Tema 14 Reumatologia Flashcards
Que es la policondritis recidivante?
A- Es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida, caracterizada por la afectación del cartílago, especialmente auricular, y que, en ocasiones, se acompaña de manifestaciones renales, cardíacas o de vasculitis.
B- Es una enfermedad reumatica crónica de etiología desconocida, caracterizada por la afectación del hueso, especialmente auricular, y que, en ocasiones, se acompaña de manifestaciones pulmorares, vesiculares o de alopecia.
C- Es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el tejido sano. Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.
A- Es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida, caracterizada por la afectación del cartílago, especialmente auricular, y que, en ocasiones, se acompaña de manifestaciones renales, cardíacas o de vasculitis.
En que edad es mas frecuente la policondritis?
A- Entre los 10 y 30 años
B- Entre los 40-60 años
C- Entre los 70 y 80 años
B- Entre los 40-60 años
A que marcador se asocia la policondritis?
A-HLA-DR4
B- T CD4 Y CD8
C- ANCA +
A- HLA-DR4
Cual es la alteracion principal de la policondritis?
A- La alteración fundamental es la pérdida de proteoglucanos, que se manifiesta histológicamente por la ausencia de basofilia.
B- La alteración fundamental es la pérdida de aligosacaridos, que se manifiesta histológicamente por la ausencia de eusinofilia.
C- Sensación de ardor al orinar y una secreción blanca amarillenta por el pene. Las pocas mujeres con síntomas presentan flujo vaginal y posiblemente, ardor al orinar. Las infecciones de la garganta y el recto producen pocos síntomas.
A- La alteración fundamental es la pérdida de proteoglucanos, que se manifiesta histológicamente por la ausencia de basofilia.
Son manifestaciones de la policondritis recidivante:
A-La manifestación clínica más frecuentes son las aftas orales recurrentes, que aparecen en el 100% de los pacientes, suelen ser un signo inicial y constituyen el principal criterio diagnóstico.
B- Condritis auricular,Afectación nasal, Artralgias o artritis, Manifestaciones oftalmológicas, Afectación de cartílago traqueal y laríngeo.
C- Suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En la mayoría de los casos se mejora en una o dos semanas.
B- Condritis auricular,Afectación nasal, Artralgias o artritis, Manifestaciones oftalmológicas, Afectación de cartílago traqueal y laríngeo.
Cual es la manifestacion mas frecuente de la policondritis recidivante?
A- Condritis auricular: Suele ser bilateral y se
caracteriza por dolor, tumefacción y eritema de la zona cartilaginosa de la oreja (respeta los lóbulos). Los brotes inflamatorios repetidos deforman el pabellón auricular produciendo la “oreja en coliflor”.
B- Afectación nasal; Con dolor, tumefacción y eritema en el puente nasal, junto con congestión nasal, epistaxis o rinorrea. La inflamación persistente del cartílago puede originar una destrucción del tabique y producir una nariz en “silla de montar”.
C- Manifestaciones oftalmológicas: Produce
conjuntivitis, queratitis, escleritis, epiescleritis, iritis, uveítis y querati-
tis. Pueden ser graves y llegar a causar ceguera.
A- Condritis auricular: Suele ser bilateral y se
caracteriza por dolor, tumefacción y eritema de la zona cartilaginosa de la oreja (respeta los lóbulos). Los brotes inflamatorios repetidos deforman el pabellón auricular produciendo la “oreja en coliflor”.
Cual es el principal rasgo diferencial de la policondritis recidivante:
A- Condritis auricular
B-Manifestaciones oftalmológicas
C-Afectación de cartílago traqueal y laríngeo
A- Condritis auricular
Como se hace el diagnostico de policondritis recidivante?
A- Presencia de ANA y ANCA positivos
B- Clinico
C- Pruebas de laboratorio
B- Clínico
Cual es el tratamiento de la policondritis recidivante?
A- Corticoides en dosis altas.
B- Corticoides en dosis bajas.
C- Analgesicos
Corticoides en dosis altas (1 mg/kg/día).
En los casos en los que no haya respuesta, pueden ser necesarios otros inmunosupresores.
Cual es el grupo mas afectado por la fibromialgia?
A- Mujeres en torno a los 30-50 años
B- Hombres en torno a los 30-50 años
C- Jovenes mayores de 18 años
A- Mujeres en torno a los 30-50 años
Que es la fibromialgia?
A- Inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y puede empeorar con la edad.
B- Un grupo de enfermedades que tiene como resultado un exceso de azúcar en la sangre (glucosa sanguínea elevada).
C- Es un proceso frecuente, de naturaleza no inflamatoria, que afecta predominantemente a mujeres en torno a los 30-50 años, y que se caracteriza por dolor musculoesquelético crónico generalizado. El curso de la enferme- dad es crónico con fases de mejoría y empeoramiento
C- Es un proceso frecuente, de naturaleza no inflamatoria, que afecta predominantemente a mujeres en torno a los 30-50 años, y que se caracteriza por dolor musculoesquelético crónico generalizado. El curso de la enferme- dad es crónico con fases de mejoría y empeoramiento
Manifetaciones clinicas de la fibromialgia:
A- Dolor muscular generalizado, Fatiga, insomnio y sueño no reparador, dificultad para la concentración, ansiedad y depresión, Mala tolerancia al ejercicio, que además suele exacerbar el dolor.
B-Dolor en el pecho al respirar o toser.
Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
Tos que puede producir flema.
Fatiga, Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor.
C-Dolor articular, rigidez e hinchazón.
Una erupción en forma de mariposa en el rostro que puede abarcar las mejillas y el puente de la nariz o erupción en el resto del cuerpo. Lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol.
A- Dolor muscular generalizado, Fatiga, insomnio y sueño no reparador, dificultad para la concentración, ansiedad y depresión, Mala tolerancia al ejercicio, que además suele exacerbar el dolor.
Como se hace el diagnostico de fibromialgia?
A- Cilnica
B- Pruebas de laboratorio
C- Ulceraciones en los musculos
A-
El diagnóstico se realiza mediante historia clínica y exploración física (ausencia de signos inflamatorios), una vez descartadas otras posibles causas.
Tratamiento de fibromialgia?
A- AINES y ejercicio aerobico
B- Corticoides y opiaceos
C- Corticoides de bajas dosis
A-No farmacológico. Es muy recomendable la realización de ejercicio físico aeróbico. Adaptado a la condición de la paciente y con pausas
frecuentes.
* Farmacológico. El empleo de los AINE sólo alivia parcialmente los
síntomas y se deben evitar otras medidas más agresivas como corticoides o analgésicos opiáceos.
Cuales son los farmacos mas efectivos para el tratamiento de fibromialgia en pacientes con depresion y ansiedad?
A- Los fármacos más eficaces son los ansiolíticos y los antidepresivos
B- Opiaceos y Corticoides
C- Corticoides y analgesicos
A- Los fármacos más eficaces son los ansiolíticos y los antidepresivos
Definicion de enfermedad relacionada con IgG4 (ER-IgG4)
A-Trastorno poco frecuente que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos.
B- Es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, dependiendo de la causa de la infección, su edad y su estado general de salud.
C- Comprende una serie de trastornos que comparten características patológicas, serológicas (elevación de IgG4) y clínicas específicas. Aplicando el concepto de ER-IgG4 a patologías ya descritas, se han podido incluir como parte de esta enfermedad múltiples casos de pseu- dotumores, pancreatitis autoinmune tipo I, enfermedad de Mikulicz, tiroiditis de Riedel, colangitis esclerosante o fibrosis retroperitoneal, entre otros.
C- Comprende una serie de trastornos que comparten características patológicas, serológicas (elevación de IgG4) y clínicas específicas. Aplicando el concepto de ER-IgG4 a patologías ya descritas, se han podido incluir como parte de esta enfermedad múltiples casos de pseu- dotumores, pancreatitis autoinmune tipo I, enfermedad de Mikulicz, tiroiditis de Riedel, colangitis esclerosante o fibrosis retroperitoneal, entre otros.
A que sexo afecta mas las enfermedades ER-IgG4?
A- Hombres
B- Mujeres
C- Jovenes
A- Hombres de mediana edad y mayores
Es un sintoma de enfermedad ER-IgG4;
A- Se manifiesta por la aparición de úlceras bucales y genitales recurrentes, y por afectación ocular y cutánea.
B- Los síntomas pueden variar para diferentes grupos. Los recién nacidos y los bebés pueden no mostrar ningún signo de infección. Otros pueden vomitar y tener fiebre y tos. Pueden parecer enfermos, sin energía o estar inquietos.
C-Desarrollo subagudo de una masa en el órgano afectado o un aumento difuso del mismo, incluyendo los vasos como, por ejemplo, la aorta con desarrollo de aortitis
C-Desarrollo subagudo de una masa en el órgano afectado o un aumento
difuso del mismo, incluyendo los vasos como, por ejemplo, la aorta con desarrollo de aortitis.
* Linfadenopatías.
* Sialoadenitis submandibular.
* Pancreatitis autoinmune y fibrosis retroperitoneal.
* Síntomas de asma o alergia.
* Síndrome constitucional. Generalmente está ausente, pero es más
frecuente en los pacientes con enfermedad multiorgánica.
Como se diagnostican las enfermedades IgG4?
A- Histologico por infiltrado linfoplasmocitario rico en células plasmáticas productoras de IgG4 en los órganos afectados, junto con una forma típica de fibroesclerosis (estoriforme) flebitis obliterativa en venas de mediano y pequeño calibre).
B- Clinico
C- Labotarorio
A- Histologico por infiltrado linfoplasmocitario rico en células plasmáticas productoras de IgG4 en los órganos afectados, junto con una forma típica de fibroesclerosis (estoriforme) flebitis obliterativa en venas de mediano y pequeño calibre).
Tratamiento de enfermedades ER-IgG4?
A- Corticoides dosis alta
B- Corticoides dosis bajas
C- Analgesicos
Se basa fundamentalmente en el uso de corticoides a dosis altas con un descenso lento posterior. De hecho, la respuesta a los corticoides es también una forma de confirmar el diagnóstico.
Donde suele aparecer la polineuropatia de Charcot?
A-Suele aparecer en el pie del diabético debido a la polineuropatía sensitiva y a la alteración vascular periférica.
B- En las manos
C- Afectando el SNC
A-Suele aparecer en el pie del diabético debido a la polineuropatía sensitiva y a la alteración vascular periférica.
Definicion de Artropatía neuropática de Charcot:
A- Es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, dependiendo de la causa de la infección, su edad y su estado general de salud.
B-Se trata de una forma agresiva de artropatía degenerativa que se produce en articulaciones de miembros que, por diferentes causas, han perdido la sensibilidad algésica, propioceptiva o ambas junto con los reflejos.
C-Trastorno poco frecuente que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos.
B-Se trata de una forma agresiva de artropatía degenerativa que se produce en articulaciones de miembros que, por diferentes causas, han perdido la sensibilidad algésica, propioceptiva o ambas junto con los reflejos.
Causa mas frecuente de Enf. de charcot:
A- Polineuropatía diabética
B- mielomeningocele
C- Migrañas
A-
Actualmente, la causa más común es la polineuropatía diabética, que produce una artropatía neuropática en el tarso y metatarsofalángicas.
Causa mas frecuente de Enf. de charcot en niños:
A- Polineuropatía diabética
B- Mielomeningocele
C- Migrañas
B- Mielomeningocele
En la población infantil, la causa más habitual es el mielomeningocele. Asimismo, se puede producir en la siringomielia (glenohumeral, codo y carpo), la amiloidois, la lepra o las inyecciones intraarticulares repetidas de forma excesiva