Tema 13. La investigación social Flashcards

1
Q

¿Qué es la investigación social?

A

El ámbito de investigación para analizar fenómenos sociales, generar conocimiento riguroso y formular teorías y estrategias de intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué caracteriza a la investigación social?

A

Sistematicidad: El proceso de investigación debe ser ordenado y verificable.
Objetividad: Minimizar sesgos con técnicas estandarizadas. Ejemplo: preguntas neutrales en encuestas.
Multidisciplinariedad: Integra disciplinas como sociología, psicología, economía. Ejemplo: análisis de la pobreza desde varias disciplinas.
Aplicación práctica: Busca resolver problemas y generar políticas públicas. Ejemplo: estudio de condiciones laborales para políticas de inclusión.
Objeto distintivo: Fenómenos sociales, que son complejos, dinámicos y dificultosamente observables a simple vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificaciones de investigación social

A

Finalidad, profundidad, alcance temporal, amplitud y fuentes de los datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los tipos de investigación social en función de la finalidad

A

Básica o aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los tipos de investigación social en función de la profundidad

A

Descriptiva, explicativa, explicativa, predictiva o de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los tipos de investigación social en función de la alcance temporal

A

Sincrónica o diacrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los tipos de investigación social en función de la amplitud

A

Microsociología o macrosociología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los tipos de investigación social en función de las fuentes de datos

A

Fuentes primarias o secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se puede decir de la teoría en la investigación social?

A

La Teoría como Guía: Facilita la formulación de hipótesis y la interpretación de los resultados. Actúa como marco conceptual que organiza el conocimiento y guía la recolección de datos.
Validez Teórica: Capacidad de las teorías para explicar y predecir fenómenos sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Investigación empírica en las ciencias sociales

A

Se basa en datos observables para estudiar fenómenos sociales, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos. Para Validar teorías y ajustar hipótesis basándose en datos observables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos de la investigación empírica en las ciencias sociales

A

Métodos de Investigación Empírica
Cuantitativos: Utilizan datos numéricos y herramientas estadísticas. Ejemplo: encuestas.
Cualitativos: Buscan entender la experiencia subjetiva. Ejemplo: etnografías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Límites de la investigación empírica en las ciencias sociales

A

Limitaciones en la generalización y causalidad: Resultados no siempre aplicables a diferentes contextos o poblaciones. Difícil establecer relaciones causales definitivas debido a complejidad y variabilidad de los fenómenos sociales.
Influencias subjetivas y éticas: Sesgos del investigador, dificultad para captar complejidad de los fenómenos y problemas éticos relacionados con la recolección de datos pueden afectar la objetividad y validez de los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relación entre Teoría e Investigación Empírica en las investigaciones sociales

A

Interdependencia: La teoría guía la investigación empírica, que valida o refuerza las teorías.
Ciclo Teoría - Investigación Empírica: La investigación empírica prueba teorías, ajustándose si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases de la investigación social

A

Definición del problema, marco teórico, marco metodológico, trabajo de campo, análisis y presentación de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué incluye la definición del problema en la investigación social?

A

Caracterización del problema: Descripción precisa del fenómeno social a investigar.
Delimitación: Definir límites poblacionales, temporales y territoriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué incluye el marco teórico en la investigación social?

A

Marco teórico: Revisión de antecedentes y teorías previas.
Objetivos: Metas generales y específicas de la investigación.
Hipótesis: Afirmaciones tentativas sobre relaciones entre variables.

17
Q

¿Qué incluye el marco metodológico en la investigación social?

A

Estrategias de análisis: Definición de cómo se procesarán y analizarán los datos. Ejemplo: técnicas estadísticas para datos cuantitativos.
Método de recolección de datos: Selección de herramientas (encuestas, entrevistas, etc.).

18
Q

¿Qué incluye el trabajo de campo en la investigación social?

A

Planificación: Organización de recursos y tiempos para la recolección de datos.
Recogida de información: Proceso de recolección de datos según las técnicas establecidas.

19
Q

¿Qué incluye el análisis en la investigación social?

A

Tratamiento de datos: Organización de datos para su análisis.
Análisis: Aplicación de técnicas estadísticas o cualitativas.
Contraste de hipótesis: Verificación de si los datos confirman o refutan las hipótesis.
Interpretación: Análisis crítico de los resultados en el contexto del problema y marco teórico.