Tema 87. La globalización Flashcards

1
Q

¿Qué es la globalización?

A

La globalización es un fenómeno multidimensional que ha permeado todos los ámbitos del conocimiento y la actividad humana—economía, política, cultura y ecología—implicando la creciente interconexión e interdependencia de países y regiones, lo que modifica patrones tradicionales de producción, intercambio y distribución del poder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los orígenes y el desarrollo histórico de la globalización?

A

Durante el siglo XX, especialmente en su segunda mitad, se produjo un avance imparable de las fuerzas productivas a escala mundial. Esto profundizó la división internacional del trabajo y transformó los conceptos clásicos de ventajas comparativas, dando lugar a la noción de ventajas competitivas en el contexto de la economía del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es el papel de las TIC en ella?

A

La economía del conocimiento se fundamenta en el uso intensivo de la información, la tecnología y la capacidad innovadora. Las TIC han dinamizado la circulación de ideas y permitido una toma de decisiones más eficiente en la producción, el consumo y la inversión, generando nuevos modelos de desarrollo económico y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los diferentes enfoques de la globalización y en qué se diferencian?

A

Económico: Enfatiza la integración de mercados y la circulación del capital.

Político: Se centra en las nuevas relaciones de poder y la emergencia de una soberanía compartida.

Social y Cultural: Estudia los procesos de intercambio cultural, homogeneización y tensiones identitarias.

Ambiental: Evalúa las consecuencias de un mercado global sobre los recursos naturales y el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los efectos políticos de la globalización y cómo se manifiestan?

A

La globalización ha redefinido la dinámica del poder político a nivel global, limitando la acción estatal mediante la creciente influencia de organismos internacionales y transnacionales. Además, instituciones como el FMI, el Banco Mundial y la OMC moldean las políticas internas de los países, condicionando sus estrategias de desarrollo y cuestionando la soberanía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué se diferencian las limitaciones a la acción estatal y el impacto de conflictos/proteccionismo en la globalización?

A

Limitaciones a la acción estatal: Se deben a la influencia de organismos internacionales y transnacionales que restringen la toma de decisiones autónoma de los Estados.

Impacto de conflictos y proteccionismo: Las guerras mundiales, crisis financieras y políticas proteccionistas han frenado el proceso de integración global y han generado una inserción desigual, donde las decisiones estratégicas se toman desde el exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué impacto tiene la globalización en el desarrollo humano y cuáles indicadores se utilizan para evaluarlo?

A

La globalización influye significativamente en el desarrollo humano y en la configuración de sociedades contemporáneas. Se evalúa a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la salud (esperanza de vida), la educación (tasas de alfabetización y matriculación) y el nivel de vida (ingresos ajustados), aunque no capta aspectos fundamentales como los derechos humanos, la democracia o la igualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las diferencias entre los beneficios que obtienen los países desarrollados y aquellos con bajos niveles de desarrollo en el contexto global?

A

Aunque se ha producido un avance general en el desarrollo humano, existe una brecha importante: un significativo grupo de países con bajos niveles de desarrollo e ingreso continúa quedando al margen de los beneficios que trae la integración en el mercado global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué implica la etapa del pensamiento neoliberal en la globalización?

A

La etapa neoliberal promueve el libre comercio y la preeminencia del mercado como regulador de las relaciones productivas. Este enfoque ha sido la base para la implementación de programas de ajuste estructural que, en muchos casos, han profundizado las desigualdades y han limitado la capacidad de los Estados menos desarrollados, convirtiéndolos en enclaves del capital extranjero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se entiende por integración de mercados y flujos financieros en el proceso de globalización?

A

Se refiere a la movilización de capital y a la transferencia de tecnología que impulsan el crecimiento económico en un contexto global, permitiendo a las naciones participar en la economía mundial, aunque de manera desigual, ya que la estructura del sistema favorece a un pequeño grupo de países altamente desarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las diferencias entre la integración de mercados y la vulnerabilidad/dependencia en la economía global?

A

Integración de mercados: Implica la circulación de capital, información y conocimiento a nivel global.

Vulnerabilidad y dependencia: Se refieren a la situación en la que la mayoría de los países, siendo actores pasivos, quedan sujetos a las decisiones de centros de poder económicos y políticos, lo que limita su desarrollo independiente y los expone a crisis internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores contribuyen a la sobreexplotación de recursos naturales en el contexto de la globalización?

A

La eliminación de barreras comerciales y la expansión del mercado global han provocado que las materias primas y productos manufacturados recorran mayores distancias, lo que eleva el consumo energético y la explotación de recursos fósiles. Además, en países en vías de desarrollo, la presión por saldar deudas o competir en el mercado global conduce a la sobreexplotación de recursos naturales, afectando ecosistemas como bosques, recursos agrarios y pesqueros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo influye la búsqueda de competitividad en la degradación ambiental causada por la globalización?

A

La presión por competir en un mercado global lleva a que muchas empresas reduzcan sus estándares ambientales, instalando fábricas en países con legislación menos exigente y mano de obra más barata. Esta práctica, junto con el aumento del consumismo, acelera la degradación ambiental y agota los recursos naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las principales medidas propuestas para mitigar los efectos ambientales de la globalización y en qué se diferencian?

A

Educación ambiental: Concienciar a la sociedad sobre la sostenibilidad y el impacto de sus acciones, extendiendo buenas prácticas, especialmente en países con menos recursos.

Normativa armonizada: Establecer directrices y requisitos comunes, como las iniciativas en economía circular, ecodiseño y eficiencia energética, para garantizar estándares mínimos de protección ambiental.

Fomento de tecnologías limpias: Invertir en innovación y cooperación internacional para desarrollar y transferir tecnologías sostenibles que reduzcan la dependencia de la explotación de recursos fósiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly