Tema 5. Tumores digestivos Flashcards
Partes del esófago
boca-hipofaringe
esofago cervical
esofago torácico
unión esofago gástrica
Con qué estructuras importantes se relaciona el esófago
Aorta, tráquea y ramificaciones de los bronquios, pericardio y la columna
[IMP] Porcentajes de frecuencia de tumores en esófago
- Esofago superior o cervical: 15% (+ frec. escamoso)
- Esófago medio o torácico: 50% (+ frec. escamoso)
- Esófago inferior o torácico inferior: 35% (+ frec. adenocarcinoma)
[IMP] Clasificación de Siewert
- Tipo I: Entre 5 y 1 cm proximalmente a la línea Z–> Adenocarcinoma esófago distal
- Tipo II: entre 1 cm proximal (encima) y 2 cm distal (abajo) a la línea Z–> Adenocarcinoma de cardias
- Tipo III: entre 2 y 5 cm distal a la línea Z–> Adenocarcinoma subcardial
6º tumor digestivo más frecuente en España
Esófago
Sexo y edad más frecuente de aparición de cáncer de esófago
- Hombres
- 55-70 años
[IMP] Tipos de cáncer de esófago y dónde se dan más frecuentemente
- Escamoso, más frecuente: tercio superior y medio
- Adenocarcinoma: tercio inferior
Supervivencia a los 5 años de cáncer de esófago y por qué
Inferior al 20% porque más del 50% se diagnostican en estadíos avanzados
[IMP]Factores de riesgo de carcionoma escamoso de esófago
- Factores ambientales: tabaco y alcohol, dieta
- Patologias previas:
o Lesiones por caústicos previas
o Radioterapia previa (cáncer de mama) o Neoplasia de cabeza y cuello pulmón o Ptilosis
o Sdr. Plummer Vinson
o Anemia de Fanconi
o Achalasia
o Esófago de Barret (ojo, en preguntas de final de tema pregunta cual no y es este)
[IMP] Factores de riesgo de adenocarcinoma de
- Reflujo gastroesofágico: esófago de Barret (60%)
- Obesidad
- Dieta
- Factores ambientales: tabaco, alcohol
- H.Pylori
Secuencia histológica del adenocarcinoma de esófago
Metaplasia intestinal -> Displasia -> Adenocarcinoma
Vías de diseminación del cáncer de esófago
- Contigüidad: árbol traqueal, aorta, pericardio, nervios recurrentes e incluso hígado
- Vía linfática (70% al diagnóstico)
- Vía hemática (30% al diagnóstico)
A través de qué estructuras se propaga intraparietalmente el cáncer de esófago
A través del sistema linfático y de la submucosa
Clínica del cáncer de esófago
- Disfagia
- Síndrome tóxico: perdida de peso muy frecuente
- Dolor retroesternal o epigástrico
- Odinofagia
- Sintomas respiratorios
- Otros
[IMP] Diagnóstico local del cáncer de esófago
Transito esófago gastroduodenal con bario y esofagoscopia con biopsia diagnóstica (gold standard)
[IMP] Para qué nos sirve cada una de las pruebas en el estudio de extensión
- TC toraco-abdominal: metastasis a distacia y valorar respuesta a tratamiento
- Eco-endoscopia + PAAF: ganglios de la zona locoregional
- PET-TC: metástasis ocultas
- Otras: fibrobroncoscopia (invasión del árbol traqueobronquial) y laparoscopia (carcinomatosis peritoneal)
Qué indican T4 y M1 en el TNM
T4: invasión de otro órgano
M1: presencia de metástasis
Tratamiento del cáncer de esófago
Cirugía de elección, pero tiene alta morbilidad, tercio superior no se puede operar.
Factores pronóstico a considerar antes de decidir el tratamiento
- Tipo histológico
- Localización del tumor
- Equipo quirúrgico (son operaciones de alta complejidad)
- Comorbilidad y estado general del paciente
Qué escalas usamos para valorar el estado general y nutricional del paciente
General: Karnofsky y ECOG-PS
Nutricional: nutriscore
Tratamiento del cáncer de esófago en estadio I-II en estadío localizado
Localizado:
- T1A: resección mucosa endoscópica
- T1B - T2 - T3 con N0: esofagectomía Total/Subtotal + linfadenectomía y reconstrucción digestiva
Tratamiento del cáncer de esófago en estadío I-II en estadío localmente avanzado resecable
Localmente avanzado resecable (T3 - T4 con N1)
- QT (cisplatino-5fu) + RT + cirugía: en tumores del esófago medio e inferior (lo estándar)
- QT (cisplatino-5fu x4) + RT sin cirugía: en pacientes frágiles o con tumores cervicales o torácico superiores por dificultad de la cirugía
- QT (carboplatino/taxol) concomitante + RT concomitante: hay escamosos que hacen remisión completa con QT/RT
- QT perioperatorio (5fu-oxiplatino-docetaxel): en unión esofago-gástrica y subcardial
Para qué sirve la cirugía en el cáncer de esófago
Aumenta el control local de la enfermedad (a 2 años pasa de 21% a 74%), disminuye la recaída local y disminuye la muerte por el tumor primario
Qué es el estudio CROSS
Se vio que el cáncer de esófago en general (y el escamoso muy específicamente) se beneficia de QT/RT y dio lugar a un tratamiento estandarizado para los cánceres de tercio medio e inferior