MC6. Aspectos de prevención y diagnóstico Flashcards
Porcentage de cánceres prevenibles
30-50%
Cinco factores de riesgo de cáncer más importantes
- Índice de masa corporal elevado
- Ingesta reducida de frutas y verduras
- Falta de actividad física
- Tabaquismo
- Consumo de alcohol
Qué es la prevención
Conjunto de actividades que tienen como objetivo evitar un riesgo
Clasificación de los factores de riesgo
- Intrínsecos (no modificables)
- Extrínsecos (modificables)
Principal factor de riesgo para cáncer en españa, y los que le siguen
- Tabaco
- Dietas y sedentarismo, que favorecen la obesidad
Afectan el número de cigarrillos/día, la duración y le nivel de inhalación del humo al riesgo de mortalidad?
Sí, también si son puros o mascado
Porcentaje de casos de cancer que dependen de la obesidad
20%
Qué tipo de cáncer predispone cada tipo de alimento
- Salazones y ahumados –> cáncer gástrico
- Mal conservados –> cáncer gástrico (por H. pylori)
- Grasas y carnes procesadas –> cólon, mama, próstata y endometrio
- Aflatoxinas –> cáncer de hígado
Cánceres que se relacionan con consumo de alcohol
Carcinomas escamosos de la cavidad oral, faringe, laringe, cánceres de esófago, estómago, hígado, páncreas, cólon, recto y mama femenina
Factores ambientales que aumentan el riesgo de cáncer
- Naturales: arsénico, radón, radiación solar
- Artificiales: dioxinas, asbesto, radiaciones electromagnéticas, polución
La contaminación ambiental es responsable del 19% del cáncer a nivel global
VERDADERO/FALSO
VERDADERO
Carcinógeno más importante en los diferentes tipos de cáncer de piel
Radiación ultravioleta
Cómo afectan el estatus hormonal, la terapia hormonal sustitutiva y los anticonnceptivos al riesgo de cáncer
- Estatus hormonal: nuliparidad, embarazo tardío, menarquia precoz y menopausia tardía aumentan riesgo de cáncer de mama y endometrio
- THS prolongada: riesgo de cáncer de mama y endometrio
- Anticonceptivos: aumento riesgo cáncer de mama, cérvix, endometrio, disminuye riesgo cáncer de ovario y cólon
Causas infecciosas de cáncer
(tabla)

Niveles de prevención
- Primaria: proteger y promocionar la salud
- Secundaria: detección y tratamiento precoz
- Terciaria: disminuir complicaciones y recaídas
Actividades que entran en la prevención primaria
- Cese hábito tabáquico
- Promoción actividad física
- Promoción dieta saludable
- Promoción lactancia materna
- Equilibrio energético
- Precaución exposición solar
Cómo actúa el profesional sanitario en la prevención primaria
Transmisor de la información
En estudios observacionales la fibra en la dieta se asocia con la disminución de pólipos, de cáncer de colon y de mama. No demostrado en estudio prospectivo.
VERDADERO/FALSO
VERDADERO
Los estudios han demostrado la relación entre el consumo de fruta y verduras y el riesgo de cáncer
VERDADERO/FALSO
FALSO
Tomar suplementos de vitaminas, minerales o suplementos nutricionales reduce el riesgo de cáncer
VERDADERO/FALSO
FALSO
Estudios de cohortes no han de mostrado el papel anticarcinógeno de vitaminas, minerales o suplementos nutricionales en cantidades superiores a lo que sería una dieta equilibrada.