TEMA 1 Flashcards

1
Q

Describa la figura de la Regencia según dispone la Constitución Española y su designación por las Cortes Generales. ¿Es posible acumular los cargos de Regente y de Tutor del Rey?. (THAC acceso libre 2004 y 2013; promo interna 2013)

A

La Regencia se regula en el artículo 59 de la Constitución, que señala que:
1) Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la
ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey.
2) Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere
reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuera, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
3) Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco personas.
4) Para ejercer la Regencia es preciso ser español y mayor de edad
5) La Regencia se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.

Tal y como dispone el artículo 60 de la Constitución, los cargos de tutor y Regente no podrán acumularse sino en el padre, madre o ascendientes directos del Rey.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la Corona en la Constitución. (Gestión Hacienda 1990, promo interna 1998 y 1999)

A

Según el artículo 62 de la Constitución corresponde al Rey:
a) Sancionar y promulgar las leyes
b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos
previstos en la Constitución
c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución
d) Proponer al candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como
poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución
e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su presidente
f) Expedir los Decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos
civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes
g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del
Gobierno
h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas
i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos
generales
j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias.

El artículo 63 añade además:
1) El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. […]
2) Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y con
las leyes.
3) Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y
hacer la paz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las funciones financieras de las Cortes Generales? (Gestión Hacienda 1995)

A

Las Cortes Generales aprobarán leyes que regulen impuestos, prestaciones personales y patrimoniales y emisión de Deuda Pública o reconocimiento de beneficios fiscales sobre los tributos del Estado (arts. 135 y 133).
A su vez, realizarán el examen, enmienda y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado a través de las leyes de presupuestos (art. 134 CE) y ejecutarán el control de la aprobación de las cuentas del Estado y del Sector Público Estatal (art. 136 de la CE). También les corresponde el ejercicio de la iniciativa pública en la actividad económica, la planificación de la actividad económica general y el ejercicio de la potestad originaria para establecer tributos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el apartado 2 del artículo 75 del Texto Constitucional se establece que las Cámaras podrán delegar en las Comisiones legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. Indique las excepciones a dicha regla establecidas en el apartado 3 del mismo precepto. (Gestión Hacienda 2001)

A

Las excepciones establecidas en el artículo 75.3 son:

1) Reformas constitucionales
2) Leyes orgánicas y de bases
3) Presupuestos Generales del Estado
4) Cuestiones internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enumere los casos en que la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de Tratados o Convenios requiere la previa autorización de las Cortes Generales. (THAC acceso libre y promo interna 2002; THAC 2003)

A

El artículo 94 de la Constitución establece que se requiere la autorización previa de las Cortes Generales en los siguientes casos:
a) Tratados de carácter político.
b) Tratados o convenios de carácter militar.
c) Tratados o convenios que afecten a la integridad territorial del Estado o a los
derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I.
d) Tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda
Pública.
e) Tratados o convenios que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan
medidas legislativas para su ejecución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prerrogativas de Diputados y Senadores. (THAC promo interna 2008) El artículo 71 establece las siguientes precisiones:

A
  1. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
  2. Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
  3. En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
  4. Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly