t36. sistema motor II. areas coticales motoras. sistema piramidal. capsula interna. control oculomotor Flashcards
cuales son consideradas como las motoneuronas superiores?
las que salen de la cx motora
tipos y ubicacion de cx motoras (musc esqueletica)
cx motora 1 (A4): labio ant del surco central, giro precentral
cx premotora (A6): parte + lateral, ant a cx motora 1
cx m suplementaria (A6): mas medial y dorsal, anterior a cx motora 1
area motora cingular (6, 23 y 24): labios del surco cingular
cuales son las areas motoras oculares
areas 6, 7 y 8 de B
cuales son las areas motoras del lenguaje
A 44 y 45 de B= areas de Broca
que tipo de cx es la cx motora 1?
tipo 1 agranular
que esta representado en la cx motora I
movimientos
algunos muy concretos
homunculo de la cx motora 1 (de medial a lateral)
EI (cara medial)
cuerpo
ES
mano-dedos (mucha representacion)
cara (mucha representacion)
labios (mucha representacion)
lengua (mucha representacion)
faringe
diferencias entre los homunculos motor y somatosensorial
cx motora no representacion genitales, ni cabeza, ni dientes, ni encias y ni visceras abdominales
existe un diferencia entre el A4 y A6 en cuanto a representacion de distintas partes del cuerpo (homunculo)
en el A4 (parte mas post cx motora): representacion de partes distales de extremidades
en el A6 (mas la Pm): representacion de las porciones mas proximales del cuerpo - tronco
especializacion funcional de las cx motoras
M1: ejecucion del mov
cx premotora: preparar mov, ajuste postura inicial y programacion mov via sensorial
cx motora suplementaria: planificacion secuencias motoras bilaterales complejas, planificacion de mov bajo guia interna, iniciar movimientos y ajustar postura durante ejecucion mov
cx motora cingular: expresion motora emocional
control visuomotor
cx premotora recibe info de A7 y un poco A5 por una ruta parietofrontal dorsal
permite 2 mov:
- alcance: por ruta dorsal + medial y predominio dorsal: dirige extremidades al obj. -> PMd
- agarre: por ruta dorsal + lateral y ventral: permite mov fino (relacion con la ruta paritofrontal ventral)-> PMv
conexiones talamicas reciprocas con las cx motoras
cx M1: VL, va-> mediante espinocerebeloso paravermiano (interpuesto)
cx PM: VL, va-> mediante espinocerebeloso vermiano (fastigio) y cerebro-cerebelo (dentado)
cs SMA: VA, vl-> gl basales
conexiones corticales con las cx motoras (reciprocas)
M1: SI y A5
cx PM: A7
cx SMA: cx prefrontal y A5
conexiones subcorticales con las cx motoras (solo son descendentes)
M1: CE, CN, caudado, putamen, n rojo (magnocelular), FR, nn puente y oliva bulbar
cx PM: CE (+ via directa), caudado, putamen, n rojo (parvocelular), FR, nn puente y oliba bulbar
cx SMA: CE, caudado, putamen, coliculo superior, FR y nn puente
origen de la via piramidal (CE)
30% de la M1
30% de la PM y SMA
30% lob parietal (SI) y cx cingular
topografia de la via CE en el brazo post de la cápsula interna
las ff que van a los niveles superiores son mas mediales y anteriores y las que van a niveles inferiores son mas laterales y posteriores
que vias conforman la via piramidal
CE (v. piramidal propiamente dicha)
CN
partes de la capsula interna
brazo ant: entre caudado y lenticular
rodilla
brazo post: entre talamo y lenticular
porcion sublenticular
porcion retrolenticular
las ff de la capsula interna se reunen en…
pedunculo cerebral (mesencefalo)
que ff van el brazo anterior de la capsula interna?
ff fronto-ponticas
radiacion talamica anterior
que ff van por la rodilla de la capsula interna?
ff CN
que fibras van por el brazo posterior de la capsula interna?
ff CE
radiacion talamica central
ff parieto-ponticas
que fibras van por el brazo sublenticular de la capsula interna?
radiacion auditiva
ff temporo-ponticas
que fibras van por el brazo retrolenticular de la capsula interna?
ff occipito-ponticas
radiacion optica
los movimientos sacadicos de los ojos (mov muy rapidos) estan mediados por…
centro de la mirada horizontal: contrae RL de un ojo y RM del otro ojo
centro de la mirada vertical: contrae ambos RS o ambos RI
cuando estan inhibidos y como los centros de sinergia oculares en los mov sacadicos
inhibidos por las n omnipause cuando mirada esta fija
cuales son los centros de control superior de los centros de sinergia oculares (mov sacadicos)
coliculo superior: necesario para mov sacadicos de tipo reflejo
cx cerebral oculomotora: necesario para mov sacadicos voluntarios
que informacion llega al coliculo superior
auditiva
de la retina
somatotopica
hay 3 centros de control cortical oculomotores
campo ocular frontal (Lf) A6-8
campo ocular suplementario (LF) A6
campo ocular parietal (LP) A7
movimientos de seguimiento (smooth pursuit)
territorios oculomotores corticales-> brazo posterior-> CN-> n punte-> PCM-> floculo-> PCI-> complejo vestibular-> FLM -> control n. oculomotores
involucra al vestibulocerebelo
cual es el control superior de los mov de seguimiento
territorios oculomotores corticales