t27.tálamo II. relaciones tálamo-corticales. Circuitos talámicos Flashcards
como son las conexiones entre tálamo dorsal y corteza? y con el tálamo ventral o n. reticular?
TD-corteza: bidireccionales
TV- corteza: recibe colaterales de todos los axones talamo-corticales y de casi todos los cortico-talámicos, pero no proyecta hacia corteza, proyecta a nn del tálamo dorsal mediante n. inhibidoras
diferencia entre corteza primarias y asociativas
las CP procesan info de una modalidad y la CA asocian varias modalidades de información.
en el tálamo dorsal hay dos tipos de núcleos (segun las aferencias directrices):
1.núcleos de relevo (FO): reciben aferencias sensitivas y motoras directrices subcorticales. Mas sencillos. Procesamiento de info.
2.núcleos asociativos (HO): reciben aferencias directrices de la corteza cerebral. Determinan la actividad de n. del talamo.
con que parte de la corteza cerebral contacta el grupo anterior del tálamo?
corteza cingular
con que parte de la corteza cerebral contacta el grupo medial del tálamo?
n. dorsomedial: corteza prefrontal/ asociativa lob frontal
-parvocelular: cx prefrontal lateral
-magnocelular: cx orbitaria frontal
n. de la línea media: cortezas límbicas
con que parte de la corteza cerebral contacta el grupo lateral-fila dorsal del tálamo?
n. lateral dorsal: cx cingular y cx asociativa lob parietal
n. lateral posterior: cx asociativa lob parietal
c. pulvinar: cx asociativas (frontal, parietal, temporal y occipital)
con que parte de la corteza cerebral contacta el grupo lateral- fila ventral del tálamo?
n. ventral posterior: cx somestésica primaria (S1)
n. ventral anterior: cx motora suplementaria (6B)
n. ventral lateral: cx motora primaria (4B) y premotora (6B)
con que parte de la corteza cerebral contactan los n. geniculados del tálamo?
n. geniculado medial: cx auditiva primaria (A1), lob temporal
n. geniculado lateral: cx visual primaria (V1), lob occipital
con que parte de la corteza cerebral contactan los n intralaminares y posterior del tálamo?
cortezas sensoriales asociativas (en los diferentes lobulos)
que cortezas del cerebro forman la corteza motora secundaria?
corteza premotora y corteza motora suplementaria
en el tálamo hay dos tipo de neuronas:
-n de proyección/ tálamo-corticales (largo recorrido) (70%): glutamatérgicas
-interneuronas de axón corto (moduladoras) (20-30%): GABAérgicas, acción local dentro del tálamo
tipos de neurona de proyección/tálamo- corticales
neuronas de tipo CORE
neuronas de tipo MATRIZ
n. de tipo intralaminares
n. multiárea
n. de la línea media
características de las neuronas de proyección de tipo CORE (5)
-transmiten info muy específica
-en n asociativos y de relevo (+ aquí)
-colaterales axónicas en n. reticular
-mas focales, soma grande
-axones terminan en penacho en capa IV y porciones profundas de III de la corteza cerebarl
características de las neuronas de proyección de tipo MATRIZ (5)
-modulan la actividad general de una determinada área cortical
-efecto más global, menor tamaño
-en n. asociativos (+ aqui) y de relevo
-colaterales axónicas en n. reticular
-axones terminan en capa 1 de la cx cerebro y se extienden
tipos de neuronas moduladoras
-n de tipo grupo reticular
-interneuronas de acción local
-proyecciones aminérgicas y colinérgicas
-n procedentes de la corteza cerebral (VI)
característica de las neuronas moduladoras de tipo grupo reticular
-GABAérgicas
-en n. reticular
-axón proyecta de vuelta al n.dorsal del tálamo del que reciben info
característica de las interneuronas moduladoras de acción local del tálamo
-GABA
-no proyectan a otros sitios
-sinaptan con dendritas de las n. de proyeccion
característica de las proyecciones moduladoras aminérgicas y colinérgicas
-proceden: TE, prosencéfalo, prosencéfalo basal o hipotálamo
-identidad bq propia
-terminan en regiones distales de las dendritas de las n. de proyección
característica de las neuronas moduladoras procedentes de la corteza cerebral (VI) -> feed-back
-Glutamatérgicas
-proceden: capa VI de la cx asociativa y somatosensorial I
-piramidales
-colateral en n. reticular
-botón sináptico pequeño
todos los nucleos del tálamo reciben aferencias de la corteza pueden ser de dos tipo:
- directriz (V)
- moduladoras (VI)
ambas glutamatérgicas
características generales de las aferencias directrices
-botón sináptico grande y amplio
-determinan en mayor medida la actividad de los núcleos
-llegan a los 2 tipos de n. proyección (soma y dendritas cerca)
-NO colaterales en n.reticular
dependiendo del origen de las aferencias directrices llegan a…
origen subcortical-> n de relevo del tálamo
origen capa V cx asociativa-> tálamo y regiones subcorticales (TE) (son n. piramidales)
cuales son las 2 funciones del tálamo
- relevo para las conexiones aferentes sucorticales
- relevo en conexiones cortico-corticales