SUA, Hiperplasia endometrial, Miomas Flashcards
Qué es hiperplasia endometrial
Proliferación de endometrio por estimulación excesiva de estrógenos sin la contraposición de la progesterona
Fr hiperplasia endometrial
Obesidad
Uso de tamoxifeno (te van a mencionar que tuvo cáncer de mama y fue solucionado con éxito)
Uso de estrógenos sin oposición
Histori de cáncer de colon (relacionar con cáncer de ovario, colon, endometrio)
Infertilidad nuliparidad
WEY SI TE DICEN QUE TUVO CANCER DE MAMA LA PACIENTE.. ES OBVIO QUE LE DIERON TAMOXIFENO Y LA RESPUESTA SL CASO SERÁ HIPERPLASIA ENDOMETRIAL Y HACER ABLACION ENDOMETRIAL!
Cuánto debe medir de grosor el endometrio en una pre y en una postmenopausica para ser considerada como hiperplasia endometrial
Pre >11mm
Post >4 o 5mm
Cómo clasificas a la hiperplasia endometrial
Simple (<50%componente glandular)
Complejas (>50% componente glandular)
Sin y con atípica
La más frecuente es la simple sin antipia 😍
Las con atipia todas son consideradas lesiones premalignas,precursoras de cáncer de endometrio, y hay que hacer HTA
Estándar de oro diagnóstico en hiperplasia endometrial
Biopsia de endometrio
Obviamente primero se hace usg endovaginal para ver el grosor del endometrio verdad 😊
Clínica de la hiperplasia endometrial
Sangrado
Tx en hiperplasia endometrial
🎧Si simple:
Con sangrado:progesterona
Sin sangrado: vigilancia anual
🎧si compleja:
Tenga o no sangrado a todas se les da progesterona (1. Medroxiprogesterona, anda opción protestaron microlisada)
🎧Si atipia:
Histerectomia (riesgo de progresión a cáncer de endometrio)
NUNCA ABLACION ENDOMETRIAL
Para que nos sirve diu levonogestrel
Provoca atrofia endometrial por lo que disminuye sangrado y tmb dismenorrea.. además que sirve como anticonceptivo
Clínica miomas
El 80% son asintomaticos y es un hallazgo casual x usg
Hiperpolimenorrea (muchos días mucha cantidad )
Se palpa en útero las masas
A veces dolor ocasional
Sangrado uterino anormal
Puede dar síntomas comprensivos
Factores riesgo miomas
Nuliparidad
Exposición incrementada a estrógenos (menarca temprana <9 años y menopausia tardía >55 años)
Aoc
Tumores ovarios productores de estrógenos
Obesidad
Estudio de elección miomatosis
Usg abdominal
no olvides pedir su BH para valorar anemia
Generalidades miomatosis
Tmb llamas leiomiomas
4 de cada 10 tendrá
Es el TUMOR PÉLVICO MAS FRECUENTE EN LA MUJER
Es un tumor BENIGNO compuesto de células de músculo liso
Si tiene riesgo de malignidad se denomina leiomiosarcoma
Es en edad reproductiva (35-45)
Es estrógeno dependiente (se forman en edad reproductiva y regresan después de la menopausia)
Tipos de miomas
En orden de frecuencia
❤MAS FRECUENTE intramural 😍 (dentro de la capa muscular)
❤subseroso: crecen hacia afuera y son los que dan síntomas comprensivos sobre todo vejiga recto ureteros intestino (anterior.. síntomas urinarios..posterior estreñimiento dificultad para evacuar)
❤submucoso:son los más SINTOMÁTICOS y que más sangran
❤otros: paridos o pediculados.. cervicales.. intraligamentario (ligamento redondo)
Complicaciones miomatosis
Infertilidad (al impedir la fecundación o implantación)
En el parto: app, abrupto placentae (DPPNI) anomalías de presentación, retención de placenta, RPM
Es cosa de abortos tempranos
Sindrome de meigs
Tumor Benigno de ovario generalmente tipo fibroma
Ascitis.
derrame pleural/ hidrotorax
Pseudomeigs es la mismas caracteristicas pero tumoración es maligna
Clasificación radiológica de los miomas
De pequeños elementos <2cm
De medianos elementos de 2 a 6cm
De grandes elementos de 6 a 20 cm
Miomatosis gigante >20 cm
Tx miomatosis
🤯si pequeños elementos y asintomaticos.. sólo observación u revisión periódica cada 6 meses o el año
🤯1.!!análogos de la hormona liberadora GnRH.. lo que hace es disminuir el tamaño de los miomas y así poder cirugía.. no dar más de 6 meses porque dan síntomas de vasoespasmo (menopausia)
🤯diu levonogestrel (no puede darse si útero mayor a 10 cm)
🤯medroxiprogesterona para manejo de hemorragia
🤯AOC para dismenorrea y hemorragia
Tx qx es el definitivo 😍Miomectomía si desea conservar fertilidad aunque tienes que tener en cuenta que tiene riesgo de rotura uterina Histerectomia: 🦓laparoscopica si subseroso o pequeño 🦓vaginal si pediculado o incontinencia urinaria 🦓histeroscopico si submucoso 🦓abdominal si intteamural o grande 😍histerectomía si paridad satisfecha
Si la paciente tiene riesgo anestésico elevado por comorbilidades pero si tiene anemia y/o repercusión se debe hacer una :
🦄Ablacion endometrial.. lo malo que es cada 6 meses
Clasificación Palm coein
⚽️Palm para causas anatómicas (usg)
⚽️Coein para causas no anatómicas (exámenes)
P pólipos
A adenomiosis
L leiomiomas CAUSA #1
M malignidad (cáncer cervicouterino, endometrio, vulva)
C coagulopatías (enf. Von willebrand) O ovulatorias (1.SOP 2.falla ovárica) E endometrio (hiperplasia endometrial) I iatrógenas (fármacos , AOC, anticoagulantes) No clasificables (implante subdérmico)
4 características que te fijas en una menstruación
Frecuencia 24-35 días
Variación / regularidad 2+-20 dias
Duración 3 a 8 dias
Cantidad 5 a 80 ml
Oligomenorrea u opsomenorrea son ciclos largos (>35-60 dias) por lo que el año son pocos ciclos como en sop
Polimenorrea u Proiomenorrea son ciclos cortos (<21 dias) por lo que hay varios al año como en la hipertiroideo
Menorragia o hipermenorrea es sangrado excesivo (>80ml) como en miomatosis
Hipomenorrea es sangrado <5 ml como en implante subdermico
Factores de riesgo para sua de origen no Anatómico
Imc >30
Obesidad
Postmenopausica/climaterio
En un SUA % de éxito con ácido tranexamico
80 a 90%
Tx 1era elección sangrado uterina disfuncional
Se refiere a premenopausica (sangrado)
- Diu levonogestrel !!!! ⚠️⚠️⚠️
- progesterona
El tx médico es el de elección .. la hta se deja como último recurso aunque te mencionen que tiene paridad satisfecha
Si fuera hemorragia (postmenopausica) no damos eso.. hasta ABLACION histeroscopica sería correcto
Diferencia entre sangrado y hemorragia uterina anormal
Sangrado es para mujeres en etapa reproductiva
Hemorragia para sangrado postmenopausico
Tx sua
- Médico :
- AINES!
I. Ácido tranexámico (80-90% eficacia)
II.Ibuprofeno (en dismenorrea como tal si ocupamos primero ibuprofeno) - AOC O DIU levonogestrel o medroxiprogesterona
- Danazol/agonistas GnRH
-Por 6 meses -
SI en 6 meses falla el tx farmacológico, o hay anemia severa con alteraciones hemodinámicas entonces:
Tx qx:
ABLACION endometrial SI riesgo anestésico elevado o paridad satisfecha o edad >40
Histerectomía laparoscopica
Pacientes con riesgo de trombosis y necesidad anticonceptiva das
Diu levonogestrel
Debe ser menos de 10 cm
Relación de los miomas con abortos. Elemento fundamental en la genesis de éstos
La degeneración de los miomas libera citocinas
Mecanismo acción ácido tranexamico
Es un inhibidor de la fibrinolisis