Tema 2. Tumores urológicos Flashcards
Cancer renal- principal factor de riesgo
tabaquismo, pero normalmente es esporadico.
Cancer renal- paciente tipico
hombre de mas de 65 años
Cancer renal - carcinoma hereditario
5-10% de los canceres renales, en pacientes jovenes, normalmente bilaterales
Sindromes que causan cancer renal y especificidades
Von Hippel Lindau –> AP celulas claras, mutacion VHL (no patognomonico). herencia AD. puede tener tambien hemangiomas cerebelosos y cistoadenomas serosos pancreaticos.
Papilar hereditario –> mutacion MET.
Asociado a leimiomatosis hereditaria–> Mutacion fumarato hidrasa
Burt Hogg- Dube –> da oncocitoma
AP tumor renal
se originan en epitelio del tubulo proximal, lo mas frecuente es cel claras y tiene el gen VHL mutado (no significa que sea sd de von hippel lindau).
si tiene parte sarcomatoide implica peor pronostico
gen VHL y tumores renales
la mutacion hace que se acumule el gen de hipoxia vascular dando lugar a angiogenesis.
clinica tumor renal
TRIADA CLASICA 20% = DOLOR + MASA + HEMATURIA
se conoce tb como el sindrome del internista por dar de todo
se suele diagnosticar como incidentaloma
estudios complementarios tumor renal
eco, tac, analitica co Hb, calcio, LDH y FA.
Si clinica de metastasis oseas pedir gammagrafia
si duda de diagnostico pedir PAAF
NUNCA HACER PET-TC porque no tiene actividad metabolica
que % de los tumores renales tienen metastasis al diagnostico?
30%, del 70% que no tiene 1/3 lo desarrolla a los 3 años
order de localizaciones de metastasis en tumor renal
pulmon > hueso > higado
estadificacion y pronostico tumor renal
Estadio 1 –> <7cm supervivencia 95%
E2 –> >7cm sup 88%
E3 –> en riñon pero no localizado (fascia de gerota, gland suprarrenal, vasos)
E4 –> fuera del riñon
tto tumor renal localizado
E1 y E2 - NEFRECTOMIA RADICAL hasta la fascia de gerota SIN linfadenectomia
¿cuando se puede hacer nefrectomia parcial?
tamaño 4 cm o menos, paciente monorreno, tumor bilateral, nefropatia, recidivas locales.
basicamente o cuando es muy peque o el paciente esta jodido
tto tumor renal locorregional
E3 NEFRECTOMIA RADICAL, sacamos todo y linfadenectomia si hace falta, si afecta vasos reseccion vena cava
factores de riesgo recidiva tumor renal
estadio, tamaño, grado de Furhman, ECOG, afectacion ganglionar, extension vena renal, necrosis.
NUNCA SE HACE TTO ADYUVANTE!!! incluso en alto riesgo
¿que se tiene que hacer siempre en tumor renal metastasico?
mirar factores pronosticos de MOTZER
escala de MOTZER
- LDH alta
- hipercalcemia
- anemia
- bajo estado general
- ausencia de nefrectomia
> 3 es mal pronostico. se correlaciona con tto y con pronostico
escala de HENG
nueva clasificacion rollo la de motzer que salio cuando salieron los farmacos antiangiogenicos. no incluye LDH ni nefrectomia. No se usa tanto
¿Se hace nefrectomia en pacientes metastasicos?
SI
¿Cuando hacemos nefrectomia?
- citorreductora en pacientes con metastasis de buen pronostico o con buen estado general en los que se puede realizar la cirugia
- en pornostico intermedio se valora
- aliativo
- NO HACER EN MAL PRONOSTICO
en pacientes con tumor renal y bajo riesgo tenemos que empezar tto??
no, podemos hacer control antes de empezar tto
2 maneras de bloquear la via de la angiogenesis
con anticuerpos monoclonales (BEVACIZUMAB)
o con moleculas que inhiben la actividad de la tirosin-kinasa (los acabados en NIB)
que es el CABOZANTINIB y sus RAM
un antiangiogenico, es el de eleccion despues de progresion al SUNATINIB.
Los RAM son HTA, hipoTiroidismo, miocardiopatia, alteracion de mucosas, manos rojas y dolorosas.
inmunoterapia en tumor renal
se bloquea el PD1 o el PDL1, lo mas frecuente es que bloqueen el PD1, el de eleccion es el NIVOLUMAB
¿cuando se combinan 2 inmunoterapicos y cuales son? tumor renal
son IPILIMUMAB + NIVOLUMAB
en pacientes con cancerl renal metastasico intermedio y mal pronostico, es la primera linea en este caso
¿cuando se combina un inmunoterapico y un antiagniogenico y cuales? en tumor renal
AXITINIB + inmunoterapico en todo tipo de paciente
tto del tumor renal E4
si buen pronostico PEMNROLUZUMBA + AXITINIB, sino sunitinib
si intermedio o mal pronostico NIVOLUMBA + IPILIMUMBA, segunda linea seria dar CABOZANTINIB si no se lo hemos dado antes
tto tumor renal que no sea de cel claras (el + frecuente)
no hay tto especifico
¿que tumor urogenital es el mas frecuente?
el de vejiga 90%, multifocal
fator de riesgo mas importante para los tumores urogenitales
TABACO, aparece a los 20 años de fumar.
clinica principal del tumor urogenital
hematuria
¿que hacemos si tenemos un paciente con hematuria?
citologia, cistoscopia, pielografia, TC
Histologia. ¿Que tumor urogenital es el mas frecuente?
el urotelial 95%el 5% es escamoso
los tumores urogenitales se clasifican con HISTOLOGIA
mutación del 20% de los tumores urogenitales
el fibroblast gorwth factor receptor o FGFR3, importante porque tiene tto dirigido
Cancer de vejiga. Paciente prototipo.
Hombre de mas de 65 años.
Cancer de vejiga. factores de riesgo
TABACO, trabajar con colorantes, infeccion pos schstosoma hematobium, infecciones de repeticion hacen carcnoma escamoso, diesta alta en carne y grasa, farmacos como la fenacetina o la ciclofosmamida
Cancer de vejiga. clasificacion.
superficial, invasion/invilftrante y metastasico
Cancer de vejiga. Superficial. caracteristicas y tto.
buen pronostico, puede ser papilar o in situ. 70% recidiva. 5-20% se vuelve invasivo. in situ es peor pronostico.
tto - resecar y dar infusiones de bacilo de calmette guerin BCG (tiene que ver con la TBC)
Cancer de vejiga. Infiltrante. caracteristicas y tto.
es cuando afecta a la capa muscular.
el tto es cistoprostatectomia radical. se hace vejiga nueva con intestino. se hace QT adyuvante si es T3, T4 o N1 con 4 ciclos de cisplatino o gentamicina. (mirarse bien los RAM de cada farmaco). si se sabe que lo es se hace QT neoadyuvante.
otros ttos son RT como tto paliativo de la hematuria, conservador con RTU, cisplatino y RT pero falla en un 50% y hay que operar.
Cancer de vejiga. puntos importantes del tto
el tumor superficial tiene alto riesgo de recidiva local.
los T2,T3 se hace cirugia y segun AP QT adyuvante o no
QT neoadyuvante en T3,T4 o N1
RT + QT puede ser una opcion en tumores peques, pero en 50% se acaba operando
Cancer de vejiga. metastasico. tto
muy mal pronostico.
3 opciones de tto:
- QT gentamicina + cisplatino o carboplatino 4-6 ciclos. si el paciente esta chungo es un paciente UNFIT y daremos carboplatino 6-9meses, si es FIT damos cisplatino 12-16 meses
- inmunoterapia. si es UNFIT y tiene PDL1+ damos directamente inmunoterapia. en los demas casos es segunda linea.
- terapias dirigidas FGFR3 damos EDAFITINIB.
Tumores germinales testiculares. lo primero que tenemos que pensar
ES UNA URGENCIA ONCOLOGICA
Tumores germinales testiculares. ¿como responded a la QT?
muy bien y muy rapido. indice de curacion altisimo.
Tumores germinales testiculares. pueden ser
gonadales o extragonadales (peor pronostico)
Tumores germinales testiculares. epidemiologia
tumor solido mas frecuente en varones jovenes.
Tumores germinales testiculares. diferencias entre semioma y no semioma
semioma es mas frecuente y se da en 30-40 años.
no semioma en 20-30 años
Tumores germinales testiculares. origen
de cel embrionarias pluripotenciales. el semioma es del espermatocito
Tumores germinales testiculares. semioma. biomarcadores
no tiene especifico, pero el 30% tiene la proteina bHCG
Tumores germinales testiculares. no semioma biomarcadores
alfafetoproteina y bHCG
Tumores germinales testiculares. biologia molecular
100% tienen marcador genetico i(12p) o isocromosoma 12p
Tumores germinales testiculares. factores de riesgo
criptorquidia, el mas importante hipospadias infertilidad hist familiar aumento de peso
Tumores germinales testiculares. clinica
masa escrotal dura, epididimitis, hidrocele, ginecomastia. imp el dolor de espalda
Tumores germinales testiculares. exploraciones complementarias
exp fisica, eco, TC SNC, TC abd, marcadores tumorales
Tumores germinales testiculares. vida media de los marcadores tumorales
alfafetoproteina 5-7 dias, bHCG 2-3 dias
Tumores germinales testiculares. ¿que indica una alfafetoproteina o AFP elevada?
SIEMPRE no semioma
Tumores germinales testiculares. estadiaje
E1 - en tescticulo
E2 - en ganglios infradiafragmaticos
E3 - ganglios supradiafragmaticos o viscerales
Tumores germinales testiculares. tto
ORQUIDECTOMIA INGUINAL. POR VIA INGUINAL Y NO ESCROTAL por el riesgo de diseminacion. se hace siempre. no llega la QT al testiculo (diferente a lo que dice antes)
Tumores germinales testiculares. tto E1
la orquiectomia cura a un 80%.
riesgo de recidiva si: semioma de mas de 4cm o no semioma con invascion vascu o linf. en estos casos se hace QT adyuvante con CARBOPLATINO para el semioma y BEP para el nno semioma
Tumores germinales testiculares. tto E2
igual que en E1
Tumores germinales testiculares. tto E3
se hace clasificacion pronostica con LDH, AFP, bHCG, histo.
el semioma NUNCA es de mal pronostico
como primera linea damos BEP. curacion 80%
segunda linea VIP curacion 50%
tercera linea es dosis altas
sino se puede hacer cirugia de rescate o salvage surgery
Cancer de prostata. frecuencia en hombres
el cancer mas frecuente
Cancer de prostata. herencia
10%, por BRCA1 y 2
Cancer de prostata. principal factor de riesgo
obesidad
Cancer de prostata. diagnostico
tacto rectal, eco transrectal, PSA. no hacer PSA justo despues de tacto rectal
Cancer de prostata. TNM
T1 no palpo
t2 palpo en prostata
t3 sobresale de prostata
t4 invade extructuras externas
Cancer de prostata. grupos pronosticos AMICO
los wirsk - t1-t2 + PSA 10 o menos
intermediate - T2 + PSA 10-20
high - T2 o mas + PSA>20
Cancer de prostata. ¿cuando hacer gammagrafia?
en grados intermedio y alto para ver si hay metastasis oseas
Cancer de prostata. tto bajo riesgo
vigilancia, RT o cirugia. se deja decidir al paciente
Cancer de prostata. riesgo intermedio
IQ, RT, hormonoterapia 4-6m a la vez que RT. si funciona no hace falta IQ.
Cancer de prostata. tto alto riesgo
IQ, RT + hormonoterapia minimo 2 años
Cancer de prostata. metastasis
se da en pacientes ancianos. es en huesos, son metastasis blasticas.
Cancer de prostata. evolucion
enf localizada -> recaida bioquimica (aumenta PSA) o metastasis -> castrar al paciente bloqueando la testosterona.
Cancer de prostata. PSA
maracdor de activacion androgenica. hay una pequeña parte producida en las gland suprarrenales que no se consigue bloquear con la castracion. cuando esto pase usaremos agonistas de la LHRH -> mas testosterona -> feedback negativo
Cancer de prostata. duracion castracion quimica
1-2 años
Cancer de prostata. resistencia a la castracion. qué ves en la analítica/pruebas?
- cuando aumento del PSA de mas de 50% del nadir en 3 determinaciones (PSA≥2ng/ml) con diferencia de 1 semana entre tomas
- y/o progresion radiologica
- CON NIVELES DE TESTOSTERONA DE CASTRACION MENORES A 50ng/ml
(1 o 2) + 3
Cancer de prostata. tto metastasico
SIEMPRE CASTRACION
hormonoterapia: inh de la sintesis de androgenos o ABIRATERONA, bloqueadores del receptor de androgenos
QT: DOCETAXEL Y CABAZITAXEL
Radium 223: cuando es metastasis sintomatica
agentes dirigidos al hueso: no les dio importancia
Cancer de prostata. tto cancer sensible a la castracion
alto riesgo(mucho volumen): castracion + docetaxel + abiraterona bajo riesgo: solo castracion
Cancer de prostata. BRCA +. Cual es el tto?
damos tto especifico de OLAPARIB, un inhibidor del PARP