Tema 12 Reumatologia Flashcards
¿Cuál es la principal causa del síndrome de Sjögren?
a) Infecciones virales
b) Insuficiencia hormonal
c) Infiltración de glándulas exocrinas por linfocitos CD4
d) Degeneración genética
Infiltración de glándulas exocrinas por linfocitos CD4
El síndrome de Sjögren es una exocrinopatía autoinmunitaria, en la que se produce una insuficiencia de las glándulas exocrinas originada por la infiltración de éstas por linfocitos CD4
¿Cuáles son las glándulas más comúnmente afectadas en el síndrome de Sjögren?
a) Glándulas endocrinas
b) Glándulas sudoríparas
c) Glándulas salivales y lacrimales
d) Glándulas mamarias
Glándulas salivales y lacrimales
¿Cuál es una manifestación característica del síndrome de Sjögren?
a) Hiperhidrosis
b) Hipersalivación
c) Xerostomía
d) Visión excesivamente húmeda
Xerostomía
¿Cuál es la prevalencia del síndrome de Sjögren primario?
a) 0,1-0,5%
b) 2-6%
c) 0,5-4%
d) 10-15%
0,5-4%
¿Cuál es la proporción entre mujeres y hombres afectados por el síndrome de Sjögren?
a) 1:1
b) 3:1
c) 9:1
d) 5:1
9:1
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad autoinmune sistémica presenta un síndrome de Sjögren secundario?
a) 5-10%
b) 15-20%
c) 30-40%
d) 50-60%
15-20%
¿Cuál es una de las principales teorías sobre la etiología del síndrome de Sjögren?
a) Mutaciones genéticas en las glándulas exocrinas
b) Exposición excesiva a la radiación ultravioleta
c) Infección viral desencadenante en individuos genéticamente predispuestos
d) Consumo excesivo de alimentos ácidos
Infección viral desencadenante en individuos genéticamente predispuestos
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria se encuentra alterada en el síndrome de Sjögren?
a) Respuesta inmunitaria adaptativa
b) Respuesta inmunitaria pasiva
c) Respuesta inmunitaria primaria
d) Respuesta inmunitaria innata y adaptativa
Respuesta inmunitaria innata y adaptativa
¿Qué tipo de células infiltran principalmente las glándulas en el síndrome de Sjögren?
a) Neutrófilos
b) Linfocitos T con fenotipo CD8
c) Linfocitos T con fenotipo CD4
d) Macrófagos
Linfocitos T con fenotipo CD4
¿Qué tipo de citoquinas proinflamatorias secretan los linfocitos T infiltrantes en el síndrome de Sjögren?
a) Interleucina 1 y factor de necrosis tumoral alfa
b) Interleucina 6 y factor estimulante de colonias de granulocitos
c) Interleucina 2 e interferón alfa
d) Interleucina 10 y factor de crecimiento transformante beta
Interleucina 2 e interferón alfa
¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente en el síndrome de Sjögren?
a) Aumento de tamaño de las glándulas salivares
b) Dolor abdominal
c) Sequedad bucal
d) Dolor de cabeza
Sequedad bucal
¿Qué causa la xerostomía o sequedad bucal en el síndrome de Sjögren?
a) Hipofunción de las glándulas endocrinas
b) Hipofunción de las glándulas mamarias
c) Hipofunción de las glándulas salivares
d) Hipofunción de las glándulas sudoríparas
Hipofunción de las glándulas salivares
¿Qué porcentaje de casos de Sjögren primario presenta aumento de tamaño de las glándulas salivares, especialmente las parótidas?
a) 20%
b) 40%
c) 60%
d) 80%
60%
¿Qué técnica se puede utilizar para objetivar la hiposecreción en el síndrome de Sjögren?
a) Electrocardiograma
b) Sialometría
c) Colonoscopia
d) Resonancia magnética cerebral
Sialometría
¿Cuál es una técnica poco cruenta que se utiliza para diferenciar el síndrome de Sjögren de otras causas de sequedad oral?
a) Biopsia de glándulas salivales menores
b) Tomografía computarizada
c) Radiografía panorámica dental
d) Ecografía de las glándulas salivales
Biopsia de glándulas salivales menores
¿Qué manifestación clínica se produce debido a la xeroftalmía en el síndrome de Sjögren?
a) Hemorragia ocular
b) Queratoconjuntivitis seca
c) Glaucoma
d) Cataratas
Queratoconjuntivitis seca
¿Cuáles son algunos síntomas de la queratoconjuntivitis seca?
a) Sensación de frío en los ojos y visión borrosa
b) Sensación de “arenilla” en los ojos, enrojecimiento y ardor
c) Pérdida repentina de visión y aumento de la presión intraocular
d) Visión doble y aumento de la sensibilidad a la luz
Sensación de “arenilla” en los ojos, enrojecimiento y ardor
¿Qué método se utiliza para determinar la hiposecreción lagrimal en el síndrome de Sjögren?
a) Test de visión cromática
b) Examen de campo visual
c) Test de Schirmer
d) Medición de la presión intraocular
Test de Schirmer
¿Qué técnica se utiliza para demostrar erosiones puntiformes corneales en pacientes con queratoconjuntivitis seca?
a) Ecografía ocular
b) Tomografía de coherencia óptica
c) Examen con lámpara de hendidura tras tinción con rosa de Bengala
d) Radiografía de los senos paranasales
Examen con lámpara de hendidura tras tinción con rosa de Bengala
¿Qué tipo de tintes se utilizan en el examen con lámpara de hendidura para evaluar la salud ocular en pacientes con síndrome de Sjögren?
a) Rosa de Bengala y fluoresceína
b) Azul de metileno y verde lisamina
c) Rojo de alizarina y amarillo de chincona
d) Violeta de genciana y azul de tripan
Rosa de Bengala y fluoresceína
¿Cuáles son las manifestaciones extraglandulares que son características del síndrome de Sjögren primario?
a) Astenia, hipertensión arterial y cefaleas
b) Artritis erosiva, fiebre y rash cutáneo
c) Astenia, artralgias, mialgias y fenómeno de Raynaud
d) Náuseas, vómitos y diarrea
Astenia, artralgias, mialgias y fenómeno de Raynaud
¿Cuál de las siguientes manifestaciones no suele aparecer en las formas secundarias del síndrome de Sjögren?
a) Astenia
b) Artralgias
c) Fiebre persistente
d) Fenómeno de Raynaud
Fiebre persistente
¿Qué tipo de artritis se caracteriza por ser no erosiva en el síndrome de Sjögren primario?
a) Artritis reumatoide
b) Artritis gotosa
c) Artritis psoriásica
d) Artritis de Sjögren
Artritis de Sjögren
¿Cuál es una posible complicación pulmonar asociada al síndrome de Sjögren?
a) Neumonía bacteriana
b) Asma bronquial
c) Enfermedad pulmonar intersticial difusa
d) Tromboembolismo pulmonar
Enfermedad pulmonar intersticial difusa