Tema 4 cáncer de pulmón y otros tumores torácicos Flashcards
(46 cards)
Imp! Cuál es el primer factor de riesgo a la hora de desarrollar cáncer de pulmón? Qué sustancia produce este daño en el DNA que si no se repara hace que se acumulen las mutaciones?
Tabaco, a más años y más cigarros fumados peor.
Las nitrosureas
imp! Qué significa que un tumor es mutational burden o TMB? Con qué se relacionan? Ejemplos? Qué implica tener un TMB elevado?
Mutaciones del DNA generan antígenos y a más antígenos, mayor carga mutacional–> TMB.
Se relacionan con el tabaco: cáncer pulmón o melanoma.
Los tumores TMB elevado son más sensibles a la inmunoterapia
imp! Qué % de población fumadora desarrolla cáncer de pulmón?
10-20%
Solo se puede tener cáncer de pulmón si fumas? Esto tiene implicaciones?
Noo!! También si no fumas
Implicaciones terapéuticas
En qué zona se localizan lso tumores de pacientes fumadores?
Zona central de las vías respiratorias (al fumar las respiraciones son menos profundas)
imp! Cuáles son los tumores más frecuentes de fumadores?
el carcinoma escamoso y el microcítico de pulmón los cuales tendrán mayor carga mutacional.
imp! situación actual de la frecuencia de tumores en fumadores y no fumadores y los segundos más frecuentes de los fumadores
a) Fumadores y no fumadores: el tumor más frecuente es el ADENOCARCINOMA (que tiene menor carga
mutacional) –>PERIFÉRICO
b) Fumadores: Los segundos más frecuentes son ESCAMOSO Y MICROCÍTICO (Mayor carga mutacional)–> CENTRAL
(cerca de los hilios principales)
imp! En qué porcentaje tienen mutaciones los adenocarcinomas y carcinoma escamosos
adenocarcinomas 60%
carcinoma escamoso 20%
* en los escamosos es tan raro que normalmente solo se piden en caso de escamoso en paciente no fumador
º
imp! Cuál es la mutación más frecuente en fumadore con adenocarcinoma?
KRAS (25% +)
* tiene tto dirigido pero solo en EEUU
imp! Cuál es la mutación más frecuente en no fumadores con adenocarcinoma?
EGFR ALK ROS1 RET * es más fácil tratarlos pq tienen varias mutaciones y por lo tanto varios tipos de terapia
imp! Las mutaciones varían según la raza?
EGFR –> 10-15% población caucásica y 40-50%–> adenocarcinomas en pacientes asiáticos.
imp! Qué pediremos antes de iniciar el tto para conocer el perfil genómico del pte?
PDL1 (mafcador que hace visible a las células cancerígenas al sistema inmune)
imp! A qué edad es más frecuente que afecten las mutaciones EGFR, BRAF, ALK, ROS1 o NTRK?
Afectan a personas jóvenes (50-60a)
imp! Cuál es la 2ª mutación más común después de KRAS en adenocarcinoma? Hay que pedirla siempre?
mutación EGFR (15%)
Sí hay que pedirla sea estado inicial o metastásico
Cuándo sospecharesmos de mutación en EGFR?
ante adenocarcinoma en
mujeres no fumadoras asiáticas
Cuál es la función de EGFR y qué tipos de mutaciones son freuentes?
una proteína que
se encuentra en la superficie de la célula tumoral que envía señales activadoras al núcleo para que no deje de
dividirse.
Dos mutaciones en el exón 19 (46%) o en el exón 21 (37,5%).
Mutación BRAF
1. En qué % aparecen en ptes metastásicos?
2En qué exón ha de aparecer para que se pueda hacer una terapia dirigida?
1: 2-3%
2: exón 15 V600E (50% de BRAF)
Gen de fusión ALK 1. En qué % aparecen en adenocarcinomas? 2. Cuál es el caso típico 3. De qué aumenta el riesgo 4 Hay tto?
1: 3-5%
2. joven 30A NO FUMADOR sin otras alteraciones genéticas
3 metastasis cerebrales
4 tratamiento muy específico, haciendo fácil la cronificación
del tumor (aumenta la supervivencia)
Fusión de ROS1
1. En qué % aparecen en adenocarcinomas?
2 Caso típico
3 tiene tto dirigido que aumenta la supervivencia?
1: 1-2%
2- ADK mujer joven NO Fumadora
3 yes muy especializado
Fusión de NTRK
- En qué % aparecen en adenocarcinomas?
- tiene terapia dirigida que mejora mucho la supervivencia?
1: <1%
2: yes
El carcinoma escamoso y microcítico se pueden tratar con terapia dirigida? Con qué se tratan?
El carcinoma escamoso y el microcítico de pulmón pueden tratarse con inmunoterapia pero NO con terapia
dirigida ya que no existen estas alteraciones genómicas.
imp! Cómo consigue el tumor no ser reconocido por el sistema inmune?
mediante la expresión de PDL1, que se une al PD1 del linfocito T,
haciendo que no se reconozca al tumor como algo exógeno sino como algo endógeno.
imp! % de cánceres de pulmón no microcíticos que expresan PDL1? y en qué % lo expresan con mucha intensidad?Para qué sirve?
70%
Con mucha intensidad (expresión mayor de 50%) en un 30%
Biomarcador predictivo para eleccion de la inmunoterapia
Qué mecanismo de resistencia existe que hace que en el microambiente tumoral predomine el efecto inmunosupresor antes que el inmunodestructor?
Células mieloides (gran capacidad inmunosupresora)