The Female Reproductive System Flashcards
Órganos externos del sistema reproductor femenino
Monte de Venus, labios mayores y menores, clitoris, y la mama
Órganos internos del sistema reproductor femenino
Ovarios, oviductos, utero, vagina
Que se le llama leche de brujas
el término leche de bruja es utilizado para describir una secreción temporal de los pezones de un recién nacido, tanto en varones como en mujeres, como respuesta a la elevación de estrógenos maternos y tiende a desaparecer dentro de las 2 primeras semanas de vida tan pronto como los niveles de hormonas provenientes de la madre comienzen a descender, solo aparece en bebés a término y no en bebés prematuros.No se recomienda el apretar, masajear o intentar extraer estas secreciones de los recién nacidos por la alta incidencia de infecciones como resultado de tales maniobras.
Primer sangrado menstrual en la vida de la mujer
Menarca o menarquia
La menarquia ocurre
En la pubertad alrededor de los 11 años de edad
Órgano con forma de nuez, superficie es lisa cuando la mujer es joven, pero conforme crece presenta areas de retracción
Ovario
La superficie externa del ovario esta cubierta por
Epitelio simple que puede variar desde plano hasta columnar, el más común es el cúbico simple que descansa sobre una capa de tejido conectivo laxo llamada túnica albuginea
Debajo de la tunica albuginea del ovario se localizan en la mujer que vive entre Menarca y menopausia
Folículos primordiales
El estroma del ovario está formado por
Fibras reticulares, fibroblastos y colagena
En el lugar donde el mesoovario fija el ovario con el ligamento ancho, el ovario toma el nombre de
Hilio
Capa periférica del ovario
Corteza
Se encuentran los folículos ovaricos que contienen oocitos
Corteza ovarica
Los folículos ovaricos más abundantes son
Folículos primordiales
Rodeados únicamente por una capa simple de epitelio plano folicular
Folículos primordiales
En una mujer adulta normal existen 400,000 folículos primordiales de los cuales solo
400 aproximadamente serán liberados para la ovulación
Se diferencian porque las células foliculares se hacen cuboidales o columnares bajas, por medio de mitosis estas celulas cuboidales dan origen a epitelio folicular estratificado de celulas de la granulosa
Folículo primarios
El epitelio estratificado de las células de la granulosa de los folículos primarios está envuelto por lamina ….. la cual separa la granulosa de las células estromales que se concentran alrededor del folículo diferenciándose en …
Una gruesa lamina basal, lamina limitante externa
Teca folicular
La membrana del oocito se llama
Oolema
Material amorfo se acumula entre las microvellosidades y las células de la granulosa que gradualmente se condensa para formar … Que contiene glucoproteinas
Zona pelucida
La teca se diferencia en
Teca interna
Teca externa
La teca interna es
Altamente vascularizada de celulas secretoras
La teca externa se encuentra
Compuesta por TC laxo
Medidas del diámetro y número de capas necesarias para que se empiece a formar espacios intracelulares irregulares entre las células de la granulosa lleno de liquido folicular
0.2 mm y de seis a 12 capas
espacios intracelulares irregulares entre las células de la granulosa lleno de liquido folicular llamados
Antros