Tema 30. Movimiento obrero y pensamiento socialista Flashcards

1
Q

¿Qué es el movimiento obrero?

A

Conjunto de luchas y organizaciones surgidas tras la Revolución Industrial para mejorar condiciones laborales y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales causas del movimiento obrero?

A

Industrialización, explotación laboral y desigualdad social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los objetivos del movimiento obrero?

A

Transformación social, mejora de condiciones laborales y reconocimiento de derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el pensamiento socialista?

A

Corriente ideológica que busca justicia social e igualdad mediante la transformación de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características generales del pensamiento socialista?

A

Crítica al capitalismo, búsqueda de igualdad y diversidad de estrategias de cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué diferencias hay entre socialismo revolucionario y democrático?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo era la conciencia de clase en el siglo XVIII?

A

No estaba desarrollada; los grupos oprimidos solo se identificaban por su pobreza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué papel jugó Robespierre en la lucha social?

A

Defendió la eliminación de privilegios y la redistribución de la riqueza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién fue Babeuf y qué propuso?

A

Precursor del comunismo que defendió la abolición de la propiedad privada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el socialismo utópico?

A

Corriente idealista que criticaba el capitalismo sin plantear estrategias concretas de cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las características del socialismo utópico?

A

Propuestas graduales sin estrategias concretas de cambio, crítica al capitalismo y propuestas idealistas a nivel social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál fue la propuesta de Robert Owen?

A

Industrialista británico. Mejoras en la calidad de vida de los trabajadores sin confrontación política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué planteó Saint-Simon?

A

Un modelo tecnocrático donde los técnicos e intelectuales lideraran la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el socialismo científico?

A

Corriente basada en análisis empírico y materialista de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las diferencias entre socialismo utópico y socialismo científico?

A

El utópico es idealista y sin estrategia concreta; el científico se basa en análisis de la lucha de clases y revolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué plantearon Marx y Engels en El Manifiesto Comunista?

A

Explicación del capitalismo, explotación del trabajador y necesidad de una revolución proletaria.

17
Q

¿Qué es el materialismo histórico y dialéctico?

A

Teoría que explica la historia a partir de condiciones materiales y lucha de clases como motor del cambio.

18
Q

¿Qué es la plusvalía?

A

Es la fuente de la ganancia del capitalista mediante el aumento del valor del producto por el trabajo de proletariado

19
Q

¿Qué significa dictadura del proletariado?

A

Etapa transitoria donde la clase obrera toma el poder para instaurar el comunismo.

20
Q

¿Qué es el anarquismo?

A

Corriente que rechaza el Estado y cualquier autoridad impuesta.

21
Q

¿Cuáles son los principales tipos de anarquismo?

A

Anarco-colectivismo (Bakunin), anarco-sindicalismo y comunismo libertario (ambos de Kropotkin).

22
Q

¿Qué proponía Bakunin en el anarco-colectivismo?

A

Colectivización de los medios de producción y abolición del Estado.

23
Q

¿Cuál es la idea central del comunismo libertario?

A

Kropotkin. Organización de los trabajadores en sindicatos autónomos que, mediante la acción directa, gestionan tanto la producción como la distribución de bienes.

24
Q

¿Cuál es la idea central del comunismo libertario?

A

Kropotkin. Organización libre y autogestionada de la sociedad sin jerarquías.

25
Q

¿Qué son las Internacionales?

A

Organizaciones para coordinar la lucha obrera a nivel internacional.

26
Q

¿Cuál fue la importancia de la I Internacional (1864)?

A

Marx y Engels. Unión de todos los trabajadores y bases del movimiento obrero internacional.

27
Q

¿Qué ocurrió en la II Internacional (1889)?

A

Formalización de la estructura y división interna. Se consolidaron partidos socialistas y surgieron divisiones entre marxismo y anarquismo.

28
Q

¿Cuál fue el objetivo de la III Internacional (1919)?

A

Lenin. Expandir la revolución proletaria y consolidar el comunismo.

29
Q

¿Por qué se creó la IV Internacional (1938)?

A

Trotski la impulsó como alternativa al estalinismo y en defensa de la revolución permanente, ademas rechaza el autoritarismo en oposición a Stalin.

30
Q

¿Qué es el socialismo democrático?

A

Modelo que combina el pensamiento socialista con los ideales de justicia, igualdad y bienestar con mecanismos democráticos.

31
Q

¿Cuáles son las características del socialismo democrático?

A

Thomas Meyer
Estado constitucional y democrático: Defiende un marco legal que garantice la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la separación de poderes.
Estado de bienestar: Promueve políticas públicas orientadas a la protección social, asegurando servicios esenciales como sanidad, educación y seguridad social.
Limitación de la propiedad privada: Aunque no propone la abolición total de la propiedad privada, aboga por su regulación para evitar abusos y garantizar que los recursos fundamentales se utilicen en beneficio de la mayoría.
Regulación del sector económico: El Estado interviene en la economía para corregir fallos de mercado, proteger a los sectores vulnerables y fomentar una competencia justa.

32
Q

¿Dónde se aplica actualmente el socialismo democrático?

A

En países nórdicos y algunos modelos híbridos en América Latina.

33
Q

¿Cómo es el socialismo democrático en los países nórdicos?

A

Conocidos por sus extensos estados de bienestar, altos niveles de servicios públicos y una regulación rigurosa del mercado, combinan el libre mercado con políticas redistributivas.
Surgen como respuesta a las demandas sociales de mejorar el sistema de bienestar, con consenso político y social

34
Q

¿Cómo es el socialismo democrático en latinoamerica?

A

Modelos híbridos y a menudo sujetos a cambios bruscos en función del contexto político y económico.
Surgen como una respuesta a la desigualdad histórica y a la lucha por la consolidación de la democracia.