T. GENERALIZADOS del DESARROLLO Flashcards
Los TGD comparten
Alteraciones cualitativas en las relaciones sociales.
Alteraciones cualitativas en la comunicación y el lenguaje.
Intereses restringidos y/o conducta estereotipada.
Algunos autores incluyen: Déficit en imaginación/ flexibilidad.
Bleuler es el primero en utilizar el término
autismo, haciendo referencia a un síntoma de la esquizofrenia: aislamiento.
Kanner es
el primero en describir el autismo, y plantea que lo básico es la incapacidad de desarrollar interacciones (alteraciones sociales).
La causa es la interacción entre predisposición genética y entorno social desfavorable: padres emocionalmente fríos ‘padres nevera’.
Rutter considera que la alteración básica en el autismo es
la alteración del lenguaje. (y cognitivas).
WING introduce el concepto de Sd. Asperger; entiende los T. Espectro Autista como…
Plantea
una dimensión.
un nuevo elemento básico: déficit en imaginación o flexibilidad, y NO considera básicas las estereotipias.
La Tríada de WING
Alteraciones sociales, de la comunicación y déficit en imaginación.
Para el diagnóstico de Autismo según el DSM-IV-TR son necesarias
Al menos 6 características:
- 2 alteraciones cualitativa de la interación socia.
- 1 alteración cualitativa de la comunicación.
- 1 patrón del comportamiento, intereses, actividades..
Al menos una de las alteraciones se inició (de manera brusca o insidiosa) antes de los 3 años.
3 tipos de alteración de la conducta social (Wing y Gould)
Aislado
Pasivo
Extravagante
Angel Riviere describe el patrón propotípico de desrrollo del T. Autista
1: 8-9 meses normalidad.
2: 9-17 meses: Ausencia de comunicación intencionada: protoimperativos y protodeclarativos.
3: Claras manifestaciones en la fase locutiva del lenguaje: signos de alarma.
La alteración principal en el lenguaje según Uta Frith es
La función pragmática: falta de intención comunicativa.
Las alteraciones habituales del lenguaje autista son
Ecolalia inmediata o demorada
Inversión pronominal
Algunas alteraciones cognitivas son
- Presencia de habilidades extraordinarias ‘idiot savant’ o ‘islotes de habilidad’.
- Alteración de la Teoría de la Mente ‘ceguera mental’.
Una hipótesis de la etiología del autismo relacionada con los neurotransmisores es
la hipótesis hiperserotoninérgica en LCR.
Hallazgos neuropatológicos relacionados con sintomas
Asociado a la atención: Cerebelo: menor nº de células de purkinje e hipoplasia, especialmente en el vermis.
Asociado a la falta de interés o iniciativa social: menor desarrollo de interconectividad en el S. Límbico.
Asociado a estereotipias, déficits en el control ejecutivo: Sistema frontoestriatal, ausencia de alteraciones claras en el córtex prefontal.
Aumento de la circunferencia y peso cerebral y menor volumen del L. Parietal.
Según Peter HOBSON la alteración nuclear es
socioafectiva: déficit en el proceso de vinculación, en las primeras fases del desarrollo y afectación de la comunicación afectiva.
Hay varias teorías cognitivas sobre la etiología del autismo
T. Metarrepresentacional de la Mente: Baron-cohen, Leslie y Frith.
T. Coherencia central débil de Frith
T. Cerebro Masculino extremo de Baron-cohen.
La T. Coherencia central débil de Frith dice que
Las personas con autismo son buenas para fijarse en detalles, pero no para integrar información, tal vez debido a deficiencia en la conexión de áreas cerebrales.
La Teoría neuropsicológica del autismo
se basa en la metáfora frontal de Sally Ozonoff, y plantea un déficit de las funciones ejecutivas basado en similitudes entre personas con autismo y personas con lesiones frontales.
La teoría cognitivo–afectiva de Mundy y Sigman plantea
- Alteración básica neurobiológica en la regulación de la activación: altera un aspecto afectivo que es la comprensión de la Comunicación No Vb.
- Alteración de la capacidad para formar representaciones y símbolos.
Prueba para la detección del autismo
Pruebas para la identificación del autismo
Y definición de los procedimientos.
Detección: M-CHAT. Proceso simple y poco costoso.
Identificación o diagnóstico: procedimiento costoso y complejo.
- ADI-R: entrevista estructurada para padres
- ADOS: Sistema estructurado de observación.
El Tratamiento bien establecido para el autismo es
Análisis aplicado de conducta para intervenciones globales y para intervenciones específicas.
Tratamiento en fase exprimental para el autismo
Medicación psicoactiva y terapia hormonal.
Trastorno de Rett
DSM
Desarrollo normal durante los primeros meses.
Aparición de:
- Desaceleración del crecimiento craneal (5 meses - 4 años) microcefalea.
- Pérdida de HH manuales intencionales adquiridas.
- Pérdida de implicación social en el inicio del trastorno. 2º o 3º año.
- Mala coordinación de la marcha o de los movimientos del tronco.
- Grave alteración del desarrollo del lenguaje expresivo, receptivo y psicomotor.
El trastorno de rett se considera causado por
mutaciones del gen MECP2 y generalmente exclusivo en mujeres.
El T. Desintegrativo del desarrollo otras denominaciones
Síndrome de Heller
Demencia Infantilis
Psicosis simbiótica o desintegrativa.
T. Desintegrativo del desarrollo
DSM
Desarrollo normal al meno 2 años, generalmente 3 o 4.
Pérdida significativa de habilidades antes de los 10 año en al menos 2 áreas:
- Lenguaje expresivo y receptivo.
- HHSS o comportamiento adapativo.
- Control intestinal o vesical.
- Juego.
- HH motoras.
Anormalidades en por lo menos 2 de las siguientes
- Interacción social
- Comunicación
- Patrones de comportamiento, intereses y actividades…
Otras anotaciones del T Desintegrativo
- Inicio
- Etiología
- Comparación con autismo.
Inicio posterior al autismo, más alteraciones y peor pronóstico.
Etiología desconocida, posible lesión en el SNC.
Más común en niños.
Menos frecuente que el autismo.
Asociado a RM grave e incremento en la frecuencia de alteraciones del EEG.
Trastorno de Asperger
DSM
Alteración cualitativa de la interacción social.
Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos repetitivos.
Causa un deterioro significativo.
NO hay RETRASO significativo del lenguaje.
NO retraso significativo del desarrollo cognitivo, ni del comportamiento adaptativo.
Diferencias principales del autismo y asperger
En Asperger
NO hay RETRASO significativo del lenguaje, o RM del desarrollo cognitivo, ni del comportamiento adaptativo.
El Síndrome límite de la infancia o Trastorno múltiple del desarrollo se caracteriza por
Déficits sociales
Disregulación afectiva
Alteraciones del pensamiento.
Trastornos generalizados del desarrollo (5)
T. Autista T. Rett T. Asperger T. Desintegrativo Infantil T. Generalizado del desarrollo no especificado.
Ratio niño :niña en autismo
4: 1
Más común en niños.