TEMA 3 Flashcards

1
Q

Enumere y explique brevemente los grados de dependencia en que puede clasificarse la situación de dependencia de conformidad con lo previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. (THAC 2018)

A

De acuerdo con el artículo 26.1 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia la situación de dependencia se clasificará en los siguientes grados:

a) Grado I. Dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
b) Grado II. Dependencia severa: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
c) Grado III. Gran dependencia: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indique los servicios sociales que comprende el Catálogo de servicios según el artículo 15 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. (THAC acceso libre y promo interna 2013)

A

Los servicios sociales que se incluyen son, entre otros, los siguientes:

a) Los servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal
b) Servicio de Tele asistencia
c) Servicio de Ayuda a domicilio
d) Servicio de Centro de Día y de Noche
e) Servicio de Atención Residencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia, indique quién podría ser titular de los derechos que se establecen en la citada Ley. (THAC acceso libre 2009)

A

Dicho artículo establece que son titulares de los derechos establecidos en esta ley los españoles que cumplan los siguientes requisitos:
a) Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos
b) Para los menores de 3 años se establecen sistemas específicos para facilitar la atención
temprana y la rehabilitación de sus capacidades físicas, mentales e intelectuales
c) Residir en territorio español y haberlo hecho durante 5 años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Para los menores de cinco años el período de residencia se exigirá a quien ejerza su guarda y
custodia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, indique los criterios de actuación a los que deberán someterse las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres. (THAC acceso libre 2015)

A

Las Administraciones Públicas deberán:

a) Remover los obstáculos que impliquen la pervivencia de cualquier tipo de discriminación
b) Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar, laboral
c) Fomentar la formación en igualdad
d) Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración
e) Establecer medidas efectivas de protección frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo
f) Establecer medidas efectivas para eliminar cualquier discriminación retributiva
g) Evaluar periódicamente la efectividad del principio de igualdad en sus respectivos ámbitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (Gestión Seg.Social 2009)
Se encuentran recogidos en el artículo 14 de la Ley Orgánica 3/2007:

A

1) El compromiso de igualdad entre mujeres y hombres
2) La integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de
las políticas económica, laboral, social, cultural y artística
3) La colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la
aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades
4) La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en
la toma de decisiones
5) La adopción de las medidas necesarias para la erradicación de la violencia de género,
la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
6) La consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de
colectivos de especial vulnerabilidad
7) La protección de la maternidad
8) El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida
personal y familiar de las mujeres y los hombres
9) El fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones
públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas.
10) La implantación de un lenguaje no sexista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición y funciones de los órganos creados por la “LO 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres” para garantizar la igualdad. (THAC acceso libre y promo interna 2012)

A

La Ley 3/2007 prevé la existencia de los siguientes órganos administrativos:

1) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombre: es el órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad
entre mujeres y hombres

2) Las Unidades de Igualdad: en todos los Ministerios se encomendará a uno de sus órganos directivos el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia.

3) El Consejo de Participación de la Mujer: órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades y la lucha
contra la discriminación por razón de sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly