Trastornos de la infancia y la adolescencia Flashcards
¿Qué son los trastornos del neurodesarrollo?
Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones en el desarrollo cognitivo, emocional, motor y del comportamiento, que aparecen en la infancia y pueden persistir en la adultez
¿Qué herramientas se utilizan para diagnosticar los trastornos del neurodesarrollo?
Se emplean escalas de inteligencia como Weschler (WAIS) y Stanford-Binet, así como escalas comportamentales
¿Cómo se define la discapacidad intelectual?
Se define como una capacidad intelectual significativamente inferior al promedio (CI < 70), con inicio antes de los 18 años y que produce dificultades en la adaptación al medio
¿Cuál es la prevalencia de la discapacidad intelectual y en qué sexo es más frecuente?
Su prevalencia es del 1%, siendo más frecuente en varones (1.5:1)
¿Cuáles son algunas causas de discapacidad intelectual?
Alteraciones precoces del desarrollo embrionario (trisomía 21, infecciones prenatales).
Problemas perinatales (hipoxia, prematuridad).
Factores ambientales (privación afectiva).
Errores innatos del metabolismo (síndrome del X frágil)
¿Cuáles son los principales trastornos dentro del espectro autista?
Autismo infantil clásico (síndrome de Kanner).
Síndrome de Asperger (autismo sin afectación del lenguaje ni inteligencia).
Trastorno desintegrativo infantil (síndrome de Heller).
Síndrome de Rett (exclusivo en niñas, con retraso psicomotor y microcefalia)
¿Cómo se diferencia el síndrome de Asperger del autismo clásico?
El síndrome de Asperger no afecta el lenguaje ni la inteligencia, mientras que el autismo clásico sí puede comprometer estas funciones
¿Qué caracteriza al trastorno desintegrativo infantil (síndrome de Heller)?
Ocurre una pérdida de habilidades adquiridas después de un desarrollo normal en los primeros 2 años de vida, causando una regresión similar al autismo
¿Qué características clínicas presenta el síndrome de Rett?
Aparece en niñas.
Detención del desarrollo tras los 5 meses de vida.
Disminución del perímetro craneal.
Retraso psicomotor grave
¿Qué porcentaje de escolares presenta TDAH y en qué sexo es más frecuente?
Se presenta en 3-5% de los escolares, con predominio en varones (10:1)
.
¿Cuáles son los tres grupos de síntomas del TDAH?
Inatención: No presta atención en clase, comete errores por descuido, pierde cosas.
Hiperactividad: No se queda quieto, corre en situaciones inapropiadas, habla en exceso.
Impulsividad: No espera su turno, interrumpe a otros, toma decisiones sin medir consecuencias
¿Cuál es el tratamiento del TDAH?
Primera línea: Estimulantes anfetamínicos (metilfenidato, lisdexanfetamina) junto con terapia cognitivo-conductual.
Segunda línea: Atomoxetina, bupropion, reboxetina o agonistas α2-adrenérgicos (guanfacina, clonidina)
: ¿Qué efectos adversos deben monitorizarse en el tratamiento con estimulantes?
Se debe vigilar el crecimiento (peso y talla) y la tolerancia cardiovascular (frecuencia cardíaca y presión arterial)
¿Cuáles son las características del trastorno de Tourette?
Es un trastorno neurológico caracterizado por tics motores y vocales múltiples, con inicio antes de los 18 años y predominio en varones (3:1)
¿Cuáles son los tratamientos más utilizados en el trastorno de Tourette?
Antipsicóticos (haloperidol, pimozida, aripiprazol).
Clonidina, si hay TDAH asociado.
ISRS, si hay trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) asociado
¿Cómo se diferencia la discapacidad intelectual de los trastornos del aprendizaje?
La discapacidad intelectual implica un CI inferior a 70 y afecta múltiples áreas del desarrollo.
Los trastornos del aprendizaje afectan solo habilidades específicas (como la lectura o el cálculo), sin alteración del CI
¿Cuáles son las principales causas de discapacidad intelectual?
Alteraciones embrionarias: Trisomía 21 (Síndrome de Down), infecciones prenatales 30%
Problemas perinatales Hipoxia, prematuridad, malnutrición fetal 10%
Factores ambientales:Privación afectiva, autismo 15-20%
Errores innatos del metabolismo Síndrome del X frágil, enfermedades genéticas 5%
Enfermedades adquiridas Infecciones, traumatismos, epilepsia 5%
Causas desconocidas - 30-40%
¿Cuáles son las áreas más afectadas en la discapacidad intelectual?
Comunicación y lenguaje
Cuidado personal
Habilidades sociales
Rendimiento académico y laboral
Autocontrol
¿Qué alteraciones conductuales pueden presentar los pacientes con discapacidad intelectual?
Pueden presentar impulsividad, agresividad y mayor susceptibilidad a la intoxicación por sustancias como alcohol y benzodiacepinas
¿Qué trastornos suelen estar asociados a la discapacidad intelectual?
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Trastornos del estado de ánimo
Estereotipias motoras (balanceo del cuerpo, palmadas, giros de cabeza)
Psicosis “injertadas”, donde la discapacidad intelectual modifica la expresión de la enfermedad mental
¿Qué relación existe entre el síndrome de Down y la enfermedad de Alzheimer?
El síndrome de Down se asocia con un mayor riesgo de demencia tipo Alzheimer de inicio precoz
¿Cuáles son las principales áreas afectadas en la discapacidad intelectual?
Los déficits pueden afectar:
Capacidad de comunicación
Cuidado personal
Habilidades sociales
Rendimiento académico y laboral
Capacidad de autocontrol
¿Qué problemas conductuales pueden presentar las personas con discapacidad intelectual?
Impulsividad y agresividad
Mayor susceptibilidad a los efectos de tóxicos (alcohol, benzodiacepinas)
Dificultades en la regulación emocional
.
¿Cómo afectan los trastornos de la conducta en la discapacidad intelectual?
Los problemas conductuales pueden dificultar la integración social y laboral, además de aumentar el riesgo de problemas psiquiátricos asociados