t37. sentidos quimicos: gusto y olfato. Sistema limbico. Complejo amigdalino. Estriado ventral Flashcards
el sabor incluye modalidades …
modalidades gustativas, olfatorias y somatosensitivas (textura y sensación irritante)
los receptores gustativos estan en
botones gustativos
que es la modalidad gustativa
es la deteccion de moleculas en los receptores de la lengua
topografía de la modalidad gustativa
en determinadas regiones de la lengua se detectan mejor ciertas modalidades por la presencia de mas receptores especificos
dnd se detecta mejor el dulce y el umami en la lengua
regiones anteriores y laterales
dónde se detecta mejor el amargo en la lengua
Regiones posteriores
Dónde se detecta mejor el ácido en la lengua
En porciones laterales y 1/3 posterior
en que celulas se da la transduccion gustativa?
solo en las cels receptoras de tipo 2 y 3
a que nucleo del talamo llega la info gustativa?
VPM en su region parvocelular
a qué regiones de la cx llega la info gustativa
a43 de B
cx insular anterior
ubicacion de la cx gustativa primaria (43)
circunvolcion postcentral en la porcion interna del operculo frontal
diferencia entre células receptoras, olfatorias y gustativas
Las células receptoras olfatorias sí que son neuronas
origen del I par (olfatorio)
axones de las células receptoras olfatorias que atraviesan los orificios de la placa cribosa del etmoides
que celulas forman el moco
cels de Bowman (sust serosas) y de soporte (sust proteicas) del epitelio olfatorio
los filetes nerviosos del I par terminan en…
bulbo olfatorio (encima de placa cribosa) en concreto en los glomerulos olfatorior
dónde se encuentran los receptores de sustancias olorosas?
En la vesícula olfatoria de la dendrita apical de las neuronas receptoras olfatorias
ubicacion del bulbo olfatorio
surco olfatorio (superficie ventral del lóbulo frontal)
capas del bulbo olfatorio (de abajo a arriba)
1 capa del nervio olfatorio
2 capa glomerular
3 capa plexiforme externa
4 capa de células mitrales.
5 capa de células granulares
qué son las fibras centrífugas del bulbo olfatorio
Fibras que proceden del bulbo olfatorio contralateral, núcleos aminergicos, cx olfatoria o del n olfatorio anterior (son excitadoras-glu)
qué encontramos en la capa glomerular del bulbo olfatorio
axon de cels receptoras olfatorias
dendritas cel mitrales y en penacho
celulas periglomerulares (interneuronas inhibitorias)
axones de ff centrifufas
que encontramos el la capa plexiforme externa del bulbo olfatorio
somas de cels en penacho+dendritas basales
dendritas cel ganglionares
que encontramos en la capa de células mitrales del bulbo olfatorio
somas de células mitrales + dendritas basales
dendritas de cels ganglionares
que encontramos en la capa de células granulares del bulbo olfatorio
Somas de células granulares
Prolongaciones de células mitrales, en penacho y fibras centrifugas
ordenación y regionalización en los glomérulos olfatorios
Cada glomerulo recibe de neuronas de solo un tipo de receptor olfatorio
Qué forma el tracto olfatorio?
axones de las neuronas eferentes de proyección (mitrales y en penacho)
El tracto olfatorio se divide en:
Estría olfatoria medial, intermedia y lateral
estria olfatoria medial
n olfatorio anterior-> axon a traves de la estria olf medial-> CA-> bulbo olf contralateral y n olf anterio
estria olfatoria lateral
n de proyeccion alcanzan cx olf primaria:
tuberculo olf
cx piriforme
cx periamigdalina
nucleo amigadalino cortical
n olf anterior
cx entorrinal
cx oribitofrontal lateral integra info…
gustativa (de la G1)
olfatoria (de la O1)
el estado emocional es dual:
sentimiento: sensacion consciente- cx
emocion: sensacion corporal- reg subcorticales
conponentes sist limbico
hipotalamo
talomo (DM)
complejo amigdalino
accumbens (estriado ventral)
territorios corticales frontales: cx cingular, prefrontal medial
giro parahipocampal y formacion hipocampo
que es el lobulo limbico
termino anatomico
limite entre las estructuras mesencefalicas y cuerpo calloso y la cx cerebral
cuales son los 3 complejos nucleares de la amigdala y a que estan conectados cada uno de ellos
n central - centros viscerales
grupo corticomedial - info olfatoria
grupo basolateral - cx cerebral
origen embriologico de 3 complejos nucleares de la amigdala + fenotipo bq
nucleo central: subpalio (eminencia ganglionar caudal)- GABa
grupo corticomedial y basolateral: palio- Glu
conexiones aferentes subcorticales de amigdala
telencefalo basomedial (BD y SI): CM y nC
talamo (GM, pulvinar y linea media): CM y nC
hipotalamo (VM y AHL): CM y n C
TE (n parabraquiales, SGPA, n aminergicos): nC
conexiones aferentes corticales de la amigdala
cx olfatoria (bulbo y cx piriforme): CM y BL
neocortex (recibe info de cx temp medial, temp lateral y cx orbitofrontal y cingular): BL
conexiones eferentes subcorticales de amigdala (reciprocas)
TE (n parabraquiales, mdX y TS): desde nC
telencefalo basomedial (BD, SI, n septum, reg preoptica): CM
estriado: BL
talamo (DM): BL
hipotalamo (AHA, pulvinar, DM y VM): CM
conexiones eferentes corticales del complejo amigdalino
cx orbitofrontal y cingular, y a cx entorrinal y subiculo: BL
vias conectivas/ de acceso de la amigdala
estria olf lateral: info solo aferente de cx olf y bulbo olf
estria terminal: mixta (af y ef)
via amigdalifuga ventral: mixta (af y ef)
estria terminal
conecta la amigdala con hipotalamo, estriado y cx cerebral
via amigdalifuga ventral
conecta amigdala con TE, talamo, hipotalamo y cx cerebral
circuito limbico
cx limbica orbitofrontal (tmb ATV)-> n accumbens-> gPV y SNr-> DM del talamo-> cx limbica orbitofrontal