t29. desarrollo y estructura general de la corteza cerebral. organización celular y circuitos básicos Flashcards
sectores de la corteza desde un punto de vista ESTRUCTURAL
-allocorteza (arquicorteza y paleocorteza): 3.4%. Incompletas- 3 capas
-mesocorteza (periarquicorteza y peripaleocorteza): - 1%
-neocorteza/ isocorteza: 95%. completa- 6 capas
dnd ubicamos la arquicorteza (PM)
cara medial del hemisferio
dnd ubicamos la paleocorteza (PV)
parte posterior del lobulo frontal y metiéndose hacia el lóbulo de la ínsula (tapado por el lob. temporal)
porque se producen las eminencias ganglionares?
por la alta proliferación mitótica y muchas sinapsis
el n. caudado y putamen en su conjunto son…
neo(estriado)
el globo pálido medial y lateral en su conjunto son…
paleoestriado
el núcleo lenticular es una unidad formada por…
el globo pálido y putamen
de dnd proceden los componentes celulares (neuronas) del palio?
cels excitadoras (mayoría): palio- migracion radial
población de interneuronas inhibidoras (25-35%): EG medial- subpalio por migracion tangencial
otros derivados telencefálicos (2)
amigadala: componente subpalial (EG medial) y palial
claustro: estructura subcortical
estructuras paleocorticales (de medial a lat)
bulbo olfatorio
núcleos del septum
banda diagonal de Broca
tubérculo olfatorio
región posterior de la corteza prepiriforme
estructuras de la peripaleocorteza (2)
región anterior de la corteza prepiriforme
corteza insular anterior
en la 9ª sem, en la zona medial de la vesicula telencefálica se invaginan vasos (plexo coroideo) por ….
fisura coroidea (en la placa del techo)
arquicorteza se divide en 2: (por el desarrollo de la placa comisural)
arquicorteza funcional: en cara medial del temporal= formacion hipocampo
arquicorteza rudimentaria: partes dorsales del hemisferio. Quedan vestigios: septum pellucidum, tenia tecta y induseum grisum (no tej neural funcional)
derivados de la arquicorteza (formacion del hipocampo)
-giro dentado (fascia dentada)-> capuchon
-ata de Ammón: extremo se introduce en convexidad del giro dentado
-subículo
que es la fimbria? + ubicación
SB, nombre que recibe el fórnix en su lugar de origen (todavia aplanada)
componentes de la periarquicorteza
presubículo y parasubículo
corteza entorrinal
arquicorteza formada por 3 capas:
molecular: + superficial (poco celular- hay prolongaciones)
celular:
- en giro dentado: capa granular
- en asta de ammón y subículo: capa piramidal
polimorfa: + profunda. Hay celulas
circuito íntrinseco del hipocampo (sinapsis en series dentro de la formación del hipocampo)
- n. piramidales en cx entorrinal-> cels granulares giro dentado-> asta ammon (CA3) en n.piramidales-> CA1 en n. piramidales-> n. piramidales del subículo-> cels piramidales cx entorrinal
eventos secundarios de la neocorteza (capas celulares)
sem 5: capa ventricular y marginal (vacía)
sem 6: capa ventricular, del manto y marginal
eventos secundarios de la neocorteza (capa marginal)
neuroblastos migran radialmente a la capa marginal= placa cortical que la divide en 2:
-superficial a PC: lamina zonal (Hem)
-profunda a PC: subplaca
lam zonal-> capa 1
placa cortical-> capas 2 a 6 (de profundo a sup- inside out)
en la neocorteza hay 2 oleadas de migración radial..
entre la 8ª- 10ª sem
entre la 11ª-13ª y 13ª y 15ª sem
periodos mas susceptibles a que se produzcan defectos en la migración
en la neocorteza hay dos migraciones tangenciales (interneuronas de axón corto):
-superficial (a placa cortical): a través de la lámina zonal
-profunda (a placa cortical): en la capa intermedia
ambas llegan hasta la placa cortical
cuando se da la mielogénesis de la corteza cerebral (2 evento)
en nacimiento cx amielínica
ocurre en periodo postnatal y aumenta a lo largo de la vida
cuando tiene lugar la girificación de la cx cerebral (eventos 3)
5º mes vida intrauterina: aparece fisura Silvio
finales 6º mes y ppios 7º mes: surco central, fisura calcarina…
bastante tardio en el desarrollo
nombre de las 6 capas de la neocorteza
capa I: capa molecular
capa II: capa granular externa
capa III: capa piramidal externa
capa IV: capa granular interna
capa V: capa piramidal interna
capa VI: capa polimorfa o multiforme
que son las estrias o bandas de Baillarger
son bandas mielínicas de las capas IV y V de la neocorteza
externa: IV e interna: V
a partir de Hem se da una migración….(en la neocorteza)
migración tangencial de neuronas de Cajal-Retzius que quedan colocadas en la capa I de la neocorteza
caracteristicas de las cels piramidales de la neocorteza (6)
son las mayoritarias
todas son de proyeccion
todas son excitadoras (glutamatérgicas)
dendrita apical se extiende a capa I (excepto las de la capa VI)
espinas dendríticas
en TODAS las capas menos en la capa I
características de las interneuronas de la neocorteza (6)
axón corto
25% de las cels
origen: eminencia ganglionar (salvo las estrelladas espinosas)
GABAérgicas (estrelladas espinosas-glut)
no espinosas (salvo estrelladas espinosas)
muchos tipos morfológicos
conexiones eferentes (n. de proyeccion) de la neocorteza
piramides de capas II y III: corticocorticales
piramides capa V: a corteza, ME, tálamo (af. directrices), TE..
pirámides capa VI: a corteza, tálamo (af moduladora), claustro
conexiones aferentes de la neocorteza
- tálamo-corticales:
- CORE: a capa IV y III profundas
- MATRIZ: a capa I (de manera tangencial) - cortico-corticales: a cualquier capa
- grupos de NT específicos: aminérgicos y colinérgicos a cualquier capa
en funcion de la proporcion de neuronas piramidales y granulares las cortezas del cerebro se clasifican en:
zonas homotípicas: cx asociativas (distinguen bn 6 capas)
zonas heterotípicas: cx motoras y sensoriales I (no se distinguen bn las 6 capas)
Von Economo establece que hay 5 tipos de corteza, como son cada una de ellas?
tipo 1: agranular (pocas cels granulares): en cx motoras. Heterotípoca
tipo 5: granular o koniocorteza (+ cels granulares): en cx sensoriales I. Heterotípoca
tipo 2, 3 y 4: Homotípicas. En cx asociativas