t13. morfología, vascularización, meninges y topografía de la ME Flashcards
que forma el saco dural?
duramadre
saco dural, hasta que niveles llega?
nivel de S2
en que niveles se agota la ME?
niveles vertebrales de L1-L2
El saco dural se ancla al coccix mediante…
filum terminal externo (expansión duramadre)
el cono medular se une al interior del saco dural mediante…
filum terminal interno (expansión piamadre)
que es la cisterna lumbar?
es un espacio meníngeo sin médula en los niveles más caudales
dentro del saco dural
en el espacio subaracnoideo
que es la cola de caballo?
raíces nerviosas anteriores y posteriores de niveles lumbosacros
que dos regiones se encuentran más engrosadas en la ME?
intumescencias/engrosamientos cervical (C4-T1) y lumbosacro (L1-S2), donde hay niveles encargados de la inervación motora las extremidades
que son los manguitos durales?
envuelta de las meninges (externa= duramadre) de los nv raquídeos hasta sus salida por el agujero intervertebral
surcos de la médula (corte transversal): (4)
- Surco medio posterior, entre los cordones posteriores (poco profundo)
- Surco intermedio posterior, a ambos lados del surco medio posterior.
- Surco posterolateral, entre los cordones lateral y posterior (coincide con la entrada de la raíz posterior a la sustancia gris).
- Surco/fisura media anterior, entre los cordones anteriores de los dos lados (bastante ancha y profunda)
características de un corte medular a nivel cervical (C5)
forma ovoidea.
gran cantidad de sustancia blanca
gran cantidad de sustancia gris (intumescencia cervical)
no hay asta lateral ni núcleo de Clarke
fascículos grácil y cuneiforme
características de un corte medular a nivel torácico (T2 y T8)
forma redondeada
menor cantidad de sustancia gris
bastante sustancia blanca
asta lateral
núcleo de Clarke
T2: fascículos grácil y cuneiforme
T8: sólo fascículo grácil
características de un corte medular a nivel lumbar (L3)
forma cuadrangular
menos sustancia blanca
gran cantidad de sustancia gris (intumescencia lumbosacra)
solo estará el fascículo grácil
no asta lateral ni el núcleo de Clarke
características de un corte medular a nivel sacro (S3)
tamaño se reduce: redondeada
menor cantidad de sustancia blanca
bastante sustancia gris en relación con su tamaño
no asta lateral (nucleo visceromotor sacro)
fascículo grácil
desarrollo embriológico de las meninges
derivan de la CN y hay aporte del mesénquima que rodea la ME.
4ª y 5ª semana se forman dos meninges:
- Ectomeninge: duramadre, más externa y resistente (paquimeninge/ meninge dura).
- Endomeninge: aracnoides y a la piamadre (leptomeninges/ meninges blandas)
espacio epidural (+ contenido)
entre duramadre y canal raquídeo
con plexos venosos + grasa
no existe en el encéfalo
aracnoides capas
-Barrera celular aracnoidea: fibroblastos aplanados unidos estrechamente y forman un comportamiento estanco donde no hay traspaso de líquido. En continuación con duramadre.
-Trabécula aracnoidea: fibroblastos entre la barrera celular y la piamadre
piamadre características
en contacto íntimo con el tejido del SNC y lo acompaña en sus surcos más prominentes
las meninges a su paso por los agujeros intervertebrales dan lugar a…
duramadre: epineuro
aracnoides y piamadre (se fusionan): perineuro
espacio subaracnoideo
entre piamadre y aracnoides
contiene LCR
vascularización de la ME
2 art espinales posteriores y 1 espinal anterior
aporte segmentario:
art intercostales, vertebrales o lumbares-> ramas espinales (junto al nv raquídeo-agujero intervertebral)-> art radiculares (discurren por las raíces ant y post)
Solo en algunos niveles: anastomosis entre radiculares y espinales ant o post= art medulares segmentarias (+ en las intumescencias)
vasocorona arterial: anastomosis entre las art espinales ant y post
de dnd proceden las arterias espinales posteriores y anterior?
las 3 son ramas de las arterias vertebrales, ramas a su vez de las subclavias
Aunque las art espinales posteriores también es común que nazcan de arterias cerebelosas inferiores posteriores
Que parte de la médula se encargan de irrigar las art espinales psteriores? y la anterior?
El cordón posterior y regiones superficiales anteriores del cordón anterior (sustancia blanca): arterias espinales posteriores y la vasocorona arterial.
La sustancia gris: arteria espinal anterior.
En el lado izq de la ME destaca un aporte arterial segmentario muy importante cual es?
niveles T10-L2
arteria de Adamkiewicz/segmentaria anterior mayor/ radicular magna.
Se encarga de vascularizar la intumescencia lumbosacra
drenaje venoso de la ME
1 vena espinal anterior y 1 espinal posterior
aporte segmentario:
venas radiculares-> v. intervertebrales (orificio vertebral)-> v. vertebrales, intercostales o lumbares-> sist. ácigos.
venas radiculares-> v. intervertebrales-> plexo venoso vertebral interno (comunicado con el externo)
plexo pial: análogo de la vasocorona arterial