza la serotonina?

A

Se sintetiza a partir del triptofano mediante la triptófano hidroxilasa.
Se degrada a ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA) por la MAO​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde se localizan las neuronas serotoninérgicas?

A

En los núcleos del rafe del tronco encefálico​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las funciones de la serotonina en psiquiatría?
Regulación del estado de ánimo y ansiedad. Control del sueño y apetito. Modulación de la impulsividad y agresividad​
26
¿Qué trastornos psiquiátricos se asocian con la serotonina?
Depresión: Déficit de serotonina. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Disfunción serotoninérgica. Trastornos de ansiedad: Alteraciones en la neurotransmisión serotoninérgica. Bulimia: Relacionada con el sistema serotoninérgico​
27
¿Cómo actúan los antidepresivos sobre los neurotransmisores monoaminérgicos?
ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina): Aumentan serotonina (ej. fluoxetina, sertralina). IRSN (Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina): Aumentan ambos neurotransmisores (ej. venlafaxina, duloxetina). IMAO (Inhibidores de la monoaminooxidasa): Bloquean la degradación de monoaminas (ej. fenelzina)​ .
28
¿Cómo afectan los antipsicóticos a la dopamina?
Antipsicóticos típicos: Bloquean receptores D2, reduciendo síntomas positivos en esquizofrenia (ej. haloperidol). Antipsicóticos atípicos: Bloquean D2 y afectan serotonina, disminuyendo efectos secundarios extrapiramidales (ej. risperidona)​
29
¿Qué fármacos afectan la noradrenalina?
Antidepresivos tricíclicos (ADT): Bloquean la recaptación de NA (ej. amitriptilina). Agentes noradrenérgicos: Usados en TDAH (ej. atomoxetina)​
30
¿Cómo se relaciona la serotonina con los efectos adversos de los fármacos psiquiátricos?
El síndrome serotoninérgico puede ocurrir con el uso excesivo de ISRS o IMAO, causando confusión, hiperreflexia y fiebre​
31
¿Qué es la histamina y de qué aminoácido deriva?
La histamina es un neurotransmisor y mediador químico que deriva del aminoácido histidina​
32
1.2 ¿Dónde se agrupan los núcleos neuronales que producen histamina en el cerebro?
Las neuronas histaminérgicas se encuentran agrupadas en el hipotálamo​
33
¿Qué funciones principales tiene la histamina en el sistema nervioso central (SNC)?
egulación del sueño y la vigilia. Control del apetito y la ingesta de alimentos. Participación en la modulación del dolor. Influencia en la memoria y el aprendizaje​
34
¿Cuántos y cuáles son los principales tipos de receptores de histamina?
xisten cuatro receptores histaminérgicos: H1, H2, H3 y H4, cada uno con diferentes funciones​ h1: localizacion principal: SNC y vasos sanguíneos funcion principal: Regula el estado de vigilia, el apetito y la respuesta inflamatoria H2 localizacion principal: Estómago y SNC funcion principal:Control de la secreción gástrica y modulación del comportamiento H3 localizacion principal:SNC (autoreceptor) funcion principal:Modulación de la liberación de histamina y otros neurotransmisores H4 localizacion principal:Médula ósea y células inmunitarias Función principal: Regulación de la respuesta inmune y la inflamación
35
¿Qué función desempeña el receptor H1 en psiquiatría?
El receptor H1 está implicado en la regulación del sueño y la sedación. Su bloqueo puede producir efectos sedantes y aumento del apetito​
36
¿Cómo afecta el receptor H3 la neurotransmisión en el SNC?
El receptor H3 actúa como un autoreceptor presináptico, inhibiendo la liberación de histamina y modulando otros neurotransmisores como la dopamina, serotonina y noradrenalina​
37
¿Cómo se relaciona la histamina con los efectos secundarios de los psicofármacos?
Algunos psicofármacos bloquean los receptores H1, lo que puede causar: Sedación intensa. Aumento del apetito y ganancia de peso​
38
¿Qué trastornos psiquiátricos pueden estar relacionados con alteraciones en la histamina?
Trastornos del sueño: Alteraciones en la función del receptor H1. Esquizofrenia: Cambios en la modulación histaminérgica pueden estar involucrados en los síntomas negativos. Trastornos del estado de ánimo: Disfunción en los receptores H3, que regulan serotonina y dopamina​
39
¿Qué fármacos actúan sobre los receptores histaminérgicos en psiquiatría?
Antipsicóticos atípicos (ej. olanzapina, quetiapina): Bloquean los receptores H1, lo que contribuye a su efecto sedante y aumento de peso. Antihistamínicos (ej. difenhidramina, hidroxizina): Bloquean H1 y se usan como sedantes o ansiolíticos. Fármacos promotores de la vigilia (ej. modafinilo): Pueden modular la histamina para mejorar el estado de alerta​
40
¿Cómo afecta la histamina a la acción de los antidepresivos?
Algunos antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos bloquean los receptores H1, lo que explica sus efectos sedantes y el aumento del apetito​
41
¿Qué es la acetilcolina y de qué moléculas se origina?
La acetilcolina es un neurotransmisor que se origina a partir de la colina y el acetil-coenzima A, mediante la acción de la colina-acetiltransferasa​
42
¿Cómo se metaboliza la acetilcolina?
Se degrada por la acetilcolinesterasa en colina y ácido acético, y la colina es recaptada para su reutilización​ .
43
¿Dónde se encuentra la acetilcolina en el sistema nervioso central?
Está ampliamente distribuida en el SNC, pero predomina en: Córtex cerebral. Formación reticular del tronco cerebral. Núcleos grises profundos, especialmente en el núcleo basal de Meynert​
44
¿Cuáles son las principales funciones de la acetilcolina en el SNC?
Regulación del sueño REM. Control de la memoria y el aprendizaje. Influencia en procesos de atención y alerta
45
¿Cuáles son los tipos de receptores de acetilcolina?
Existen dos tipos principales de receptores: Receptores muscarínicos (M1-M5): Asociados a efectos en SNC y órganos periféricos. Receptores nicotínicos (N1 y N2): Implicados en la transmisión rápida en ganglios y unión neuromuscular​
46
¿Qué función tienen los receptores muscarínicos en el cerebro?
Regulan procesos cognitivos y emocionales, además de participar en el control del sueño y la vigilia​ .
47
¿Cómo influyen los receptores nicotínicos en la neurotransmisión?
Facilitan la liberación de otros neurotransmisores, como dopamina, glutamato y serotonina, modulando la actividad sináptica​
48
¿Cómo se relaciona la acetilcolina con la enfermedad de Alzheimer?
En el Alzheimer hay déficit de acetilcolina debido a la degeneración de neuronas en el núcleo basal de Meynert, lo que contribuye a la pérdida de memoria​
49
¿Qué otros trastornos están relacionados con la disfunción colinérgica?
Déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Alteraciones en la función colinérgica afectan la concentración. Trastornos del sueño: La acetilcolina es clave en la regulación del sueño REM. Esquizofrenia: Se han encontrado disfunciones en los receptores nicotínicos​
50
¿Qué fármacos aumentan la actividad colinérgica?
Inhibidores de la acetilcolinesterasa: Aumentan los niveles de acetilcolina (ej. donepezilo, rivastigmina), usados en Alzheimer. gonistas colinérgicos: Estimulan los receptores muscarínicos o nicotínicos (ej. pilocarpina)​
51
¿Qué fármacos reducen la actividad colinérgica?
Anticolinérgicos: Bloquean los receptores muscarínicos, usados para tratar Parkinson y efectos extrapiramidales (ej. biperideno). Neurolépticos y antipsicóticos: Algunos bloquean receptores colinérgicos, lo que contribuye a efectos adversos como boca seca, visión borrosa y estreñimiento​
52
¿Qué son los aminoácidos neurotransmisores?
Son aminoácidos que actúan como neurotransmisores en el sistema nervioso central (SNC), regulando la excitabilidad neuronal. Se dividen en excitadores e inhibidores
53
¿Cuáles son los principales aminoácidos neurotransmisores?
Excitadores: Glutamato y aspartato. Inhibidores: GABA y glicina​
54
2.1 ¿Qué función cumple el glutamato en el SNC?
El glutamato es el principal neurotransmisor excitador del SNC y participa en: La plasticidad sináptica y la memoria. La neurotoxicidad en enfermedades como la epilepsia y el Alzheimer. La modulación de la esquizofrenia y los efectos de drogas como la ketamina​
55
¿Qué receptores de glutamato existen?
Ionotrópicos: AMPA, NMDA y kainato (rápidos y relacionados con plasticidad y excitabilidad). Metabotrópicos: Acoplados a proteínas G, con efectos moduladores​
56
¿Cómo se relaciona el glutamato con trastornos psiquiátricos?
Esquizofrenia: Disfunción en receptores NMDA. Epilepsia: Hiperactividad glutamatérgica. Toxicidad neuronal: Excitotoxicidad en enfermedades neurodegenerativas​
57
¿Cuál es la función del aspartato en el SNC?
Tiene funciones excitadoras, similares al glutamato, pero con menor relevancia clínica​
58
¿Por qué es importante el GABA en el SNC?
Es el principal neurotransmisor inhibidor, clave en la regulación de la excitabilidad neuronal y en el control de la ansiedad, el sueño y la epilepsia​
59
¿Cuáles son los receptores de GABA y cómo funcionan?
GABA-A: Ionotrópico, forma canales de cloro. Potenciado por benzodiacepinas y barbitúricos. GABA-B: Metabotrópico, modula la excitabilidad sináptica. Baclofeno actúa sobre este receptor​
60
¿Qué trastornos se asocian con el GABA?
Ansiedad: Déficit de GABA. Epilepsia: Poca inhibición GABAérgica. Síndrome de abstinencia de alcohol: Hipersensibilidad glutamatérgica tras reducción del GABA​
61
¿Dónde actúa la glicina y cuál es su función?
Actúa principalmente en la médula espinal y el tronco encefálico. Tiene función inhibidora, regulando la motricidad y la espasticidad​
62
¿Qué fármacos actúan sobre el sistema GABA?
Benzodiacepinas (ej. diazepam, alprazolam): Aumentan la actividad GABA-A, usados como ansiolíticos y anticonvulsivantes. Barbitúricos (ej. fenobarbital): Potencian GABA-A, usados en epilepsia y sedación. Baclofeno: Actúa sobre GABA-B, usado en espasticidad muscular​
63
¿Cómo se modula el glutamato en psiquiatría?
Antagonistas NMDA (ej. ketamina): Efectos disociativos y posible uso en depresión resistente. Moduladores glutamatérgicos: Potenciales dianas para la esquizofrenia​
64