t5. gl ocular. capas vascular y fibrosa. medios trs¡ansparentes Flashcards
como es la retina no visual?
biestratificada: una capa de ep pigmentario (externa) y una capa de la parte interna
partes: retina ciliar y retina irídea
como es la retina visual?
poliestratificada: una capa de epitelio pigmentario y varias capas en la parte interna
límite entre esclerótica y córnea
limbo esclerocorneal
la esclerótica se continúa en posterior con la…
duramadre
origen de los capilares fenestrados de la capa coriocapilar de la coroides
de las arterias ciliares cortas posteriores
ubicación de la coroides
posterior al ecuador del ojo
externa a la retina visual
capas de la coroides de int a ext
lámina vítrea/ de bruch
capa vascular
supracoroides
formación de la lámina vítrea/de Bruch (coroides)
fusión de las mb basales de los capilares de la capa coriocapilar y el ep pigmentario de la retina
composición de la capa vascular (coroides)
capa coriocapilar: capilares fenestrados
lámina o estrato intermedio: cels pigmentarias, fibroblastos, colágenos, elastinas y algún vaso de calibre intermedio
capa de grandes vasos: arterias ciliares posteriores cortas
arterias ciliares posteriores cortas cuantas son y hasta dnd llegan
son 15-20
perforan la esclerótica
terminan cerca del cuerpo ciliar (NO iris)
composición de la supracoroides (coroides)
cels pigmentarias y fibroblastos
art ciliares posteriores largas
nv ciliares cortos
nv ciliares largos
art ciliares posteriores largas (numero y hasta dnd llegan)
2
perforan la esclera
llegan al cuerpo ciliar y al iris
nv ciliares cortos (nº, hasta dnd llegan, ff)
15-20
perforan la esclerótica
hasta el iris, cuerpo ciliar, córnea y algo tmb a la esclera
ff: parasimpáticas posganglionares (del ganglio ciliar), simpáticas (ganglio cervical sup) y sensitivas somáticas (por el nasociliar)
nv ciliares largos (nº, hasta dnd llegan, ff)
2-3
perforan la esclera
llegan hasta el iris y córnea
ff: simpáticas (ganglio cervical sup) y sensitivas somáticas generales (por el nasociliar)
composición del cuerpo ciliar
capa interna: retina ciliar (doble capa epitelial, siendo la externa pigmentada)
capa vascular: anastomosis de las arterias ciliares posteriores cortas y largas con las anteriores
ms ciliar: ff radiales y circulares (unas pocas transversales)
pars plana (orbículo) y pars plicata (procesos ciliares)
arterias ciliares anteriores (nº)
4-6
acompañan a los 4 ms rectos
perforan la esclerótica por anterior
que hacen las ff circulares del ms ciliar
relajación de los ligamentos de la zónula
cristalino se abomba
enfoque de objetos cercanos (acomodación)
que hacen las ff radiales del ms ciliar
inserción en espolón escleral
funcion es auxiliar
impiden desplazamiento posterior del cristalino
cuando ms ciliar relajado….
ligamentos tiran y aplastan el cristalino
vision lejana
dnd se produce el humor acuoso?
en la capa epitelial interna no pigmentada del cuerpo ciliar
musculatura intrínseca del globo ocular
ms ciliar
ms constrictor de la pupila
ms dilatador de la pupila
inervación de la musculatura intrínseca del globo ocular
ms ciliar y constrictor de la pupila: SN parasimpático ciliar - nv ciliares cortos
ms dilatador de la pupila: SN simpático- nv ciliares cortos y largos
composición del iris
epitelio posterior: doble capa pigmentada de retina iridea
estroma: ff elasticas y cels pigmentadas, fusión de las art ciliares posteriores largas y las anteriores y los ms constrictor (circular) y dilatador (radial) de la pupila.
epitelio anterior: irregular (origen: mesénquima)
recorrido de las fibras del simpático que van a la ms intrinseca del globo ocular
ganglio cervical superior-> carótida interna-> art oftálmica-> nv ciliares cortos y largos
retorno venoso de la úvea
4 venas vorticosas (perforan esclerótica a nivel del ecuador)
venas ciliares anteriores (4-6)
venas centrales de la retina
tunica fibrosa formada por…
esclerótica
córnea
canal de Schlemm
cerca del espolón esclerar (esclerótica)
no sangre
reciclado del humor acuoso llevándolo a vena ciliar anterior
quien tiene el maximo poder refractivo del ojo?
córnea (6o dioptrías)
capas de la córnea
ep externo poliestratificado
mb basal de bowman
estroma corneal (queranocitos)
mb basal de descemet
ep interno monoestratificado
características de la córnea (irrigación +inervación)
avascular, no tiene movilidad
difusión a partir de O2 aire y humor acuoso
sensiblidad sensitiva (nociceptiva)-nv ciliares cortos y largos del nasociliar
el cuerpo vítreo se adhiere a…
ora serrata
papila óptica
parte posterior del cristalino
el canal hialoideo esta adosado al….
ora serrata
nv óptico (papila ótica)
cristalino
mácula (fóvea)
cual es la zona germinal del cristalino?
el ecuador