t19. cerebelo 1. ontogenia y filogenia. Anatomia macroscopica Flashcards
Dónde se encuentra el cerebelo?
En la fosa posterior del cráneo
funciones del cerebelo
Postura y equilibrio
Regulación del tono muscular
Movimiento y aprendizaje
dnd están ubicados los orificios de Lushcka en el Fate Map
en la placa del techo, en r2 (uno en cada lado)
definición de neuromero
Rodajas del tubo neural, que comprende una representación de todas las placas
dónde se encuentra el orificio medial/ de Magendie en el Fate Map?
en la placa del techo, en r10 (medio a cada lado)
funcionalidad de los orificios de Lushcka y Magendie
comunican el LCR del IV ventrículo con el espacio subaracnoideo (perforan la tela coroidea)
que forma la placa del techo de r0? (Fate Map)
el velo medular superior
A qué nivel de especificación corresponde la especialización de la región cerebelosa prospectiva en la placa de r1?
al segundo nivel de especificación de los eventos primarios del desarrollo del cerebelo
de dónde procede el cerebelo (desarrollo embrionario)?
De la placa alar del r1 que formara la region cerebelosa prospectiva
con aportaciones de r0 y r2
la especialización de la región cerebelosa prospectiva es gracias a organizadores como:
istmo
DAT
ZLI
placa del techo
qué ocurre en el tercer nivel de especificación de los eventos primarios del desarrollo del cerebelo?
especificación del labio rombico
especificación de la zona ventricular en la zona prospectiva
de dnd surge el labio rombico? y que es?
es una especificación de la placa alar desde r0 a r10
Región hipogénica producida por muchas neuronas con migraciones masivas tangenciales que migran largas distancias
cómo se van a desplazar los axones de las neuronas del labio rombico?
por señales quimiotácticas complejas tangencialmente (no por la glía radial)
que formarán las migraciones del labio rombico?
r8- r10: invaden la placa basal y forman la oliva bulvar
r6-r8: migraciones rostrales hasta r3-r4 invaden la placa basal= nucleos propios del puente
r2-r5: invaden region medial de la placa alar= nucleos cocleares
r1: invade placa alar= neuronas excitadoras:
- granulares -> corteza cerebelosa
- profundas -> nucleos profundos del cerebelo
Qué forma la pared anterior y posterior del cuarto ventrículo?
pared anterior: fosa romboidea
Pared posterior: placa del techo de r0 a r11
caracteristicas de la zona ventricular (region cerebelosa prospectiva)
salen neuronas que seran las inhibidoras del cerebelo ( para formar nucleos profundos y la corteza del cerebelo- CP+ el resto de n. inhibidoras)
migracion radial (glia radial)
en la placa alar r1, al lado del labio rombico
como se origina la tela coroidea? que la invade?
por la expansion de la placa del techo
invadida por vasos sanguineos= plexos coroideos
que es la glía radial de Bergmann?
cels de la glía que pierden conexión con IV ventrículo
andamiaje por células de la granulosa para migrar radialmente y colocarse profundas a las CP.
cuales son las 3 capas de la corteza del cerebelo?
- capa molecular (cels en cesto y estrelladas)
- capa definitiva de CP
- capa granular + cels de Golgi
En el cerebelo distinguimos dos zonas de SG:
núcleos profundos
capa molecular, CP y granular
el pedúnculo cerebeloso inferior está formado por…
cuerpo restiforme y yuxtarestiforme
el IV ventrículo esta formado por… (las partes)
dos recesos laterales
fastigio: pico que forma hacia dorsal en la linea media
fisuras del cerebelo
fisura prima: separa lobulo ant del posterior
fisura horizontal: separa dos territorios del l. posterior
fisura posterolateral: separa caudalmente el lobulo floculonodular del lóbulo posterior.